Ivace+i impulsa la innovación en el sector del calzado valenciano con una inversión de 3,6 millones de euros destinada a cuatro áreas estratégicas: economía circular, materiales avanzados, industria digital y confort-salud. Este proyecto involucra a 70 empresas y nueve centros tecnológicos, liderado por Inescop, que busca transformar la industria hacia modelos más sostenibles y competitivos. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la rentabilidad y acelerar el lanzamiento de nuevos productos, garantizando el cumplimiento de las exigencias del mercado actual en sostenibilidad y eficiencia.
La industria del calzado en la Comunidad Valenciana se encuentra en medio de una transformación significativa, impulsada por un enfoque hacia modelos más sostenibles, digitales y competitivos. En este contexto, el Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (Ivace+i) ha decidido apoyar a Inescop, el Centro Tecnológico del Calzado, en su misión de acelerar la investigación y desarrollo (I+D) en cuatro áreas clave: economía circular, materiales avanzados, industria digital y confort-salud.
Este ambicioso proyecto tiene como objetivo ayudar a las empresas del sector a adoptar procesos más inteligentes y circulares. Con una inversión que supera los 3,6 millones de euros, un total de 70 empresas del sector del calzado y nueve centros de investigación están colaborando en esta iniciativa.
La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha destacado que “Inescop ha creado un entorno óptimo para fomentar la innovación y la competitividad en el sector”. Según Cano, este esfuerzo coloca al usuario en el centro del proceso y busca desarrollar tecnologías y soluciones industriales que respondan a las necesidades actuales y futuras tanto de las empresas como de la sociedad.
Desde sus instalaciones en Elda y Elche, Inescop trabaja junto a las compañías para ofrecer proyectos personalizados, realizar ensayos y validar productos en entornos reales. Este enfoque busca reducir la brecha entre el laboratorio y la línea de producción.
El objetivo final es mejorar la rentabilidad de las empresas, acelerar el lanzamiento de nuevos productos y asegurar el cumplimiento normativo en un mercado cada vez más exigente en términos de sostenibilidad, transparencia y eficiencia.
Las líneas de investigación que lidera Inescop incluyen metodologías de ecodiseño dentro del ámbito de la economía circular. Estas prácticas se centran en la recuperación y reintroducción de materiales, así como en tecnologías que minimizan residuos y reducen la huella ambiental sin comprometer el rendimiento del producto.
En cuanto a los materiales avanzados, se trabaja en formulaciones con menor impacto ambiental, sustitución de sustancias restringidas y desarrollo de prestaciones multifuncionales que cumplen con los requisitos normativos establecidos por el mercado europeo.
La transformación digital también juega un papel crucial; Inescop utiliza herramientas CAD/CAM junto con automatización e inteligencia artificial para acortar los plazos entre concepto y prototipo. Esto no solo optimiza recursos sino que mejora la toma de decisiones dentro de las fábricas.
Finalmente, el enfoque en confort y salud complementa esta estrategia integral. La combinación de datos físicos y biomecánicos con experiencias reales permite diseñar calzado más seguro y cómodo, respaldado por evidencia técnica. Este valor añadido beneficia al usuario final mientras distingue a las empresas comprometidas con productos que ofrecen mejor desempeño, trazabilidad y cumplimiento normativo.
| Cifra | Descripción |
|---|---|
| 3,6 millones de euros | Inversión total en I+D por Ivace+i |
| 70 | Número de empresas colaboradoras en los proyectos |
| 9 | Número de centros tecnológicos involucrados |
| 2025 | Año objetivo para la implementación de los proyectos |
Ivace+i es el Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación, que está apoyando a Inescop en la aceleración de la I+D del calzado valenciano mediante una inversión de más de 3,6 millones de euros.
Un total de 70 empresas del sector calzado y nueve centros tecnológicos están colaborando con Inescop en estos proyectos.
Las áreas estratégicas son economía circular, materiales avanzados, industria digital y confort-salud.
El objetivo es ayudar a las empresas del sector a evolucionar hacia procesos más inteligentes, seguros y circulares, mejorando la rentabilidad y acelerando el lanzamiento de nuevos productos.
Se están utilizando metodologías de ecodiseño, recuperación y reintroducción de materiales, así como tecnologías que reducen residuos y huella ambiental.
Inescop está trabajando con herramientas CAD/CAM, automatización e inteligencia artificial para optimizar consumos y mejorar la toma de decisiones en fábrica.
Se combina datos físicos y biomecánicos con la experiencia real de uso para diseñar calzado más seguro y cómodo, respaldado por evidencia técnica.