Ontinyent se encuentra en pleno apogeo de sus fiestas de Moros y Cristianos, un evento que ha sido reconocido recientemente como Fiesta de Interés Turístico Internacional. El pasado domingo marcó el inicio de una serie de actividades festivas, donde se llevaron a cabo momentos destacados como l’Esmorzar de la Llàgrima, el pregón a cargo de Marcos Morau y la presentación oficial de los cargos.
En el marco de esta celebración, la Societat de Festers y el Ayuntamiento de Ontinyent han organizado una programación variada que cuenta con el respaldo de la Diputació de València. Uno de los puntos culminantes fue la inauguración en el Museu del Tèxtil de la Comunitat Valenciana de la exposición “Origen y Metamorfosi”, del reconocido artista Antonio Segura, conocido artísticamente como “Dulk”, quien es también el autor del cartel oficial para este año.
Inauguración y asistencia destacada
La apertura de la exposición tuvo lugar este lunes y congregó a cientos de asistentes, entre ellos figuras políticas y miembros de la comunidad local. Estuvieron presentes Natàlia Enguix, vicepresidenta primera de la Diputación; Jorge Rodríguez, alcalde de Ontinyent; Ricardo Calabuig, presidente de la Societat de Festers; Àngels Muñoz, concejala de Fiestas, así como el propio artista Dulk.
Durante su intervención, Natàlia Enguix subrayó que esta muestra “es una clara representación de cómo nuestras fiestas pueden servir como escenario para una cultura contemporánea relevante, conectada con nuestro territorio y accesible a todos”. Además, enfatizó que la Diputación no solo se enfoca en apoyar infraestructuras municipales, sino también en promover expresiones culturales que fortalecen la identidad y cohesión social en las localidades.
La obra del artista Dulk
La exposición abarca el universo creativo del artista Dulk: desde el proceso detrás del diseño del cartel oficial hasta murales internacionales, obras originales proporcionadas por coleccionistas privados y esculturas en porcelana creadas para Lladró bajo el título “Ephemeral Treasures”. En su discurso durante la inauguración, Dulk expresó que “realizar el cartel para las fiestas y compartir esta exposición es mi forma de devolver a Ontinyent todo el cariño recibido. Esta es mi ciudad, y cada proyecto conjunto deja una huella más allá del arte”.
El alcalde Jorge Rodríguez celebró la colaboración institucional que hizo posible esta iniciativa. Afirmó que “Dulk representa perfectamente esa Ontinyent capaz tanto de mirar hacia adentro como hacia afuera. Es un orgullo tenerlo aquí con nosotros; esta exposición refuerza su vínculo con nuestra ciudad”. Por su parte, Ricardo Calabuig destacó que este año buscaban marcar un hito significativo al ser reconocidos como fiesta internacional. La elección del nombre Dulk para el cartel fue unánime entre los organizadores.
Un enfoque artístico singular
Àngels Muñoz también resaltó que esta es la primera exposición organizada durante la semana festiva con estas características. Describió la propuesta artística como única, fusionando fiesta y arte desde una perspectiva valiente y contemporánea. Asimismo, hizo un llamado a toda la ciudadanía para disfrutar tanto de la exposición como del resto del programa festivo.
Apoyo a las comparsas
Aparte de esta acción cultural, en mayo pasado la Diputación lanzó una nueva convocatoria para ayudas destinadas a comparsas y filaes dentro del ámbito de Moros y Cristianos, con un presupuesto total asignado de 300.000 euros. La primera convocatoria benefició a más de 406 solicitudes provenientes de 79 municipios y 11 comarcas diferentes.
La vicepresidenta Enguix remarcó que estas ayudas colocan a las festividades moras y cristianas al mismo nivel institucional que otras grandes celebraciones regionales como las Fallas. Este apoyo reconoce un esfuerzo colectivo constante que mantiene vivo un patrimonio cultural profundamente arraigado en las comunidades locales.
Cultura festiva hacia el futuro
A través de esta exposición y otros apoyos implementados, la Diputación de Valencia reafirma su compromiso con una cultura festiva que no solo celebra tradiciones históricas sino que también busca proyectarlas hacia el futuro mediante el arte y colaboraciones institucionales significativas.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
300,000 euros |
Presupuesto total de ayudas a comparsas y filaes de Moros y Cristianos. |
406 solicitudes |
Beneficiados por la primera convocatoria de ayudas. |
79 municipios |
Número de municipios que han recibido ayudas. |
11 comarcas |
Comarcas que han beneficiado de las ayudas. |
137 comparsas |
Comparsas en la Vall d’Albaida que han recibido ayudas. |
19 comparsas |
Comparsas específicas de Ontinyent que han recibido ayudas. |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál es el nombre de la exposición que impulsa las fiestas de Moros y Cristianos de Ontinyent?
La exposición se llama “Origen y Metamorfosi” y es del artista Antonio Segura, conocido como “Dulk”.
¿Qué eventos significativos se celebraron al inicio de las fiestas?
Se celebraron actos como l’Esmorzar de la Llàgrima, el pregón a cargo de Marcos Morau y la presentación de los cargos.
¿Quiénes asistieron a la inauguración de la exposición?
Asistieron centenares de personas, incluyendo autoridades políticas y sociales, como Natàlia Enguix, Jorge Rodríguez, Ricardo Calabuig y el propio artista Dulk.
¿Qué destacó Natàlia Enguix sobre la exposición?
Natólia Enguix destacó que la exposición es una muestra clara de cómo las fiestas pueden ser un escenario para una cultura contemporánea vinculada al territorio.
¿Cuál es el objetivo de las ayudas lanzadas por la Diputación a comparsas y filaes?
El objetivo es apoyar a las comparsas y filaes de Moros y Cristianos, con un presupuesto total de 300.000 euros para fortalecer su reconocimiento institucional.
¿Cómo se relaciona Dulk con Ontinyent según sus declaraciones?
Dulk expresó que hacer el cartel de las fiestas y compartir esta exposición es una forma de devolverle a Ontinyent todo el cariño que ha recibido, destacando su conexión emocional con la ciudad.