Noticias Regionales

Camarero demanda diálogo y financiación para el Plan de Vivienda y critica al Gobierno por su falta de consenso

Redacción | Jueves 02 de octubre de 2025

Susana Camarero, vicepresidenta y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, ha exigido financiación, diálogo y eficacia en el nuevo Plan Estatal de Vivienda 2026-2030. Critica la falta de consulta con las comunidades autónomas y denuncia que el Gobierno intenta imponer un plan sin tener en cuenta las necesidades reales de los valencianos. Camarero destaca que la competencia en vivienda recae en las autonomías y reclama medidas fiscales realistas, así como un plan integral contra la ocupación. También se refiere al retraso en la implementación del bono alquiler joven y a la necesidad de extender los plazos para el uso de fondos europeos debido a problemas locales. La consellera subraya la importancia del consenso y la coordinación en políticas de vivienda.



La vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, ha exigido una serie de condiciones esenciales para el nuevo Plan Estatal de Vivienda 2026-2030. En su intervención, Camarero demandó “financiación, diálogo y eficacia”, subrayando que este plan debe ser una herramienta “consensuada, flexible y realista”, en contraposición a lo que ella considera una “imposición ideológica unilateral” por parte del Gobierno.

Antes de participar en la Conferencia Sectorial de Vivienda, que no se convocaba desde hace un año, la consellera criticó la falta de diálogo y negociación previa con las comunidades autónomas. Afirmó que estas son las entidades responsables en materia de vivienda y las encargadas de implementar políticas efectivas sobre el terreno.

Críticas al Gobierno

Camarero expresó su descontento con el hecho de que el Gobierno pretenda aprobar un plan en diciembre, cuando es ahora cuando comienza a dialogar con los consejeros autonómicos. “Han perdido un año y llegan tarde”, afirmó, enfatizando que la competencia en esta área recae mayoritariamente en las comunidades autónomas.

La vicepresidenta también destacó que la financiación necesaria proviene principalmente de estas comunidades. Por ello, exigió un enfoque negociador que incluya medidas fiscales realistas y un plan integral para abordar problemas como la ocupación e inquiocupación, cuestiones que no están contempladas en el borrador actual del plan.

Desprecio hacia los valencianos

En sus declaraciones, Camarero denunció el “desprecio” hacia los ciudadanos valencianos al presentar un plan que aborda uno de sus principales problemas sin contar con su participación. Calificó esta actitud como “el rodillo sanchista en estado puro”. Además, criticó a la ministra por intentar confundir respecto al costo que asumirán las comunidades autónomas, señalando que la Comunitat Valenciana podría tener que afrontar casi 300 millones de euros adicionales.

Para Camarero, la propuesta del Gobierno resulta “inadmisible” debido a su falta de diálogo y consenso. Aseguró que incluye medidas ideológicas ineficaces y sobrecarga financieramente a las comunidades autónomas mientras ignora problemas reales como la ocupación ilegal.

Propuestas concretas

La consellera recordó que desde diciembre de 2024 se han presentado propuestas compartidas con otras autonomías. Estas incluyen iniciativas para generar suelo y vivienda con seguridad jurídica, ayudas al alquiler más eficaces para colectivos vulnerables y el impulso a la vivienda protegida tanto en alquiler como en compra.

Camarero insistió en la necesidad de una política de vivienda basada en “eficacia, coordinación y respeto institucional”, instando al Gobierno central a abandonar cualquier intento de imposición y optar por el consenso.

Bono alquiler y fondos europeos

En relación al bono alquiler joven, Camarero lamentó los retrasos en la llegada de estas ayudas, atribuyéndolos a la “ineficacia del Gobierno”. Criticó que los jóvenes valencianos se verán perjudicados por no recibir el dinero del alquiler a tiempo debido a esta situación. Reiteró su compromiso por acelerar el proceso desde la Generalitat, aunque advirtió sobre las limitaciones impuestas por el Gobierno central.

Por otro lado, respecto a los fondos europeos, subrayó que la Comunitat Valenciana exigirá una atención especial para extender los plazos destinados a su aplicación. Esto se debe a las dificultades enfrentadas tras fenómenos climáticos extremos que han complicado tanto la construcción como el desarrollo de proyectos habitacionales.

Camarero concluyó enfatizando la importancia de considerar estas circunstancias extraordinarias para asegurar que dichos fondos sean realmente útiles para abordar los desafíos actuales en materia de vivienda.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
300 millones Financiación que debería asumir la Comunitat Valenciana.
4 veces mayor Esfuerzo financiero propuesto para la Comunitat Valenciana comparado con el actual.
1 año Año que ha pasado sin convocatoria de la Conferencia Sectorial de Vivienda.
Más burocracia El plan prevé más burocracia y menos eficacia en la gestión.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué exige Susana Camarero para el nuevo Plan Estatal de Vivienda 2026-2030?

Susana Camarero exige “financiación, diálogo y eficacia” para que el plan sea consensuado, flexible y realista, en lugar de una imposición ideológica del Gobierno.

¿Qué críticas hace Camarero sobre la falta de diálogo con el Gobierno?

Camarero critica que la Conferencia Sectorial de Vivienda no se ha convocado durante un año y que se reúne sin diálogo previo ni trabajo técnico conjunto con las comunidades autónomas, que son las que aplican las políticas de vivienda.

¿Qué problemas señala Camarero respecto al plan propuesto por el Gobierno?

Señala que el plan ignora propuestas previas de las comunidades autónomas, plantea medidas ineficaces y burocráticas, y no aborda problemas reales como la ocupación e inquiocupación de viviendas.

¿Cómo afecta el plan a la financiación de la Comunitat Valenciana?

Camarero advierte que la Comunitat Valenciana debería asumir casi 300 millones más en financiación, lo cual es un esfuerzo desproporcionado dado que es la autonomía peor financiada.

¿Qué propone Camarero para mejorar la política de vivienda?

Propone generar suelo y vivienda con seguridad jurídica, ayudas al alquiler más eficaces, impulso a la vivienda protegida y reducción del IVA en vivienda protegida.

¿Cuál es la situación del bono alquiler joven según Camarero?

Camarero lamenta el retraso en las ayudas del bono alquiler joven debido a la ineficacia del Gobierno, lo que perjudica a los jóvenes valencianos.

Qué pide Camarero respecto a los fondos europeos?

Pide que se considere la extensión del tiempo para aplicar los fondos europeos debido a las dificultades causadas por eventos climáticos extremos en la Comunitat Valenciana.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas