La Junta de Gobierno Local de Castellón ha aprobado nuevas ayudas para facilitar el acceso a la vivienda a personas en situación de especial vulnerabilidad, con un presupuesto máximo de 277.123,24 euros. Estas ayudas están destinadas a víctimas de violencia de género, desahucios y personas sin hogar, entre otros colectivos. El concejal Vicent Sales destacó que estas medidas son parte del compromiso del gobierno municipal para garantizar el derecho a la vivienda y mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos más necesitados. Además, se han aprobado subvenciones para fomentar proyectos de educación para el desarrollo sostenible y una campaña de bonos comerciales para dinamizar el comercio local.
La Junta de Gobierno Local de Castellón ha dado un paso significativo al aprobar la convocatoria y las bases reguladoras para la concesión de ayudas destinadas a facilitar soluciones habitacionales a personas en situación de especial vulnerabilidad. El concejal portavoz del equipo de gobierno, Vicent Sales, destacó que estas ayudas buscan ofrecer acceso a la vivienda a colectivos como víctimas de violencia de género, personas sin hogar y aquellos en riesgo de desahucio.
En sus declaraciones, Sales enfatizó que el actual equipo de gobierno, bajo la dirección de la alcaldesa Begoña Carrasco, está comprometido con lo que han denominado “la legislatura de la vivienda”. Según él, es esencial garantizar este derecho básico para mejorar las condiciones de vida de los más necesitados. “Contar con un hogar es una necesidad primordial para cualquier persona o familia, especialmente para aquellos en situación vulnerable”, afirmó.
El concejal detalló que se ha aprobado un presupuesto máximo de 277.123,24 euros para estas ayudas. Esta medida se suma a otras iniciativas recientes aprobadas por el gobierno local.
Entre ellas, se encuentran las bases reguladoras para las subvenciones destinadas a la campaña “Bonos comercio minorista”, diseñada para impulsar el consumo en los comercios locales. Este año, el equipo municipal ha decidido aumentar significativamente el presupuesto destinado a esta campaña, alcanzando un total de 800.000 euros, lo que representa un incremento notable en comparación con años anteriores.
Sales subrayó la importancia del comercio como motor económico clave para la ciudad. Con esta campaña, el Ayuntamiento financiará el 50% del valor de los bonos que los ciudadanos adquieran para comprar en establecimientos minoristas. Los bonos estarán disponibles en diversas denominaciones: 20, 50, 100 y 200 euros.
Además, se aprobó un nuevo conjunto de subvenciones dirigidas a Organizaciones No Gubernamentales (ONGDs) que desarrollan proyectos relacionados con la educación para el desarrollo sostenible y la sensibilización social. Se destinarán 70.000 euros a estas iniciativas, con montos máximos de hasta 10.000 euros por proyecto.
En otro orden de cosas, la Junta también autorizó al Patronato Municipal de Fiestas a comprometer recursos económicos para el Concurso de Mascletaes durante las Fiestas de la Magdalena 2026. Cada empresa pirotécnica seleccionada recibirá una compensación económica por su participación y se otorgarán premios monetarios a las mejores actuaciones.
Finalmente, se aprobó la nominación como plaza Nou d’Octubre a lo que actualmente se conoce como plaza del País Valencià, ubicada entre las calles Ramon Llull y Convento de San Francisco. Este cambio forma parte del esfuerzo por actualizar y dar reconocimiento a espacios emblemáticos dentro del municipio.
| Descripción | Cifra (euros) |
|---|---|
| Presupuesto máximo para ayudas a personas en situación de especial vulnerabilidad | 277,123.24 |
| Aumento de la dotación para la campaña de bonos comerciales | 500,000 |
| Total destinado para compras en comercios minoristas | 800,000 |
| Cantidad destinada a subvenciones para ONGDs | 70,000 |
| Importe por cada empresa pirotécnica participante en el Concurso de Mascletaes | 9,500 |
| Primer Premio del Concurso de Mascletaes | 3,000 |
| Segundo Premio del Concurso de Mascletaes | 2,000 |
| Tercer Premio del Concurso de Mascletaes | 1,000 |
Se han aprobado ayudas para facilitar soluciones habitacionales a personas en situación de especial vulnerabilidad, incluyendo víctimas de violencia de género, víctimas de trata, personas sin hogar y otros colectivos vulnerables.
El presupuesto máximo destinado a estas ayudas es de 277.123,24 euros.
Además de las ayudas a la vivienda, se han aprobado bases reguladoras para una campaña de bonos comerciales destinada a dinamizar las compras en comercios minoristas y subvenciones para proyectos de educación para el desarrollo sostenible por parte de ONGDs.
El Ayuntamiento financiará el 50% de las compras realizadas por los vecinos mediante bonos que tendrán diferentes valores, permitiendo a cada persona comprar hasta un máximo total asignado por DNI.
Se han aprobado subvenciones para proyectos relacionados con la educación para el desarrollo y la ciudadanía global, con un presupuesto total de 70.000 euros.
El equipo de gobierno ha declarado que esta legislatura será la del enfoque en la vivienda, buscando garantizar este derecho básico especialmente a colectivos en situación de vulnerabilidad.