www.cronicalocal.es

actualidad en valència

Fallas 2020/21: Unas fiestas "que han fortalecido la imagen del mundo fallero"

06/09/2021@22:20:20
Los actos falleros celebrados para concluir el ciclo empezado en marzo de 2020 han sido “extraordinarios”, “por la fecha de su celebración, por las condiciones climatológicas, porque han estado marcados por restricciones para garantizar la seguridad frente a la pandemia del coronavirus, y por la ejemplaridad de la ciudadanía y del mundo fallero, en concreto, que ha fortalecido su imagen”.

Ribó hace un llamamiento a disfrutar de los actos falleros "desde la responsabilidad"

El alcalde de Valencia, Joan Ribó, ha instado a vivir unas Fallas "seguras" y, a la vez, "divertidas" y ha hecho un llamamiento a que se disfrute de los actos falleros "desde la responsabilidad y el cumplimiento de las normas de seguridad", que este año vigilarán 5.500 agentes entre la Policía Nacional y Local.

Los actos falleros obligarán a restringir la circulación en el centro de Valencia entre los días 2 y 6 de septiembre

Desde las 16:00 horas del jueves día 2 de septiembre hasta las 04:00 horas del día 6, quedará prohibida la circulación de vehículos por el interior del perímetro formado por la marginal derecha del antiguo cauce del río Túria –desde el puente de las Glorias Valencianas hasta plaza América-, y las grandes vías, incluyendo la plaza de España y los pasos inferiores de Pechina, a excepción de autobuses urbanos, taxis, vehículos de servicio público, vehículos oficiales autorizados por el Área de Movilidad y vehículos que atiendan situaciones de emergencia.

Se inicia el proceso de construcción del nuevo canal de acceso ferroviario a València

El Boletín Oficial del Estado (BOE) y el Boletín Oficial de la Provincia de València (BOPV) publican el anuncio del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) del inicio del período de información pública sobre la “relación de bienes y derechos afectados por el proyecto básico de construcción del canal de acceso ferroviario a la ciudad” y da un plazo de 15 días hábiles para que las personas, empresas e instituciones afectadas por la expropiación de terrenos, bienes y derechos presentan alegaciones, recursos o se opongan a la medida. Se trata del primer paso del procedimiento administrativo que conducirá al futuro soterramiento de las vías de tren a su paso por València. El alcalde, Joan Ribó, ha afirmado que “no me gusta decir la palabra ‘historia’ pero con esta noticia sí”.

El bando fallero supedita los actos y los horarios de la fiesta a la situación sanitaria

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de València ha aprobado hoy en Junta de Gobierno el bando fallero que regulará las fallas del próximo mes de septiembre y que incorpora como novedad la supeditación de las autorizaciones de celebración de los actos y los horarios a las restricciones sanitarias derivadas de la pandemia.

Estrategia municipal contra el botellón en Valencia

La nueva Ordenanza de Convivencia Ciudadana o el nuevo plan de inspecciones son algunas de las herramientas municipales con las que se pretende evitar los problemas asociados al ocio nocturno.

Patrimonio descubre pavimento del siglo XI, enterramientos infantiles del siglo XIII y el foso cubierto de la muralla islámica

Las excavaciones arqueológicas y la rehabilitación de la muralla islámica que el Ayuntamiento de València realiza en la plaza del Ángel, en el barrio del Carme, han sacado a la luz unos 15 metros de la bóveda superior del foso, un tramo de pavimento original del siglo XI, de la misma época constructiva que la propia muralla, y enterramientos infantiles del siglo XIII.

València elegida para celebrar el primer congreso de la Red de Ciudades Inteligentes

La Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI) ha elegido València para celebrar en noviembre su primer congreso estatal dedicado a analizar las novedades en Smart City.

La Generalitat programa refuerzos diurnos de metro para el fin de semana de Fallas

La Generalitat ha programado refuerzos diurnos en las Líneas 1, 2 y 3 de Metrovalencia para el fin de semana de Fallas, 4 y 5 de septiembre, al objeto de facilitar la movilidad de las personas usuarias durante los principales días festivos.

La Cremà de las fallas de València se avanzará dos horas para poder garantizar el toque de queda

El concejal de Cultura Festiva del Ayuntamiento de València y presidente de la Junta Central Fallera, Carlos Galiana, ha comunicado este lunes a los presidentes y presidentas de las comisiones falleras de la ciudad la “necesaria modificación de los horarios de la Cremà”, dada la vigencia el próximo 5 de septiembre del toque de queda establecido por la Generalitat Valenciana a raíz de la situación sanitaria actual. Además, ha avanzado que la cremà de las fallas municipales será “a puerta cerrada” dado que se restringirá el paso a la plaza del Ayuntamiento para evitar aglomeraciones.

València destina más de 7,5 millones de euros al Plan de Reactivación Económica de Ciutat Vella

Este plan contempla, además de la convocatoria de ayudas específica del Plan Resistir, actividades de dinamización del consumo, bonos y patrocinio de eventos en el distrito.

Ribó: "La apuesta por la innovación centra el trabajo de la Marina"

El Consorcio de la Marina se volverá a constituir de nuevo para acoger al Ayuntamiento, la Generalitat y la Autoridad Portuaria de València.

Ribó a los jóvenes: "Os corresponde ser protagonistas del cambio para proteger la vida en el planeta y garantizar el futuro"

El alcalde de València, Joan Ribó, ha recibido esta mañana en el Ayuntamiento a las y los jóvenes participantes en el campamento programa “Ford Impulsando Sueños”. Acompañado por la concejala de Bienestar Social, Isabel Lozano, Ribó se ha dirigido a la juventud reunida en el Hemiciclo Municipal, a quienes ha señalado su papel “protagonistas del cambio y de la misión de proteger la vida en nuestro planeta y garantizar el futuro”.

Las playas de València cuentan con un dispositivo de rescate por control remoto pionero en España

El Ayuntamiento y Cruz Roja han organizado esta mañana un simulacro de salvamento en la playa del Cabanyal en el que se ha incorporado un dispositivo de rescate por control remoto pionero en España.

València y Lambda visibilizan 10 puntos históricos de la memoria trans valenciana

La concejala de Igualdad, Políticas de Género y LGTBI, Lucía Beamud, ha dado conocer que el Ayuntamiento de València, en colaboración con Lambda, está visibilizando diez puntos históricos de la memoria trans Valenciana, dentro de una campaña para exigir una ley estatal en favor de los derechos de las personas trans, al estilo de la que aprobaron Les Corts en 2017.