Actualidad

Encuentro de Museos de Ciencia en el 25 aniversario del Museu de les Ciències

Redacción | Jueves 02 de octubre de 2025

El Museu de les Ciències celebra su 25 aniversario con la XXV edición del Encuentro AMUCYTE, que reúne a representantes de museos y centros de ciencia de España e Iberoamérica. Este evento, que se lleva a cabo en la Ciutat de les Arts i les Ciències, busca reflexionar sobre el papel social de estas instituciones en el siglo XXI y fomentar la colaboración internacional. La conferencia inaugural se centra en modelos de cooperación entre museos de Portugal, México y España. Además, se realizarán mesas redondas sobre los retos profesionales en el ámbito museístico y buenas prácticas en divulgación científica. Las actividades son accesibles al público y se retransmiten por YouTube, reafirmando el compromiso del museo con la divulgación científica y la innovación.



La Ciutat de les Arts i les Ciències ha sido el escenario del XXV Encuentro de Museos y Centros de Ciencia y Técnica de España, un evento que coincide con la celebración del 25º aniversario del Museu de les Ciències. Organizado en colaboración con la Asociación de Museos y Centros de Ciencia y Técnica de España (AMUCYTE), este encuentro reúne a profesionales del sector hasta el próximo viernes 3 de octubre.

Bajo el lema ‘Museos de Ciencia en el contexto Iberoamericano. La importancia de caminar juntos’, el foro se centra en la reflexión sobre el papel social que desempeñan estas instituciones en el siglo XXI. Se busca fomentar la colaboración entre museos iberoamericanos, promoviendo el intercambio de experiencias y la creación de sinergias en áreas como el diseño expositivo, la divulgación científica y la innovación tecnológica.

Colaboraciones Internacionales

La conferencia inaugural titulada ‘Tejiendo Redes’ abordó los modelos de cooperación entre museos de Portugal, México y España. Este panel contó con la participación de María Emilia Beyer, directora del Universum en Ciudad de México, y Pedro Russo, director de Ciência Viva en Portugal y profesor en la Universidad de Leiden (Países Bajos). La moderación estuvo a cargo de Javier Hidalgo, responsable de Exposiciones y Contenidos Científicos en Fundación “la Caixa” y vicepresidente de AMUCYTE.

El programa incluye una mesa redonda denominada ‘Profesionales que transforman: Trayectorias y retos en los museos de ciencia’. Este debate se centrará en las diversas realidades profesionales dentro del ámbito museístico e incluirá a destacados ponentes como Alejandra Castellanos, gerente senior del Museo Americano de Historia Natural; Pere Viladot, miembro fundador del colectivo ‘El Museo Transformador’; y Ricardo Rubiales, director del Museo de la Luz en Mérida, México. La moderación estará a cargo de Mari Carmen Perea, directora gerente del MUDIC.

Acceso Abierto a las Ponencias

Las presentaciones son accesibles al público interesado y se están retransmitiendo a través del canal oficial de YouTube de la Ciutat de les Arts i les Ciències. Durante la tarde, se habilitará un ‘Espacio de colaboradores’, donde diferentes instituciones y empresas presentarán propuestas innovadoras relacionadas con la tecnología. Entre los participantes se encuentran entidades como la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y los prestigiosos Natural History Museum tanto en Londres como en Nueva York.

Este bloque dará paso al ‘Espacio de socios’, dedicado a breves ponencias que discutirán el papel social que desempeñan los museos en temas como sostenibilidad, participación comunitaria y accesibilidad.

Enfoques Educativos Innovadores

El viernes 3 de octubre está programada una mesa redonda titulada ‘Sensibilización, educación y mediación en AMUCYTE’. Este panel se enfocará en las diversas estrategias educativas y las buenas prácticas en divulgación científica. Participarán Antonia Varela, directora del Museo del Cosmos; Antoni Joan Arrizabalaga, director del Museu de Ciències Naturals; y María Isabel Torres del Departamento de Educación del MIMMA. La moderación será realizada por Pilar López, vicedirectora del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC).

El XXV Encuentro AMUCYTE representa una oportunidad para que tanto profesionales como público general reflexionen sobre el futuro de los museos científicos. A través del intercambio enriquecedor de experiencias, se busca abrir nuevos caminos para acercar la ciencia a la sociedad. Con esta iniciativa, la Ciutat reafirma su compromiso con la divulgación científica mientras celebra su aniversario promoviendo un futuro más colaborativo e innovador dentro del sector museístico.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué evento se celebra en el Museu de les Ciències por su 25 aniversario?

Se celebra la XXV edición del Encuentro de Museos y Centros de Ciencia y Técnica de España, organizado por la Ciutat de les Arts i les Ciències y AMUCYTE.

¿Cuál es el lema del encuentro?

El lema del encuentro es ‘Museos de Ciencia en el contexto Iberoamericano. La importancia de caminar juntos’.

¿Quiénes participan en el encuentro?

Participan directores, profesionales y divulgadores de museos, planetarios y centros de ciencia de España e Iberoamérica.

¿Qué temas se abordan en las conferencias y mesas redondas?

Se reflexiona sobre el papel social de los museos en el siglo XXI, la colaboración entre instituciones iberoamericanas, innovación tecnológica, y buenas prácticas en divulgación científica.

¿Cómo se pueden seguir las ponencias del evento?

Las ponencias son de libre acceso y se retransmiten a través del canal de YouTube de la Ciutat de les Arts i les Ciències.

¿Qué enfoque tiene la mesa redonda sobre sensibilización y educación?

Esa mesa redonda pone el foco en la diversidad de enfoques educativos y las buenas prácticas en divulgación científica.

¿Qué objetivo tiene el XXV Encuentro AMUCYTE?

Invitar a profesionales y al público general a mirar juntos hacia el futuro de los museos de ciencia, compartiendo experiencias y abriendo nuevos caminos para acercar la ciencia a la sociedad.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas