Actualidad

Alicante implementará seguro obligatorio para patinetes eléctricos desde enero de 2026

Redacción | Viernes 07 de noviembre de 2025

A partir del 2 de enero de 2026, Alicante exigirá un seguro de responsabilidad civil para los vehículos de movilidad personal (VMP), como los patinetes eléctricos, que cuenten con un certificado de circulación. Esta normativa afecta a los modelos comercializados desde el 22 de enero de 2024. Los patinetes adquiridos antes de esta fecha podrán circular hasta el 22 de enero de 2027 sin certificado. La Policía Local podrá verificar la disponibilidad del seguro y la certificación, aplicando multas que oscilan entre 100 y 500 euros en caso de incumplimiento. Además, se está actualizando el reglamento sobre usuarios del transporte urbano para mejorar la regulación y accesibilidad en la ciudad.



A partir del 2 de enero de 2026, la ciudad de Alicante implementará una nueva normativa que exigirá a los vehículos de movilidad personal (VMP), como los patinetes eléctricos, contar con un seguro de responsabilidad civil y un certificado de circulación. Esta medida se enmarca dentro de las disposiciones establecidas por la normativa estatal, que estipula que todos los VMP comercializados desde el 22 de enero de 2024 deberán cumplir con esta obligación.

Los patinetes eléctricos adquiridos antes de esta fecha podrán seguir circulando hasta el 22 de enero de 2027, incluso si no cuentan con el certificado requerido. Sin embargo, después de esa fecha, solo aquellos modelos que estén debidamente certificados podrán ser utilizados en las vías públicas.

Detalles sobre la certificación y sanciones

El concejal de Movilidad Urbana, Carlos de Juan, ha señalado que los nuevos patinetes eléctricos deberán estar certificados para su uso legal. Los anteriores podrán circular hasta la fecha límite mencionada sin necesidad del certificado. De Juan también advirtió que la Policía Local tendrá la facultad de verificar la existencia del seguro y la certificación correspondiente, lo que podría resultar en la inmovilización del vehículo y sanciones económicas para el propietario, que oscilarán entre los 100 y 500 euros.

El proceso para obtener el certificado recae en el fabricante del patinete eléctrico. Este deberá incluir información específica en una placa visible en el vehículo, como la velocidad máxima, número de serie e identificación, así como el año de construcción y modelo.

Cobertura del seguro obligatorio

Los patinetes eléctricos deberán comercializarse con su respectivo Certificado de Circulación fijado mediante una placa metálica. Además, es imperativo que estén inscritos en el Registro de Vehículos de la Dirección General de Tráfico (DGT). Todos los propietarios deben tener un seguro de responsabilidad civil vigente. La cobertura mínima exigida será de 6.450.000 euros por daños a personas y 1.300.000 euros por daños a bienes.

Para aquellos propietarios cuyos patinetes no cuenten con certificación, existe un proceso extraordinario para obtenerla a través de laboratorios autorizados. Este procedimiento permitirá realizar ensayos técnicos necesarios para validar el vehículo.

Definición y exclusiones

Se consideran vehículos personales ligeros aquellos que operan sobre una o más ruedas y son propulsados exclusivamente por motores eléctricos, alcanzando velocidades máximas específicas según su peso. No obstante, quedan excluidos vehículos destinados exclusivamente a las Fuerzas Armadas o diseñados para personas con discapacidad.

Aparte del nuevo reglamento relacionado con los VMP, el Ayuntamiento también ha iniciado un proceso para actualizar el Reglamento de Usuarios del Transporte Urbano. Esta revisión busca adaptarse a las normativas actuales sobre accesibilidad y derechos del usuario, así como regular adecuadamente los vehículos personales ligeros dentro del transporte público urbano.

Consulta pública sobre transporte urbano

La consulta pública estará abierta durante 20 días hábiles a partir del anuncio oficial, permitiendo a ciudadanos y organizaciones expresar sus opiniones hasta el 5 de diciembre. Esta actualización tiene como objetivo garantizar una mayor seguridad y calidad en el servicio público urbano mientras se adapta a las nuevas necesidades tecnológicas y sociales.

Las aportaciones pueden presentarse en varias oficinas municipales o mediante la sede electrónica del Ayuntamiento.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
22 de enero de 2024 Fecha a partir de la cual los patinetes eléctricos deben tener Certificado de Circulación.
22 de enero de 2027 Fecha límite para que los patinetes sin certificado puedan circular.
100 - 500 euros Multas por no cumplir con la normativa del seguro de responsabilidad civil.
6.450.000 euros Cobertura mínima en daños a las personas por siniestro.
1.300.000 euros Cobertura mínima en daños a los bienes por siniestro.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuándo se exigirá el seguro de responsabilidad civil para patinetes eléctricos en Alicante?

El seguro de responsabilidad civil será obligatorio a partir del 2 de enero de 2026 para los vehículos de movilidad personal (VMP) que cuenten con certificado de circulación.

¿Qué sucederá con los patinetes eléctricos adquiridos antes del 22 de enero de 2024?

Los patinetes eléctricos comprados antes del 22 de enero de 2024 podrán circular hasta el 22 de enero de 2027, aunque no dispongan del certificado de circulación.

¿Qué multas se aplicarán por incumplir esta normativa?

Las multas por no tener el seguro de responsabilidad civil y la certificación correspondiente oscilarán entre los 100 y los 500 euros.

¿Cómo se obtiene el certificado de circulación para un patinete eléctrico?

El certificado lo obtiene el fabricante del patinete eléctrico, y debe estar indicado en una placa permanente y visible en el vehículo.

¿Qué cubre el seguro obligatorio para los vehículos personales ligeros?

El seguro deberá cubrir un mínimo de 6.450.000 euros por daños a las personas y 1.300.000 euros por daños a los bienes en cada siniestro.

¿Qué se considera un vehículo personal ligero según la normativa?

Se consideran vehículos personales ligeros aquellos que circulan sobre suelo con una o más ruedas, propulsados exclusivamente por motores eléctricos, con una única plaza y que cumplen ciertos requisitos de peso y velocidad.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas