www.cronicalocal.es

AIJU

Estudiantes de la UMH exploran el Instituto Tecnológico de Ibi

11/12/2024@15:02:10

Estudiantes de la Universidad Miguel Hernández (UMH) visitan el Instituto Tecnológico de Producto Infantil y Ocio (AIJU) en Aspe. La visita, que incluyó a alumnos de los Grados en Administración y Dirección de Empresas y Ciencias Políticas, permitió a los estudiantes conocer las funciones del instituto, que lleva más de 38 años promoviendo la investigación y calidad en el sector infantil y de ocio. AIJU colabora con más de 500 empresas y diversas entidades para impulsar proyectos innovadores que mejoren la competitividad empresarial.

Expertos en Turismo proponen innovaciones para mejorar movilidad y profesionalización del sector

Especialistas en turismo se han reunido bajo la coordinación de Ivace+i para abordar los principales retos del sector, como la profesionalización y la mejora de la movilidad turística. Este comité, que incluye representantes de la comunidad científica, institutos tecnológicos y empresas del sector, busca implementar soluciones innovadoras para enfrentar la escasez de capital humano y optimizar la conectividad a destinos turísticos. La sostenibilidad es un aspecto clave en sus propuestas, con el objetivo de fomentar una experiencia turística más responsable y conectada con el territorio. Se espera que las conclusiones de este grupo se integren en futuras convocatorias de ayudas para impulsar proyectos de innovación en la industria turística.

  • 1

València utiliza videojuegos para rehabilitar a personas con daños neurológicos

València impulsa el uso de videojuegos como herramienta para la rehabilitación de personas con daños neurológicos, destacando su potencial en educación y desarrollo social. Durante las jornadas València Level Up, la concejala Paula Llobet subrayó la importancia de una colaboración público-privada para transformar la industria del videojuego y su aplicación en diversos sectores. Expertos analizaron cómo los videojuegos pueden ser utilizados en programas de gamificación para mejorar habilidades sociales y facilitar la rehabilitación. La Universitat Politècnica de València y la Universitat de València están a la vanguardia en la integración del videojuego en entornos educativos, promoviendo un modelo que reconoce su valor más allá del ocio.