Noticias Regionales

Alicante rechaza la obra de macrodepósitos por falta de permiso portuario

Redacción | Viernes 03 de octubre de 2025

El Ayuntamiento de Alicante ha denegado la licencia de obra mayor solicitada por XC Business 90 S. L. para un centro de distribución de combustibles en el Puerto, debido a la falta del permiso portuario necesario y a discrepancias en la superficie del proyecto presentado. El vicealcalde Manuel Villar destacó que los incumplimientos técnicos impiden otorgar la licencia con garantías. La mercantil no cumplió con el requerimiento de presentar un nuevo proyecto adaptado a la superficie concesional de 14.500 metros cuadrados, además de no contar con la aprobación de la Autoridad Portuaria. Esta decisión refleja el compromiso del Ayuntamiento por aplicar la normativa urbanística y evitar instalaciones que no cumplan con los requisitos exigidos.



El Ayuntamiento de Alicante ha tomado la decisión de denegar la licencia de obra mayor solicitada por la empresa XC Business 90 S. L. para el establecimiento de un centro de distribución de combustibles en el muelle 19 del Puerto de Alicante. La razón principal radica en la falta del preceptivo permiso portuario y en que el proyecto presentado no se ajusta a los 14.500 metros cuadrados concedidos.

En un decreto emitido por el área de Urbanismo, se establece que la mercantil no ha incluido en su expediente la autorización necesaria que debe otorgar la Autoridad Portuaria. Además, el proyecto presentado ante el Ayuntamiento no coincide con la superficie certificada por dicha autoridad, lo que contraviene las normativas establecidas.

Argumentos técnicos sólidos

El vicealcalde Manuel Villar subrayó que existen “argumentos técnicos de peso” para justificar esta denegación, señalando que los incumplimientos detectados hacen inviable la concesión de la licencia con las garantías requeridas. Villar reiteró que el Ayuntamiento ha expresado su oposición a los macrodepósitos en el Puerto y se comprometió a aplicar rigurosamente la normativa urbanística para evitar su instalación si no cumplen con las mínimas exigencias.

El decreto también menciona que, el pasado 8 de mayo, se le otorgó a la empresa un plazo de 15 días para subsanar dos aspectos fundamentales: presentar un nuevo proyecto técnico adaptado a la superficie concesional y demostrar que su solicitud ante la Autoridad Portuaria había sido aprobada.

Incongruencias en las superficies

A pesar del tiempo concedido, el decreto señala que XC Business 90 S. L. no cumplió con ninguno de los requisitos establecidos. No se presentó la autorización necesaria ni se ajustó el proyecto a los 14.500 metros cuadrados autorizados; por el contrario, se había propuesto una parcela de 21.500 metros cuadrados, lo que representa una diferencia significativa.

Desde la concejalía de Urbanismo se destacó que este desajuste fue confirmado por un informe solicitado a la Autoridad Portuaria, donde se afirmaba que el proyecto “no ha sido aprobado”. Además, se advirtió que el plan presentado no cumple con las normativas urbanísticas vigentes, particularmente en lo relacionado con las separaciones mínimas exigidas entre linderos.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
14,500 Superficie concedida (m²)
21,500 Superficie presentada en el proyecto (m²)
7,000 Diferencia entre superficies (m²)
15 Plazo otorgado para realizar aportaciones (días)

Preguntas sobre la noticia

¿Por qué se ha denegado la licencia de obra para los macrodepósitos en Alicante?

La licencia de obra ha sido denegada porque el proyecto no cuenta con el preceptivo permiso portuario y no se ajusta a la superficie concedida de 14.500 metros cuadrados, ya que el proyecto presentado hacía referencia a una parcela de 21.500 metros cuadrados.

¿Quién emitió el decreto de denegación?

El decreto fue emitido por el Ayuntamiento de Alicante, específicamente por la concejalía de Urbanismo.

Qué argumentos se presentaron para justificar la denegación?

El vicealcalde Manuel Villar mencionó que hay "argumentos técnicos de peso" para denegar la licencia, incluyendo incumplimientos que hacen imposible otorgar la licencia con garantías.

¿Qué requisitos no cumplió la mercantil solicitante?

La mercantil XC Business 90 S.L. no presentó la autorización del proyecto de obra por parte de la Autoridad Portuaria ni un nuevo proyecto técnico adaptado a la superficie concesional otorgada.

¿Qué acciones tomó el Ayuntamiento antes de denegar la licencia?

El Ayuntamiento concedió un plazo de 15 días a la mercantil para que realizara las aportaciones necesarias al expediente, pero transcurrido ese plazo, no se subsanaron los incumplimientos.

¿Cuál es la postura del Ayuntamiento respecto a los macrodepósitos en el Puerto?

El Ayuntamiento ha manifestado su rechazo a la implantación de los macrodepósitos en el Puerto y se comprometió a aplicar estrictamente la normativa urbanística para evitar su instalación si no cumplen con las garantías exigibles.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas