Noticias Regionales

Castellón lanza un plan de alquiler joven en su estrategia de vivienda

Redacción | Lunes 06 de octubre de 2025

Ester Giner, concejala de Vivienda en Castellón, ha presentado las líneas estratégicas del gobierno municipal en materia de vivienda, destacando la creación de una partida específica para el alquiler joven. Este programa, dirigido a jóvenes de 18 a 35 años, se implementará en 2026 y busca facilitar la emancipación juvenil. Giner también anunció una inversión histórica de 1,5 millones de euros para ampliar el parque público de vivienda social y un plan de rehabilitación que beneficiará a cerca de 600 viviendas. Además, se planea construir más de 3.600 viviendas en expansión, con un 40% destinado a protección pública. La edil subrayó la importancia de la vivienda como base de dignidad y estabilidad familiar.



La concejala de Vivienda en el Ayuntamiento de Castellón, Ester Giner, ha presentado las principales iniciativas que el gobierno municipal está llevando a cabo en el ámbito de la vivienda. Durante un encuentro organizado por EAPN CV (Xarxa Europea de Lluita contra la Pobresa en la Comunitat Valenciana), Giner delineó las líneas estratégicas que guiarán su gestión en esta legislatura.

Iniciativas destacadas en vivienda

Giner afirmó que “esta es la legislatura de la vivienda en Castellón”, subrayando el compromiso del gobierno local con la expansión del parque público de vivienda social. Para ello, se destinará una inversión histórica de 1,5 millones de euros. Además, se implementarán planes para facilitar la emancipación juvenil, como el Plan de Rehabilitación de Viviendas y el Plan de Barrios, que contará con una inversión total de 17 millones de euros, mejorando la eficiencia energética en cerca de 600 viviendas distribuidas en cinco barrios.

Una de las propuestas más innovadoras es la creación de una línea específica para el alquiler joven, que será implementada en 2026. Giner explicó que esta iniciativa está destinada a jóvenes entre 18 y 35 años, y se están estudiando modelos aplicados en otras ciudades para adaptarlos a Castellón.

Programas adicionales y construcción de viviendas

La concejala también mencionó un programa piloto que promueve la convivencia entre estudiantes y personas mayores, basado en experiencias exitosas en otras localidades. Esta propuesta busca fomentar el intercambio intergeneracional y mejorar la calidad de vida tanto para jóvenes como para ancianos.

En cuanto a nuevas construcciones, Giner anunció que el Ayuntamiento tiene previsto desarrollar más de 3.600 viviendas en cinco áreas de expansión urbana, con un enfoque especial hacia la protección pública. Hasta un 40% de estas viviendas estarán destinadas a jóvenes. Además, se ha acordado la cesión de suelo municipal a la Generalitat para construir 123 viviendas específicamente dirigidas a este grupo demográfico.

Papel crucial del orden público

Por último, Giner resaltó la importancia del trabajo realizado por la Policía de Barrio para prevenir ocupaciones ilegales. La concejala concluyó enfatizando que “la vivienda no es solo un bien material, sino que es la base de la dignidad, la seguridad y la estabilidad de las familias”. Este enfoque integral refleja un compromiso claro por parte del Ayuntamiento hacia una política habitacional más inclusiva y accesible.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Inversión histórica para el parque público de vivienda social 1,5 millones de euros
Inversión del Plan de Barrios 17 millones de euros
Número de viviendas mejoradas en 5 barrios 600 viviendas
Número de viviendas a construir en cinco puntos de expansión 3.600 viviendas
Porcentaje de viviendas de protección pública (VPP) 40%
Número de viviendas de protección pública dirigidas a jóvenes en Censal 123 viviendas

Preguntas sobre la noticia

¿Cuáles son las principales actuaciones del gobierno municipal en materia de vivienda en Castellón?

El gobierno municipal está ampliando el parque público de vivienda social, destinando 1,5 millones de euros, y apoyando a los jóvenes para que puedan emanciparse. Se están llevando a cabo el Plan de Rehabilitación de Viviendas y el Plan de Barrios, con una inversión de 17 millones de euros.

¿Qué es la línea de alquiler joven mencionada por Ester Giner?

La línea de alquiler joven es una nueva iniciativa que se implementará en 2026, destinada a jóvenes entre 18 y 35 años, dependiendo de su renta. Se creará una partida específica para este fin.

¿Qué otros programas se están considerando para mejorar la convivencia en Castellón?

Se está considerando la implantación de un programa de convivencia entre estudiantes y personas mayores, que ya ha demostrado ser exitoso en otras ciudades.

¿Cuántas viviendas se planea construir en Castellón y cuántas serán de protección pública?

Se planea construir más de 3.600 viviendas en cinco puntos de expansión, con hasta el 40% destinadas a protección pública (VPP), especialmente para jóvenes.

¿Cuál es la importancia que se le da a la Policía de Barrio según Ester Giner?

Ester Giner destacó la importancia de la Policía de Barrio para detectar y evitar ocupaciones ilegales, subrayando que la vivienda es fundamental para la dignidad y estabilidad de las familias.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas