Actualidad

Gran afluencia en la conferencia 'Los Guardianes de la Ciencia' en el Museu de les Ciències

Redacción | Jueves 02 de octubre de 2025

Cerca de 500 personas asistieron a la conferencia ‘Los Guardianes de la Ciencia’ en el Auditorio del Museu de les Ciències, un evento que celebra el 25 aniversario del museo. La mesa redonda contó con la participación de destacados divulgadores científicos: la biomédica Sandra Ortonobes, el físico José Luis Crespo y el ingeniero Javier Santaolalla, moderados por Natalia Ruiz Zelmanovitch. Durante la jornada se enfatizó la importancia de la divulgación científica y el papel de los museos en acercar la ciencia a la sociedad, ofreciendo a los asistentes, especialmente al público joven, una oportunidad única para interactuar con estos creadores de contenido. Cada ponente compartió su perspectiva sobre ciencia y salud, física y los retos científicos actuales, combinando rigor y entretenimiento.



El Auditorio del Museu de les Ciències se convirtió en un punto de encuentro para la ciencia el pasado fin de semana, al recibir a cerca de 500 asistentes en la conferencia titulada ‘Los Guardianes de la Ciencia’. Este evento reunió a destacados divulgadores científicos, entre ellos la biomédica Sandra Ortonobes, conocida como ‘La Hiperactina’, y los físicos José Luis Crespo y Javier Santaolalla. La moderación estuvo a cargo de Natalia Ruiz Zelmanovitch, experta en comunicación científica.

La jornada, que formó parte de las celebraciones por el 25 aniversario del Museu, resaltó la importancia de la divulgación científica y el papel fundamental que desempeñan los museos en conectar la ciencia con la sociedad. Los asistentes tuvieron la oportunidad única de interactuar directamente con estos creadores de contenido audiovisual, quienes cuentan con millones de seguidores en plataformas como YouTube.

Un enfoque diverso sobre la ciencia

Cada uno de los divulgadores ofreció su perspectiva particular. Sandra Ortonobes abordó temas relacionados con la ciencia y la salud desde un enfoque accesible y entretenido, mientras que José Luis Crespo exploró conceptos sobre física y el universo utilizando animaciones y recursos audiovisuales. Por su parte, Javier Santaolalla compartió su visión sobre los grandes retos que enfrenta la física y la ciencia en general, combinando su característico humor con una creatividad desbordante.

Este evento no solo atrajo a entusiastas de la ciencia, sino que también fue especialmente significativo para el público joven presente, quienes pudieron plantear preguntas y profundizar en temas complejos gracias a la claridad y cercanía de los ponentes. La iniciativa representa un paso más hacia el fomento del interés científico entre las nuevas generaciones.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuántas personas asistieron a la conferencia 'Los Guardianes de la Ciencia'?

Cerca de 500 personas llenaron el Auditorio del Museu de les Ciències para asistir a la conferencia.

¿Quiénes participaron en la mesa redonda de la conferencia?

La mesa redonda contó con la participación de la biomédica Sandra Ortonobes, el físico José Luis Crespo y Javier Santaolalla, también físico e ingeniero.

¿Cuál fue el objetivo de la conferencia?

El evento se enmarca en las actividades para celebrar el 25 aniversario del Museu de les Ciències y destacó la importancia de la divulgación científica y el papel de los museos en acercar la ciencia a la sociedad.

¿Quién moderó el acto?

Natalia Ruiz Zelmanovitch, experta en comunicación y divulgación de la ciencia, fue la moderadora del acto.

¿Qué temas abordaron los divulgadores durante el evento?

Cada divulgador aportó su visión desde su ámbito: Sandra Ortonobes habló sobre ciencia y salud; José Luis Crespo sobre física y el universo; y Javier Santaolalla sobre los grandes retos de la física y la ciencia, utilizando un enfoque creativo y humorístico.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas