Noticias Regionales

El Hospital Doctor Peset inicia la hemodiálisis nocturna domiciliaria en España con resultados positivos

Redacción | Lunes 29 de septiembre de 2025

El Hospital Universitario Doctor Peset ha demostrado la eficacia y seguridad de la hemodiálisis nocturna domiciliaria en dos pacientes, marcando un hito en España. Esta técnica permite aumentar las horas de tratamiento semanal de 12 a 30, mejorando la calidad de vida al reducir restricciones dietéticas y facilitar la conciliación laboral y social. Los pacientes, que antes recibían diálisis diurna, experimentaron mejoras significativas en su salud general y bienestar. La hemodiálisis nocturna es una opción poco utilizada globalmente, pero ya está consolidada en países como Canadá y Australia. Este avance promete personalizar el tratamiento y aumentar la autonomía de los pacientes con enfermedad renal crónica.



El Hospital Universitario Doctor Peset ha dado un paso importante en el tratamiento de la enfermedad renal crónica al presentar los resultados de los dos primeros pacientes en España que han sido sometidos a hemodiálisis nocturna domiciliaria. Esta técnica innovadora permite realizar sesiones continuas de más de siete horas durante las noches, brindando a los pacientes la comodidad de recibir su tratamiento en casa.

Después de más de un año de seguimiento, los hallazgos han sido pre-publicados en la revista Nefrología, donde se confirma la eficacia y seguridad de esta modalidad terapéutica. Según la doctora Mercedes González-Moya, nefróloga del hospital, estos casos demuestran que la hemodiálisis nocturna domiciliaria es una opción viable para aquellos que prefieren llevar a cabo su tratamiento mientras descansan por la noche.

Eficiencia y calidad de vida

La hemodiálisis tradicional generalmente implica sesiones cortas, entre tres y cinco horas, tres veces por semana en centros especializados. Este enfoque limita el tiempo total dedicado a la depuración de toxinas y afecta negativamente la calidad de vida del paciente, dificultando la conciliación con sus actividades laborales y sociales.

En contraste, la hemodiálisis nocturna domiciliaria ofrece un tratamiento más intensivo y flexible, aumentando el tiempo semanal de diálisis de doce a treinta horas. Este incremento no solo mejora la eliminación de toxinas, sino que también está asociado con una mayor supervivencia y un mejor control de condiciones como la hipertensión arterial.

Resultados alentadores

Los dos primeros pacientes tratados con esta técnica en España son un hombre y una mujer de 61 y 65 años respectivamente. Ambos habían estado recibiendo diálisis diurna corta antes de adaptarse al nuevo sistema tras un breve período de formación en el hospital. El equipo utilizado es compacto y diseñado específicamente para uso doméstico, lo que simplifica el proceso al mezclar un concentrado con agua corriente sin necesidad de instalaciones complicadas.

Los resultados han sido positivos: ambos pacientes experimentaron mejoras significativas en su salud general, incluyendo aumento del apetito, reducción en el consumo de medicamentos y un mejor control sobre parámetros críticos como el fósforo. Esto también ha permitido flexibilizar las restricciones dietéticas que enfrentaban anteriormente.

Mejoras clínicas y desafíos

La hemodiálisis nocturna domiciliaria ofrece beneficios clínicos adicionales al eliminar fluidos acumulados en el cuerpo de forma más fisiológica. Esto reduce el estrés sobre el corazón y otros órganos vitales, además de mejorar síntomas comunes como fatiga y depresión. A pesar de ser poco utilizada globalmente —con menos del 1% de los pacientes en diálisis accediendo a ella— ya se ha consolidado como una opción eficaz en países como Canadá, Australia y Nueva Zelanda.

No obstante, uno de los principales obstáculos para su implementación es el temor que sienten algunos pacientes a manejar la máquina durante la noche. Sin embargo, en estos primeros casos españoles no se registraron complicaciones ni incidentes graves. La capacitación breve junto con sistemas de seguridad diseñados para alertar sobre cualquier desplazamiento o fuga garantiza una experiencia segura para los usuarios mientras duermen.

Este avance representa una oportunidad crucial para aquellos pacientes que buscan mantener su autonomía y mejorar su calidad de vida sin depender exclusivamente del horario rígido impuesto por los centros hospitalarios. Además, abre nuevas posibilidades para personalizar tratamientos según las necesidades individuales, favoreciendo así tanto la adherencia como los resultados clínicos positivos.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Horas de tratamiento semanal (hemodiálisis nocturna domiciliaria) 30 horas
Horas de tratamiento semanal (hemodiálisis tradicional) 12 horas
Edad del primer paciente 61 años
Edad del segundo paciente 65 años
Porcentaje global de pacientes en diálisis que utilizan esta técnica Menos del 1%

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es la hemodiálisis nocturna domiciliaria?

Es una modalidad de tratamiento para pacientes con enfermedad renal crónica que permite realizar sesiones continuas de más de siete horas en la comodidad del hogar durante las noches, aumentando significativamente el tiempo semanal de diálisis.

¿Cuáles son los beneficios de la hemodiálisis nocturna domiciliaria?

Permite duplicar las horas de tratamiento semanal, mejora el control de la presión arterial, reduce complicaciones cardiovasculares, y facilita la conciliación de la vida laboral y social al liberar restricciones dietéticas.

¿Qué resultados se han observado en los primeros casos tratados en España?

Los dos pacientes tratados mostraron una notable mejora en su estado general, incluyendo aumento del apetito, reducción de medicamentos y mejor control de parámetros importantes como el fósforo y el metabolismo mineral óseo.

¿Qué barreras existen para la implementación de esta técnica?

La principal barrera es el miedo del paciente a manejar la máquina solo durante la noche. Sin embargo, no se registraron complicaciones ni incidentes graves en los primeros casos.

¿Cuál es el futuro de la hemodiálisis nocturna domiciliaria en España?

A medida que se superen los miedos y se ofrezcan entrenamientos adecuados, se espera que más pacientes puedan acceder a esta opción, mejorando su calidad de vida y autonomía.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas