Noticias Regionales

València implementará la Zona de Bajas Emisiones sin afectar a los vecinos hasta 2028

Redacción | Miércoles 22 de octubre de 2025

València ha aprobado la ordenanza de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), que no afectará a los vecinos hasta el 1 de enero de 2028. La normativa, que se implementará de forma progresiva desde diciembre de 2025, comenzará limitando el acceso a vehículos con etiqueta A provenientes de fuera de la provincia. Solo un 8% de los vehículos en la ciudad se verá afectado inicialmente. Existen excepciones para vehículos vinculados a actividades económicas y para personas con movilidad reducida. El concejal Jesús Carbonell ha destacado que se llevará a cabo una campaña informativa para facilitar la comprensión de las nuevas normativas y proteger a los ciudadanos con menos recursos.



El Ayuntamiento de València ha dado un paso significativo al aprobar la ordenanza de la Zona de Bajas Emisiones, que entrará en vigor el 1 de diciembre de 2025. Sin embargo, los vecinos no se verán afectados por esta normativa hasta el 1 de enero de 2028. Esta decisión fue anunciada durante la reunión de la Comisión Municipal de Patrimonio por el concejal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Jesús Carbonell.

La normativa establece que a partir del próximo mes de diciembre se comenzarán a imponer multas a los vehículos que ingresen a la ZBE desde fuera de la provincia con etiqueta A, es decir, aquellos vehículos de gasolina matriculados antes de 2001 y diésel matriculados antes de 2006. Carbonell subrayó que “la implantación será progresiva” para evitar que los ciudadanos con menos recursos se vean obligados a cambiar sus vehículos.

Exenciones y control del tráfico

Los vehículos vinculados a actividades económicas estarán exentos de las restricciones, así como aquellos pertenecientes a personas con movilidad reducida, quienes recibirán un permiso especial para circular. La ZBE contará con un sistema tecnológico compuesto por 278 cámaras que controlarán los accesos y el tráfico interno, además de un dispositivo informático diseñado para identificar las matrículas según su clasificación ambiental.

Carbonell también destacó la importancia de una “fuerte campaña informativa” para garantizar que la población esté al tanto del funcionamiento y las implicaciones de la nueva normativa. Actualmente, solo un 8% de los vehículos censados en València se verá afectado directamente por estas restricciones.

Detalles sobre la implementación

La ordenanza aprobada pasará por el pleno municipal la próxima semana y su implementación será gradual. Desde el 1 de diciembre de 2025, solo los vehículos matriculados fuera de Valencia con etiqueta A tendrán limitaciones para acceder a la ZBE. En enero de 2027, esta restricción se ampliará a cualquier vehículo sin etiqueta proveniente del exterior y, finalmente, desde el 1 de enero de 2028, afectará también a los residentes en València.

Establecimiento definitivo en 2028

La Zona de Bajas Emisiones abarcará una superficie total de 27,8 kilómetros cuadrados, casi toda la ciudad. Se implementará gradualmente hasta su establecimiento definitivo en 2028. Los vehículos que no cumplan con las normativas serán excluidos tras realizar una solicitud previa. Además, habrá excepciones para emergencias y servicios esenciales.

Compromiso social

Jesús Carbonell enfatizó que “los vecinos no tendrán que preocuparse por la ZBE hasta 2028”, asegurando que se ha optado por una normativa suave para proteger los intereses económicos y sociales del vecindario. En caso de no poder cambiar su vehículo antes del plazo establecido, se ofrecerá un título gratuito para utilizar el transporte urbano durante todo el año y permitirán circular hasta 48 días anuales dentro de la ZBE.

El concejal concluyó resaltando que el Ayuntamiento está finalizando los trabajos técnicos necesarios para implementar el software que identificará las matrículas según su tipo ambiental y estará listo para su puesta en marcha junto con una campaña informativa adecuada sobre las nuevas regulaciones.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
1 de diciembre de 2025 Fecha en que comenzarán las multas para vehículos con etiqueta A que entren en la ZBE desde fuera de la provincia.
278 Número de cámaras que controlarán los accesos y el tráfico interno de la Zona de Bajas Emisiones.
8% Porcentaje de vehículos censados en la ciudad que se verá afectado por la ZBE al entrar en vigor.
48 Días al año que podrán circular los vecinos con vehículos afectados por la ZBE.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuándo comenzará a afectar la Zona de Bajas Emisiones a los vecinos de València?

La Zona de Bajas Emisiones no afectará a los vecinos de València hasta el 1 de enero de 2028.

¿Qué vehículos estarán sujetos a multas en la ZBE antes de 2028?

A partir del 1 de diciembre de 2025, se impondrán multas a los vehículos que entren en la ZBE desde fuera de la provincia con etiqueta A (gasolina matriculados antes de 2001 y diésel matriculados antes de 2006).

¿Qué excepciones existen para las restricciones en la ZBE?

Estarán exentos los vehículos vinculados a actividades económicas y aquellos utilizados por personas con movilidad reducida, así como vehículos de emergencias y servicios esenciales.

¿Cómo se controlará el acceso a la Zona de Bajas Emisiones?

Se instalarán 278 cámaras para controlar los accesos y el tráfico interno, además de un dispositivo informático que identificará las matrículas de los vehículos.

¿Qué medidas se tomarán para ayudar a los vecinos que no puedan cambiar su vehículo antes de 2028?

Aquellos que no hayan podido cambiar su coche recibirán un título para usar el transporte urbano gratuito todo el año y tendrán 48 días al año para circular por la ZBE.

¿Qué porcentaje de vehículos censados en València se verá afectado por la ZBE en 2028?

Solo un 8% de los vehículos censados en València se verá afectado en la práctica por la Zona de Bajas Emisiones cuando entre en vigor.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas