El concejal de Devesa-Albufera, José Gosálbez, ha agradecido a 25 voluntarios su labor en la protección de los nidos del Chorlitejo patinegro durante el Programa de Voluntariado Ambiental, que se llevó a cabo de abril a julio en espacios naturales como el Estany de la Gola del Pujol y la marjal de Rafalell i Vistabella. Este programa ha logrado reducir las molestias en las zonas de nidificación y concienciar sobre la importancia de conservar los ecosistemas litorales. Además, se realizaron actividades educativas para involucrar a la comunidad en la protección del medio ambiente.
Durante el periodo comprendido entre abril y julio, se ha llevado a cabo la edición del Programa de Voluntariado Ambiental para la Vigilancia de Nidos de Chorlitejo patinegro 2025. Este esfuerzo ha sido crucial para reforzar la conservación en la Devesa y el litoral norte de Valencia.
El concejal de Devesa-Albufera, José Gosálbez, ha destacado la valiosa labor de los 25 voluntarios que han dedicado su tiempo a garantizar una vigilancia continua durante la temporada de nidificación. En un acto reciente, Gosálbez expresó su agradecimiento: “Un año más os doy las gracias a todos porque sin vuestro trabajo y vuestra dedicación, este programa no sería posible. Habéis estado ahí, día tras día, ayudando a proteger al Chorlitejo patinegro y demostrando que cuidar de nuestra naturaleza también es cuidar de Valencia”.
El programa se ha desarrollado en dos espacios naturales de gran valor ecológico: el Estany de la Gola del Pujol, ubicado dentro del Parque Natural de l’Albufera, y la marjal de Rafalell i Vistabella, situada en el litoral norte de la ciudad. Las actividades se llevaron a cabo desde abril hasta julio.
Las tareas realizadas por los voluntarios han incluido la vigilancia de nidos, así como informar a los usuarios sobre las playas y zonas húmedas. También se han reportado incidencias relacionadas con gatos asilvestrados o molestias humanas. Según ha indicado el regidor, “la continuidad del programa ha dado resultados palpables como son la disminución de perros sueltos en las zonas de nidificación, la reducción de molestias por ruido y un mayor respeto hacia las áreas protegidas”.
Gosálbez también enfatizó la importancia de conciliar el disfrute del entorno natural con su protección: “Se trata de conciliar, equilibrar y convivir. De demostrar que proteger el entorno es compatible con disfrutarlo, y que en la Devesa hay espacio tanto para la naturaleza como para las personas que la aman y la respetan”.
El objetivo primordial del programa ha sido favorecer el éxito reproductor de especies amenazadas como el Chorlitejo patinegro (Charadrius alexandrinus) y el Charrancito común. Además, busca concienciar a los ciudadanos sobre la importancia de conservar los ecosistemas litorales.
En paralelo a estas labores, se han realizado jornadas informativas que incluyeron stands educativos, talleres para niños, maquetas de aves y sesiones de observación con telescopios y prismáticos. Estas actividades han acercado la biodiversidad local a cientos de visitantes interesados en conocer más sobre su entorno natural.
Se ha llevado a cabo el Programa de Voluntariado Ambiental para la Vigilancia de Nidos de Chorlitejo patinegro 2025, que se desarrolló de abril a julio en dos espacios naturales de gran valor ecológico.
El objetivo principal es favorecer el éxito reproductor de especies amenazadas como el Chorlitejo patinegro y concienciar a los ciudadanos sobre la importancia de conservar los ecosistemas litorales.
Los voluntarios se centraron en la vigilancia de nidos, información a usuarios de playas y zonas húmedas, y comunicación de incidencias como la presencia de gatos asilvestrados o molestias humanas.
La continuidad del programa ha resultado en una disminución de perros sueltos en las zonas de nidificación, reducción de molestias por ruido y un mayor respeto hacia las áreas protegidas.
Se realizaron jornadas con stands informativos, talleres para niños, maquetas de aves y observación de aves con telescopios y prismáticos para acercar la biodiversidad local a cientos de visitantes.