València ha revalidado la Bandera Verde de Ecovidrio, destacando su compromiso medioambiental. Durante el verano pasado, la ciudad recogió más de 3.700 toneladas de envases de vidrio, gracias a la participación del 99,2% del sector de la hostelería local. Este reconocimiento forma parte del #MovimientoBanderasVerdes, que resalta el esfuerzo en la recogida selectiva en municipios costeros. La campaña ha involucrado a 35 municipios y más de 3.400 hosteleros en la Comunitat Valenciana, logrando evitar la emisión de más de 8.500 toneladas de CO2.
València ha reafirmado su compromiso con el medio ambiente al revalidar la Bandera Verde de Ecovidrio, un reconocimiento que destaca los esfuerzos de la ciudad en materia de sostenibilidad. Este galardón se enmarca dentro de la sexta edición del #MovimientoBanderasVerdes, que resalta el trabajo conjunto entre el municipio y la hostelería local para promover un desarrollo sostenible.
El concejal de Limpieza y Recogida de Residuos, Carlos Mundina, subrayó que durante el pasado verano, València logró recoger más de 3.700 toneladas de envases de vidrio, gracias a la colaboración del 99,2% del sector hostelero. Este esfuerzo no solo refleja el compromiso ambiental de la ciudad, sino también una creciente conciencia sobre la importancia del reciclaje entre sus ciudadanos.
Mundina destacó que en esta VI edición del #MovimientoBanderasVerdes, València ha sido reconocida por su labor en la difusión y promoción de iniciativas de reciclaje. “La participación activa de los hosteleros es fundamental para sensibilizar a la población sobre este tema”, afirmó el edil.
La campaña estival organizada por Ecovidrio tiene como objetivo premiar el esfuerzo realizado por municipios y establecimientos en la recogida selectiva de envases de vidrio en áreas costeras. En esta edición, 35 municipios de la Comunitat Valenciana han participado junto a más de 3.400 hosteleros, logrando una recolección total cercana a las 14.700 toneladas de vidrio.
A través de estas acciones, se ha conseguido evitar la emisión de más de 8.500 toneladas de CO2 a la atmósfera, lo que equivale a retirar más de 3.900 coches durante un año. Este impacto positivo resalta no solo el éxito del programa, sino también el potencial que tienen las iniciativas locales para contribuir significativamente a un futuro más sostenible.
| Cifra | Descripción |
|---|---|
| 3.700 | Toneladas de envases de vidrio recogidos durante el verano |
| 99,2% | Porcentaje del sector de la hostelería local implicado |
| 35 | Total de municipios participantes en la campaña |
| más de 3.400 | Total de hosteleros participantes |
| casi 14.700 | Toneladas de vidrio recogidas en total en la Comunitat Valenciana |
| más de 8.500 | Toneladas de CO2 evitadas a la atmósfera |
València ha revalidado la Bandera Verde de Ecovidrio, que reconoce el compromiso medioambiental de la ciudad.
Durante el pasado verano, València recogió más de 3.700 toneladas de envases de vidrio.
El #MovimientoBanderasVerdes tiene como objetivo corroborar el trabajo de los municipios para conseguir un desarrollo sostenible, con la colaboración e implicación del sector de la hostelería local.
La campaña ha permitido evitar la emisión de más de 8.500 toneladas de CO2 a la atmósfera, lo que equivale a retirar más de 3.900 coches de circulación durante un año.
En esta edición, participaron 35 municipios y más de 3.400 hosteleros en la Comunitat Valenciana.