www.cronicalocal.es
Presentan proyecto de Parques Inundables en l'Horta Sud en Valencia

Presentan proyecto de Parques Inundables en l'Horta Sud en Valencia

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
martes 14 de octubre de 2025, 19:37h

Escucha la noticia

Martínez Mus ha presentado ante la Comisión de Proyectos Estratégicos de Cámara Valencia el innovador proyecto de Parques Inundables de l’Horta Sud. Este proyecto busca abordar la gestión del agua y la sostenibilidad en la región, destacando su relevancia para el desarrollo territorial y empresarial en Valencia. La iniciativa se enmarca dentro de un esfuerzo por mejorar la infraestructura ambiental y promover espacios verdes que contribuyan a la resiliencia frente a inundaciones.

El pasado 14 de octubre, el concejal Martínez Mus llevó a cabo una presentación ante la Comisión de Proyectos Estratégicos de la Cámara de Comercio de Valencia. En este encuentro, se expuso un ambicioso plan que busca implementar parques inundables en l’Horta Sud, una iniciativa destinada a abordar los desafíos ambientales y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Durante su intervención, Martínez Mus destacó la importancia de estos parques como una solución innovadora para gestionar el agua de lluvia y mitigar el riesgo de inundaciones en la región. Este proyecto no solo tiene como objetivo la prevención de desastres naturales, sino que también busca crear espacios verdes que fomenten la biodiversidad y ofrezcan áreas recreativas para los habitantes.

Un enfoque sostenible para el futuro

El concejal subrayó que los parques inundables representan una estrategia clave en la lucha contra el cambio climático. Al permitir que las zonas urbanas absorban el exceso de agua, se pretende reducir la presión sobre los sistemas de drenaje existentes, lo que podría resultar en un entorno más resiliente frente a fenómenos meteorológicos extremos.

Además, Martínez Mus enfatizó que este tipo de proyectos contribuyen al desarrollo sostenible del área metropolitana, promoviendo un equilibrio entre urbanización y naturaleza. La creación de estos espacios no solo beneficiará al medio ambiente, sino que también mejorará el bienestar social al ofrecer lugares para el esparcimiento y la actividad física.

Colaboración institucional y comunitaria

Para llevar a cabo esta iniciativa, se prevé una colaboración estrecha entre diversas instituciones públicas y privadas. La participación activa de la comunidad será fundamental para asegurar que los parques cumplan con las expectativas y necesidades locales.

Con esta propuesta, Valencia se posiciona como un referente en innovación ambiental, demostrando que es posible integrar soluciones ecológicas dentro del tejido urbano. La presentación del proyecto ha generado un interés significativo entre los miembros de la Cámara y otros actores clave en el desarrollo regional.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios