La consellera de Justicia y Administración Pública, Nuria Martínez, ha subrayado el compromiso de la Generalitat con las empresas y profesionales que buscan impulsar el crecimiento y desarrollo de la Comunitat Valenciana. Estas declaraciones se realizaron durante la clausura de la 3ª Jornada Cumplen Valencia 2025, un evento diseñado para promover el aprendizaje, el debate y la conexión entre los expertos en ‘compliance’ en la región.
En su intervención, Martínez enfatizó la importancia de establecer una cultura empresarial fundamentada en la ética, el cumplimiento normativo y la responsabilidad social. “La Administración pública y la iniciativa privada debemos avanzar a la par en la mejora de la transparencia y la ética”, afirmó.
Ética y sostenibilidad como pilares del crecimiento
La consellera también destacó que es esencial que todos los actores contribuyan al progreso de la Comunidad Valenciana de manera ética y sostenible, minimizando el impacto ambiental. “Sabemos lo que cuesta emprender y hacer crecer un negocio, por eso tenemos como uno de nuestros objetivos prioritarios la simplificación administrativa y la reducción de la burocracia”, defendió.
A lo largo del evento, los participantes tuvieron la oportunidad de explorar diversas perspectivas ofrecidas por empresas, expertos y asociaciones empresariales. Se debatió sobre si el ‘compliance’ es una necesidad o un lujo, así como sobre cómo llevar a cabo investigaciones internas efectivas. Además, se abordaron temas como la relación entre tecnología, ética y cultura, así como las ventajas del nuevo ‘compliance’ basado en datos.
Formación integral en compliance
Los asistentes también pudieron conocer errores comunes en el cumplimiento normativo que pueden afectar a las empresas y profundizar en una disciplina tan específica como el ‘compliance’ fiscal. Este tipo de jornadas refuerzan el compromiso del Consell con un entorno empresarial más ético y responsable dentro de la Comunitat Valenciana.