El Mercat de la Taronja en Castellón ha iniciado su nueva edición con importantes novedades y propuestas para atraer tanto a agricultores locales como a visitantes. El concejal de Agricultura, Cristian Ramírez, anunció durante la Asamblea del Mercado de la Naranja que se llevarán a cabo iniciativas para promocionar el mercado, incluyendo "La Festa de la Taronja", programada para finales de noviembre. Este evento busca resaltar la importancia de la naranja en la identidad local y fomentar la participación ciudadana. El mercado se celebra todos los domingos en varias plazas de Castellón, y se espera aumentar el interés por los productos locales, continuando con acciones como el reparto de gajos de clementina para despedir el año.
El concejal de Agricultura del Ayuntamiento de Castellón, Cristian Ramírez, ha anunciado durante la reciente Asamblea del Mercado de la Naranja, celebrada en la Cámara Agraria, que esta edición del Mercat de la Taronja traerá consigo una serie de novedades e iniciativas destinadas a promocionar el mercado. Estas acciones buscan generar un “efecto llamada” tanto para los agricultores locales como para los ciudadanos y visitantes interesados en conocer más sobre los productos locales.
El Mercat de la Taronja ya ha iniciado su actividad, llevándose a cabo todos los domingos desde las 9:00 hasta las 14:00 horas en diversas plazas de Castellón, incluyendo Plaza Mª Agustina, Plaza Fadrell y Plaza Pintures de la Gasulla. En este contexto, Ramírez presentó en la asamblea una de las primeras iniciativas programadas: “La Festa de la Taronja”, que se llevará a cabo a finales de noviembre y será oficialmente presentada en los próximos días.
Ramírez explicó que esta iniciativa surge a raíz de las inquietudes expresadas por los agricultores participantes del Mercat. Estos han manifestado su deseo de que el Ayuntamiento implemente acciones para atraer más visitantes al mercado. “Desde la concejalía hemos estado en contacto con los agricultores para entender sus necesidades. A partir de sus propuestas, hemos diseñado una jornada destinada a todos los públicos con el objetivo de resaltar un elemento tan característico de nuestra identidad como es la naranja”, afirmó el edil.
Durante la asamblea, se dieron a conocer detalles sobre “La Festa de la Taronja”, permitiendo que los propios usuarios sean los primeros en enterarse sobre esta propuesta que busca acercar uno de los productos más emblemáticos de Castellón y potenciar un sector vital para la economía local.
A pesar del entusiasmo por las nuevas iniciativas, Ramírez también destacó su compromiso continuo con los castellonenses. “Seguiremos escuchando cómo podemos seguir promocionando y mejorando el Mercat de la Taronja”, aseguró, anticipando futuras acciones bajo esta premisa. Además, recordó que se continuará con el reparto gratuito de gajos de clementina, una tradición que permite a niños y adultos despedir el año al estilo castellonense.
El año pasado se distribuyeron más de 4.000 bolsitas entre los vecinos, y el concejal expresó su intención de aumentar esta cifra en el futuro, reafirmando así su apoyo a este cítrico y su compromiso por fortalecer la producción local.
| Cifra | Descripción |
|---|---|
| 04 de noviembre de 2025 | Fecha de la noticia |
| 9:00h - 14:00h | Horario del Mercat de la Taronja |
| 4,000+ | Bolsitas de gajos entregadas el año pasado |
| Incrementar cifra | Intención de aumentar las bolsitas para el próximo año |
En esta edición del Mercat de la Taronja se impulsarán iniciativas enfocadas en promocionar el mercado y atraer tanto a agricultores locales como a ciudadanos y visitantes.
El Mercat de la Taronja se celebra todos los domingos de 9:00h a 14:00h en la Plaza Mª Agustina, Plaza Fadrell y Plaza Pintures de la Gasulla.
"La Festa de la Taronja" es una iniciativa programada para finales de noviembre que busca promocionar el Mercat de la Taronja y atraer más visitantes, diseñada teniendo en cuenta las inquietudes de los agricultores locales.
El objetivo es fomentar la participación en el mercado, poner en valor la naranja como un elemento característico de Castellón y reforzar la producción local.
Se continuará con el reparto de gajos de clementina para despedir el año, incrementando las cifras del año anterior donde se entregaron más de 4.000 bolsitas a los vecinos.