La Generalitat Valenciana ha sido reconocida con el premio INNOVAICS en la categoría de Administración Pública Cibersegura por su destacado proyecto de ciberseguridad autonómica y para entidades locales. Este galardón se entregó durante la primera edición de la cumbre de Inteligencia Artificial y Ciberseguridad, celebrada en Murcia, donde se discutieron las últimas tendencias en estas áreas. Javier Balfagón, director general de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, destacó que este reconocimiento refleja el compromiso con la innovación y la excelencia en la estrategia de ciberseguridad, adaptándose a los nuevos riesgos digitales. La Comunitat Valenciana ha establecido un modelo colaborativo de ciberseguridad que sirve de ejemplo para otras regiones, garantizando la seguridad digital incluso en municipios pequeños.
La Generalitat ha sido reconocida con el premio INNOVAICS en la categoría de Administración Pública Cibersegura, gracias a su innovador proyecto de ciberseguridad autonómica destinado a las entidades locales. Este galardón se entrega en el contexto de la primera edición de la cumbre de Inteligencia Artificial y Ciberseguridad, celebrada en la Región de Murcia.
Javier Balfagón, director general de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, destacó que este premio simboliza “el reconocimiento a la innovación, el esfuerzo y la excelencia que estamos aplicando a nuestra estrategia de ciberseguridad para el ecosistema de la Comunitat Valenciana”. Según Balfagón, esta estrategia responde a una realidad transformada digitalmente que amplía tanto las oportunidades como los riesgos.
La Dirección General de TIC, perteneciente a la Conselleria de Hacienda y Economía, recibió el premio durante una gala celebrada anoche en el marco del AICS (Artificial Intelligence and Cybersecurity Summit). Este evento reunió durante dos días a cerca de mil asistentes que debatieron sobre las últimas tendencias en inteligencia artificial y ciberseguridad.
La Comunitat Valenciana ha sido pionera al integrar sus entidades locales en la Red Nacional de SOC, un sistema que coordina los centros de operaciones de seguridad. Esta colaboración entre la Generalitat y CSIRT-CV, su centro especializado en ciberseguridad, ha establecido un modelo ejemplar conocido como el modelo valenciano de ciberseguridad.
Balfagón subrayó que “nuestro proyecto ha demostrado que, cuando unimos fuerzas, somos capaces de garantizar la seguridad digital incluso a los municipios más pequeños”, facilitando recursos que serían inaccesibles por sí solos. El director general también enfatizó que este premio representa un modelo adaptable a las amenazas emergentes y a las necesidades del tejido social y empresarial.
“Este galardón nos compromete aún más a seguir trabajando con visión de futuro”, aseguró Balfagón. “Estamos convencidos de que la seguridad digital es fundamental para construir una sociedad más confiable, innovadora y próspera”. Además, se reafirmó el compromiso por fortalecer las capacidades del CSIRT-CV para incorporar innovación y proteger los datos y derechos fundamentales de ciudadanos, administraciones y empresas.
La Generalitat ha recibido el premio INNOVAICS en la categoría de Administración Pública Cibersegura por su proyecto de ciberseguridad autonómica y para las entidades locales.
El premio fue entregado en la primera edición de la cumbre de Inteligencia Artificial y Ciberseguridad organizada por la Región de Murcia.
El director general de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Javier Balfagón, recogió el premio y destacó que es un reconocimiento a la innovación, esfuerzo y excelencia en la estrategia de ciberseguridad para la Comunitat Valenciana.
La Generalitat ha establecido un modelo de colaboración y excelencia en ciberseguridad conocido como el modelo valenciano, que integra a sus entidades locales en la Red Nacional de SOC.
La Generalitat se compromete a seguir trabajando para reforzar las capacidades del CSIRT-CV e incorporar la innovación como parte fundamental para proteger los datos y derechos de las personas, administraciones y empresas.