Castellón ha sido la sede de la XIX edición de los Premios Nacionales de Hostelería, consolidándose como un referente gastronómico y turístico en España. La Escuela de Hostelería CIPFP Costa de Azahar recibió el Premio Nacional a la Labor Formativa por su contribución a la formación de profesionales del sector. Durante la gala, se reconocieron a 18 premiados, incluyendo al Mago Yunke, galardonado por su trayectoria artística. Este evento destaca la importancia del sector hostelero en Castellón y su papel en el desarrollo económico y turístico de la región. La alcaldesa Begoña Carrasco subrayó el orgullo de acoger estos premios, que reflejan la calidad y hospitalidad del sector local.
Castellón ha sido el escenario de la XIX edición de los Premios Nacionales de Hostelería, consolidándose como un referente en el ámbito gastronómico y turístico en España. Este evento, que se llevó a cabo en el Teatro Principal de la ciudad, reunió a destacados profesionales del sector y a representantes institucionales de todo el país.
La Escuela de Hostelería CIPFP Costa de Azahar se destacó en esta ocasión al recibir el Premio Nacional a la Labor Formativa, un reconocimiento a su esfuerzo en la capacitación de futuros profesionales en el sector. Además, el famoso Mago Yunke fue galardonado con el Premio al Reconocimiento al Cliente por su contribución cultural y turística.
Por primera vez, los premios han tenido lugar en Castellón, lo que ha permitido reunir a 18 premiados provenientes de diversas regiones de España. La gala fue organizada por Hostelería de España junto con la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Castellón (ASHOTUR), contando con el apoyo del Patronato de Turismo del Ayuntamiento local.
Entre los asistentes se encontraban figuras destacadas como la alcaldesa Begoña Carrasco, el vicepresidente segundo Vicente Martínez Mus y otros líderes del sector hostelero. La alcaldesa expresó su orgullo por albergar este evento, subrayando la oportunidad que representa para mostrar las capacidades turísticas y gastronómicas de Castellón.
La alcaldesa Carrasco enfatizó que “acoger por primera vez los Premios Nacionales de Hostelería es un honor” y resaltó la importancia del sector hostelero como símbolo de calidad y hospitalidad. También hizo hincapié en que el premio otorgado a la Escuela CIPFP Costa de Azahar es un reflejo del talento presente en Castellón.
José Luis Álvarez Almeida, presidente de Hostelería de España, destacó que esta gala resalta los valores fundamentales del sector, donde prevalecen la amabilidad y el respeto hacia el entorno. Según él, estos galardones son parte integral de una cultura que distingue a España en el ámbito turístico global.
Luis Martí, presidente ejecutivo de ASHOTUR, comentó que este evento marca un hito significativo para la proyección nacional e internacional de la gastronomía castellonense. La concejal Arantxa Miralles también subrayó que este tipo de eventos refuerza la identidad turística y gastronómica del municipio.
En esta XIX edición se han establecido 18 categorías diferentes para premiar la excelencia e innovación dentro del sector. Entre los galardonados se encuentran nombres destacados como José Cobos Mena y Grupo Vaquer, así como iniciativas comprometidas con la responsabilidad social y sostenibilidad.
Los premios reconocieron también a empresas e individuos por sus aportaciones significativas al sector. Algunos ganadores incluyen Nectari Restaurante por su compromiso con las personas con discapacidad y Gourmet Catering & Eventos por su innovación. Otros destacados son Cervezas Alhambra y Guía Repsol.
Este evento no solo celebra logros individuales sino que también resalta el potencial colectivo del sector hostelero español, reafirmando su papel crucial en la economía local y nacional.
| Cifra | Descripción |
|---|---|
| 19 | Número de ediciones del Premio Nacional de Hostelería |
| 18 | Número total de categorías en los premios |
| 4 de noviembre | Fecha del evento |
| CIPFP Costa de Azahar | Escuela galardonada con el Premio a la Labor Formativa |
La XIX edición de los Premios Nacionales de Hostelería se celebró en Castellón, específicamente en el Teatro Principal de la ciudad.
La Escuela de Hostelería CIPFP Costa de Azahar fue galardonada con el Premio Nacional a la Labor Formativa por su contribución a la formación de profesionales del sector y al desarrollo turístico y gastronómico de Castellón.
El conocido Mago Yunke recibió el Premio al Reconocimiento al Cliente por su trayectoria artística y su aportación a la proyección cultural y turística.
En esta XIX edición se establecieron un total de 18 categorías que reconocen la excelencia, innovación y compromiso social en el sector hostelero.
Abrir por primera vez en Castellón los Premios Nacionales de Hostelería es considerado un orgullo y una gran oportunidad para mostrar el potencial gastronómico y turístico de la ciudad.
Entre los galardonados se encuentran empresarios hosteleros, empresas comprometidas con la responsabilidad social, cocineros, y profesionales destacados en diversas áreas del sector.