www.cronicalocal.es

transporte publico

Más de 2.700 usuarios ya utilizan la tarjeta 'MovimEMT' para viajes gratuitos en la EMT

16/10/2025@13:11:47

Más de 2.700 viajeros ya utilizan la tarjeta de crédito 'MovimEMT' para pagar en la EMT, lo que les permite realizar viajes gratuitos tras 41 trayectos al mes. Este sistema innovador asegura que los usuarios siempre paguen el mejor precio, equivalente al bonobús, y elimina la necesidad de recargar el billete. Desde su lanzamiento, se han registrado casi 4.000 validaciones sin incidencias. El concejal de Movilidad destaca la comodidad y eficiencia del sistema, que busca fomentar el uso del transporte público en Valencia. Los usuarios pueden gestionar sus viajes a través de una plataforma online y también existen opciones para emitir tarjetas personalizadas para familiares.

La línea 8 de EMT inicia su servicio en Turianova, mejorando la movilidad del barrio

La línea 8 de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) ha comenzado a operar en Turianova, un barrio en crecimiento de València, mejorando así la movilidad de sus más de 2.000 habitantes. La alcaldesa María José Catalá se reunió con vecinos para abordar sus necesidades y celebrar esta nueva conexión que permite desplazarse al centro de la ciudad con una frecuencia aproximada de 11 minutos. Aunque algunos vecinos expresaron que la llegada del servicio fue tardía, hubo una gran satisfacción en la comunidad. Además, el Ayuntamiento ha solicitado a ADIF la instalación de medidas para reducir la contaminación acústica generada por el tren en la zona.

Refuerzo del servicio del TRAM de Castelló para el CAPLA Festival

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio ha anunciado un refuerzo en el servicio del TRAM de Castelló durante el CAPLA Festival, que se celebrará el 4 de octubre. El servicio se extenderá hasta las 05:00 de la madrugada del día siguiente, con una frecuencia de paso de treinta minutos. Las últimas salidas estarán programadas a las 04:30 desde UJI hacia Grau y a las 05:00 de Grau hacia UJI. Esta medida busca facilitar el acceso al festival, que espera una gran afluencia de público.

Metrovalencia aumenta su servicio para el partido Levante-Real Madrid

Metrovalencia ha anunciado un refuerzo en su servicio de metro y tranvía para el 22 de septiembre, coincidiendo con el partido de Liga entre Levante U.D. y Real Madrid C.F. que se celebrará a las 21:30 horas en el estadio Ciutat de València. Las líneas L1, L2, L3, L5, L4 y L6 ofrecerán servicios adicionales después del encuentro para facilitar el desplazamiento de los aficionados. Los trenes de la Línea 6 pasarán cerca del estadio tras el partido, mientras que las estaciones cercanas permitirán accesos cómodos desde diversas rutas. Este dispositivo especial busca mejorar la movilidad en transporte público durante eventos deportivos importantes.

Alicante da inicio a la Semana de la Movilidad con actividades en parques urbanos

Alicante da inicio a la Semana Europea de la Movilidad con una serie de actividades enfocadas en promover el transporte sostenible. Desde talleres de bicicletas hasta recorridos peatonales por los parques singulares, el evento busca incentivar alternativas saludables al uso del coche privado. La programación incluye una marcha ciclista hacia Urbanova y la Ciclovía Litoral, además de itinerarios para peatones durante la semana. El concejal de Movilidad Urbana, Carlos de Juan, destaca los avances en electromovilidad y peatonalización, invitando a los ciudadanos a participar en estas actividades gratuitas para mejorar la calidad del aire y hacer la ciudad más habitable.

València inicia la Semana de la Movilidad con actividades inclusivas y sostenibles

La Semana Europea de la Movilidad se celebra en València del 16 al 22 de septiembre, con el lema "la movilidad para todas las personas". Este evento promueve el uso del autobús, la bicicleta y los desplazamientos a pie como alternativas al vehículo privado. La EMT visitará centros de educación especial para informar sobre mejoras en accesibilidad. El sábado 20 se llevará a cabo una Gran fiesta de la movilidad en los Jardines de Viveros, y el lunes 22, Día sin coche, ofrecerá transporte público gratuito. Además, se realizará un concurso fotográfico “Muévete sin coche” para fomentar prácticas sostenibles entre los jóvenes.

Refuerzo de transporte público en Castellón para el SOM Festival este fin de semana

El Ayuntamiento de Castellón, a través del concejal de Movilidad Cristian Ramírez, ha anunciado un refuerzo especial del transporte público para el próximo fin de semana, coincidiendo con los conciertos del SOM Festival. Se ofrecerán servicios de autobús entre Castellón y el Grao hasta la 1:15 h, con frecuencias cada 20 minutos hasta las 23 h y cada 30 minutos después. Además, el TRAM contará con convoyes cada 30 minutos en horarios nocturnos. Este refuerzo busca facilitar el acceso a los eventos y promover el uso del transporte público, en un contexto de alta afluencia turística.

Castellón mejora el transporte público para eventos en el Grao

Castellón ha anunciado un refuerzo en el transporte público a partir de este fin de semana para facilitar los desplazamientos al distrito marítimo del Grao, en respuesta al aumento de visitantes durante la temporada estival. El concejal de Movilidad, Cristian Ramírez, destacó que esta medida busca garantizar un servicio óptimo ante la afluencia masiva esperada por eventos como el SOM Festival y otras actividades culturales y recreativas. Además, se han ampliado los anclajes para bicicletas en varias playas, fomentando así el uso de este medio de transporte sostenible.

EMT de València lanza una web más accesible para gestionar pagos en transporte público

La Empresa Municipal de Transportes (EMT) de València ha lanzado una nueva web más accesible y adaptada a dispositivos móviles, diseñada para facilitar la gestión del sistema de pago MovimEMT con tarjeta. Este portal ofrece una navegación simplificada y un acceso rápido a información sobre líneas, horarios y tarifas, mejorando la experiencia del usuario. La web incluye una zona de usuario registrado que permite gestionar pagos y tarjetas de transporte de forma segura. A partir del 1 de octubre, el nuevo sistema permitirá viajar ilimitadamente por 21 euros al mes, garantizando siempre el mejor precio posible. Este modelo innovador busca hacer del transporte público la opción preferida para los desplazamientos en la ciudad.

La EMT restablece su ruta por la calle Alicante, ahorrando 55.000 kilómetros a los usuarios

La Empresa Municipal de Transporte (EMT) de Valencia recuperará su paso por la calle Alicante tras finalizar las obras del canal subterráneo, lo que permitirá a los usuarios ahorrar 55.000 kilómetros anuales. A partir del 9 de octubre, esta vía estará abierta al tráfico rodado y peatonal, mejorando la conexión entre el centro y la salida hacia Alicante. Las líneas 7, 8 y 19 volverán a circular por esta calle, que contará con aceras más amplias, arbolado y un carril bici protegido. Además, se implementará una nueva línea circular C9 para facilitar el acceso al centro de la ciudad. La apertura de la calle es considerada una excelente noticia para vecinos y comerciantes, optimizando el tránsito en esta importante arteria urbana.

Nuevo sistema de pago en València permite viajes ilimitados por 21 euros al mes

EMT València ha lanzado un innovador sistema de pago mediante tarjeta bancaria que permitirá a los usuarios viajar de manera ilimitada en autobús por solo 21 euros al mes. Este modelo, pionero en España, simplifica el acceso al transporte público al eliminar la necesidad de recargar saldo o elegir abonos. A partir del 1 de octubre, los usuarios podrán registrar su tarjeta bancaria y validarla directamente en el autobús, garantizando siempre el mejor precio posible por trayecto. Además, tras 41 viajes al mes, los trayectos adicionales serán gratuitos. Este avance busca modernizar la movilidad en València y facilitar el uso del transporte público para todos los ciudadanos.

Transporte gratuito en Valencia por el Día sin Coche

La Generalitat Valenciana ofrecerá transporte gratuito en Metrovalencia, TRAM d’Alacant, TRAM de Castelló y Metrobús el próximo 22 de septiembre, con motivo del Día sin Coche. Esta iniciativa forma parte de la campaña ‘El transporte que une’, presentada por el conseller Vicente Martínez Mus, que busca fomentar el uso del transporte público y resaltar su importancia tras las recientes inundaciones. Además, se mantendrán descuentos para menores de 14 años y bonificaciones en abonos para jóvenes menores de 31 años. La campaña se alinea con la Semana Europea de la Movilidad y promueve hábitos sostenibles durante todo el año.

Mejoras urgentes en el servicio de Cercanías para la UPV

Un estudio de la Universitat Politècnica de València (UPV) destaca la necesidad urgente de mejorar el servicio de trenes de Cercanías para reducir la dependencia del vehículo privado entre la comunidad universitaria. Según el análisis, aunque el 53% de los estudiantes accede al campus en transporte público en menos de 30 minutos, un 15% vive a más de 60 minutos, lo que les obliga a utilizar coches. Los mapas elaborados muestran que municipios como Alboraya y Mislata tienen buena conectividad, mientras que otros como Catarroja y Sagunto presentan oportunidades significativas para optimizar el transporte público. La mejora en la frecuencia y calidad del servicio podría beneficiar a unas 1.600 personas de la UPV. Este estudio es parte del Plan Estratégico de Movilidad Sostenible 2023-2027 de la universidad.

Cambios en rutas de autobús por la Alborada a la Virgen del Remedio

El 3 de agosto de 2025, se realizarán modificaciones en los recorridos de las líneas de autobús 2, 5, 12, 21 y 22 en Alicante debido a la celebración de la Alborada a la Virgen del Remedio. Los cambios comenzarán a las 20:30 horas y se extenderán hasta el final del servicio. Esta medida busca facilitar el acceso a los eventos programados en esta festividad local.

EMT de Valencia mejorará su red con 218 nuevos autobuses y un 39% más de conexiones entre barrios

El Plan Director de la EMT en Valencia prevé un aumento del 39% en las conexiones entre barrios, con la incorporación de 218 nuevos autobuses y la creación de 10 nuevas líneas, alcanzando un total de 44. Este plan, que se implementará hasta 2030, busca mejorar la accesibilidad a hospitales y aumentar el número de pasajeros diarios a más de 500,000. La inversión supera los 172 millones de euros y tiene como objetivo convertir a la EMT en una red de transporte público eficiente y sostenible, reduciendo así el uso del coche en la ciudad. Además, se plantea incrementar la velocidad comercial y optimizar los servicios para atraer a nuevos usuarios.