Turisme Comunitat Valenciana participa en la feria World Travel Market de Londres con el objetivo de fortalecer su presencia en el mercado británico. La Generalitat se enfoca en una estrategia de sostenibilidad, desestacionalización y diversificación de la oferta turística, buscando atraer visitantes durante todo el año. El secretario autonómico de Turismo, José Manuel Camarero, destaca la importancia de promover turismo urbano, cultural, rural y gastronómico, además del tradicional sol y playa. Con un estand ampliado y una agenda repleta de reuniones con operadores turísticos y medios especializados, la Comunitat Valenciana busca consolidar su competitividad y conectar emocionalmente con los turistas a través de experiencias auténticas.
La Generalitat Valenciana ha tomado parte en la World Travel Market (WTM) de Londres, uno de los eventos más destacados del sector turístico a nivel internacional, que abrió sus puertas este martes. El objetivo principal es reforzar su presencia en el mercado británico mediante una estrategia enfocada en la sostenibilidad, la desestacionalización y la diversificación de su oferta turística.
En esta edición, que se desarrollará hasta el 6 de noviembre, la Generalitat promueve un modelo turístico que prioriza la sostenibilidad y la calidad. Se busca atraer a turistas británicos durante todo el año, aprovechando la amplia conectividad aérea entre el Reino Unido y la Comunitat Valenciana, al tiempo que se fomenta una mayor diversidad en la demanda, resaltando la autenticidad y las experiencias turísticas.
El secretario autonómico de Turismo, José Manuel Camarero, ha señalado que “este año venimos a la feria de Londres a reforzar el turismo urbano, cultural, rural, activo y de naturaleza, así como nuestra gastronomía”. Camarero ha enfatizado que “la oferta de turismo vacacional o de sol y playa está ya muy consolidada en el mercado británico”, por lo que ahora se enfocan en resaltar otros productos turísticos bajo el principio de un turismo responsable y sostenible.
“Queremos contar cómo se vive en la Comunitat Valenciana, cómo se comparte y disfruta la felicidad desde lo más sencillo”, añadió. Bajo el lema 'Could this be hapiness?' (¿Será esto la felicidad?), el estand valenciano busca transmitir una conexión emocional con el destino a través de historias y vivencias auténticas.
Este año, Turisme Comunitat Valenciana cuenta con un estand propio de 397 metros cuadrados, ampliando su superficie respecto al año anterior. En este espacio se exhibe toda la oferta turística disponible y se habilita una zona para presentaciones y reuniones entre empresas, destinos y operadores.
Un total de 36 coexpositores, incluyendo asociaciones, ayuntamientos y entidades turísticas locales, participan en esta iniciativa con más de 70 profesionales presentes. Durante la primera jornada del evento, Camarero e Israel Martínez, director general de Turismo, han mantenido una apretada agenda de reuniones con importantes agentes turísticos del Reino Unido.
Entre los encuentros más relevantes destaca el realizado con representantes de 'Explore Trade', una compañía especializada en viajes de aventura presente en más de 100 países. También se llevó a cabo una reunión con 'Wexas Travel', operador británico conocido por ofrecer itinerarios personalizados hacia diversos destinos españoles.
Aparte de estos encuentros, Turisme Comunitat Valenciana mantuvo conversaciones con 'Expedia', una plataforma global líder en distribución turística. La visita institucional al estand también incluyó a Rosario Sánchez Grau, secretaria de Estado de Turismo, y Lloyd Milen, Cónsul General del Reino Unido en Madrid.
A medida que avanza el evento, las reuniones continuarán con representantes de 'Wanderlust Media', revista británica reconocida por su enfoque en turismo sostenible. Además, están programadas sesiones con 'Bradt Guides', editorial famosa por sus guías sobre destinos no convencionales, así como con 'JTA Travel Group', operador especializado en diversas ofertas turísticas.
A través de estas acciones estratégicas durante la WTM 2023, Turisme Comunitat Valenciana busca consolidar su posición dentro del competitivo mercado turístico británico.
| Cifra | Descripción |
|---|---|
| 397 m² | Tamaño del estand de la Comunitat Valenciana |
| 70 m² | Superficie adicional en comparación con 2024 |
| 36 | Número de coexpositores en el estand |
| Más de 70 | Total de profesionales asistentes a la feria |
El objetivo es reforzar su presencia en el mercado británico a través de una estrategia centrada en la sostenibilidad, la desestacionalización y la diversificación de la oferta turística.
Se busca promover el turismo urbano, cultural, rural, activo y de naturaleza, además de la gastronomía, en lugar de centrarse únicamente en el turismo vacacional o de sol y playa.
El lema utilizado es 'Could this be hapiness?' (¿Será esto la felicidad?), que refleja la esencia del destino y busca transmitir una conexión emocional con los visitantes.
Participan un total de 36 coexpositores, incluyendo asociaciones, ayuntamientos, empresas y entidades turísticas de la Comunitat Valenciana.
Ha mantenido reuniones con representantes de 'Explore Trade', 'Wexas Travel', 'Expedia', 'Wanderlust Media', 'Bradt Guides' y 'JTA Travel Group', entre otros.