Actualidad

València resalta la patología dual en el Día Mundial de la Salud Mental

Redacción | Viernes 10 de octubre de 2025

El Ayuntamiento de València conmemora el Día Mundial de la Salud Mental resaltando la importancia de la patología dual, que afecta a personas con trastornos adictivos y problemas de salud mental. La concejala de Servicios Sociales, Marta Torrado, enfatiza la necesidad de una atención integral y coordinada para abordar estos complejos problemas. Más del 50% de quienes sufren trastornos por consumo de sustancias también presentan trastornos mentales, lo que complica su tratamiento. El consistorio ha lanzado su IV Plan Municipal de Adicciones 2025-2029, centrado en la prevención y detección temprana. Además, se celebra la exposición “ART Salud Mental” en las Atarazanas, que busca sensibilizar sobre los desafíos de la salud mental a través del arte.



El Ayuntamiento de València ha puesto de relieve la relevancia de la patología dual en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora cada 10 de octubre. Esta efeméride busca concienciar y sensibilizar a la población sobre los problemas de salud mental que afectan a millones de personas en todo el mundo.

De acuerdo con el Servicio de Adicciones, más del 50% de las personas que sufren un trastorno por consumo de sustancias también enfrentan un problema relacionado con la salud mental. Esta dualidad complica tanto el diagnóstico como el tratamiento, lo que hace necesaria una atención integrada que combine recursos sanitarios, sociales y comunitarios.

Compromiso institucional

La concejala de Servicios Sociales, Marta Torrado, enfatizó que “lejos de ser una simple falta de voluntad, la adicción es una condición compleja, resultado de factores biológicos, psicológicos y ambientales.” Reconocer esta realidad es fundamental para ofrecer respuestas empáticas y efectivas desde la sociedad y las instituciones, contribuyendo así a disminuir el estigma asociado.

Torrado también destacó que la patología dual “nos recuerda que detrás de cada diagnóstico hay una persona con una historia única”. Por ello, es esencial proporcionar respuestas integrales que no fragmenten la atención, sino que acompañen a quienes lo necesitan. La prevención y el diálogo sobre salud mental deben ser prioritarios en la agenda social.

Nuevas estrategias para abordar adicciones

La evidencia científica indica que entre el 40% y el 60% del riesgo de desarrollar una adicción puede atribuirse a factores genéticos, sumándose a estos la influencia del entorno y situaciones estresantes. Comprender este enfoque es clave para ofrecer respuestas adecuadas y reducir la discriminación hacia quienes padecen estas condiciones.

En este contexto, el Ayuntamiento ha lanzado su IV Plan Municipal de Adicciones 2025-2029, alineado con la Estrategia Nacional de Adicciones. Este plan establece un marco para intervenciones modernas y basadas en evidencia, priorizando tanto la prevención como la detección temprana.

Exposición “ART Salud Mental”

Aparte de las iniciativas relacionadas con políticas públicas, el consistorio también celebra esta fecha con la exposición “ART Salud Mental”, ubicada en las Atarazanas de València. Esta muestra tiene como objetivo concienciar sobre los problemas de salud mental mediante diversas expresiones artísticas aportadas por profesionales y personas vinculadas a centros dedicados al abordaje de estas cuestiones.

“ART Salud Mental” estará abierta al público hasta el 12 de octubre, ofreciendo un espacio donde se simboliza la diversidad humana y las experiencias vividas por los artistas participantes. Con esta exposición, se busca fomentar un entendimiento más profundo sobre los desafíos relacionados con la salud mental en nuestra sociedad.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es la patología dual?

La patología dual se refiere a la coexistencia de un trastorno adictivo y un trastorno mental en una misma persona. Esta situación complica tanto el diagnóstico como el tratamiento, requiriendo una atención integrada que combine recursos sanitarios, sociales y comunitarios.

¿Cuáles son las estadísticas sobre la relación entre adicciones y problemas de salud mental?

Según el Servicio de Adicciones, más de la mitad de las personas con un trastorno por consumo de sustancias también presentan un problema de salud mental. Además, se estima que entre el 40 % y el 60 % del riesgo de desarrollar una adicción se atribuye a factores genéticos, junto con la influencia del entorno y situaciones de estrés.

¿Qué acciones está tomando el Ayuntamiento de València para abordar la patología dual?

El Ayuntamiento de València ha lanzado su IV Plan Municipal de Adicciones 2025-2029, que establece las bases para una intervención moderna y proactiva, enfocándose en la prevención y detección temprana. Este plan busca mejorar las posibilidades de recuperación y reducir el impacto en la vida de las personas afectadas.

¿Cómo se está conmemorando el Día Mundial de la Salud Mental en València?

El consistorio está conmemorando esta efeméride con la exposición "ART Salud Mental", que busca concienciar y sensibilizar sobre los problemas de salud mental. La exposición estará disponible en las Atarazanas hasta el 12 de octubre e incluye diversas modalidades artísticas aportadas por personas y profesionales relacionados con la salud mental.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas