El Patronato de Turismo Alicante City&Beach y la Agencia de Desarrollo Económico y Social Impulsalicante han aprobado sus presupuestos para 2026, con un incremento significativo en las cuentas. El presupuesto de Turismo asciende a 6,7 millones de euros, destinado a mejorar servicios en playas y oficinas Tourist Info, además de aumentar las subvenciones al sector. Por su parte, Impulsalicante cuenta con un presupuesto de 3,5 millones que refuerza la formación para el empleo y apoya la innovación social y el emprendimiento. Ambos presupuestos reflejan un compromiso por mejorar la oferta turística y fomentar el desarrollo económico local.
El Patronato de Turismo Alicante City&Beach y la Agencia de Desarrollo Económico y Social Impulsalicante han dado un paso significativo al aprobar sus presupuestos para el año 2026. Las cuentas del Patronato de Turismo alcanzan los 6,7 millones de euros, lo que representa un incremento de 400.000 euros respecto al año anterior. Este aumento se destinará a la mejora de servicios en playas y oficinas Tourist Info, así como a mantener el crecimiento en las líneas de subvención para el sector turístico.
Por su parte, el presupuesto de Impulsalicante asciende a 3,5 millones de euros, con el objetivo de reforzar la formación para el empleo y las ayudas para la innovación social y el emprendimiento. Este plan también incluye la ampliación del Vivero de Empresas Príncipe Felipe y del Centro de Formación El Tossalet.
Las cuentas del Patronato fueron aprobadas con los votos favorables del Partido Popular (PP) y del sector turístico, mientras que Vox optó por abstenerse. En contraposición, PSOE y Compromís se manifestaron en contra. La concejala de Turismo, Ana Poquet, destacó que “este presupuesto refleja las necesidades de la ciudad en materia de turismo” y subrayó las mejoras en los contratos de servicios, especialmente en Salvamento y Socorrismo en playas.
Poquet también mencionó que se mantienen activos los contratos para la promoción internacional de Alicante, asegurando que “nos ajustamos al Plan Económico Financiero vigente” para cubrir las necesidades turísticas locales.
Entre las líneas de subvención destacadas se encuentra una dedicada al turismo MICE, dotada con 100.000 euros, destinada a atraer congresos y eventos. Además, se asignan 150.000 euros para la organización de conciertos y festivales musicales, junto con otras ayudas relacionadas con hostelería, gastronomía, alojamientos turísticos y cruceros.
Mari Carmen de España, responsable de Impulsalicante, resaltó que el presupuesto refuerza programas clave como los talleres para el empleo y el desarrollo empresarial. Se destinarán 620.000 euros a estos programas, incluyendo 335.505 euros para Centros de Formación y Orientación Laboral.
La inversión también juega un papel crucial en este presupuesto, con 1,6 millones de euros destinados al desarrollo empresarial. De esta cantidad, más de 950.000 euros se invertirán en actividades dentro del Vivero de Empresas ‘Príncipe Felipe’ y Mercalicante.
Aparte del apoyo financiero a entidades sociales del Tercer Sector por valor de 170.000 euros, se prevén aportaciones significativas provenientes de otras administraciones que superan los 1,5 millones de euros. Estas incluyen subvenciones para servicios laborales y talleres específicos.
A medida que avanza el año fiscal 2026, se mantendrá abierta la partida destinada a proyectos como la ampliación del Vivero de Empresas Príncipe Felipe o el Centro de Formación El Tossalet. La concejalía también planea desarrollar diversas iniciativas financiadas por la administración autonómica para mejorar infraestructuras industriales.
A través del programa Impulsalicante, se buscará continuar modernizando las áreas empresariales locales durante 2026. De España concluyó afirmando que “la Agencia Local de Desarrollo presenta un presupuesto equilibrado”, enfatizando su compromiso con la formación laboral y el desarrollo económico sostenible en Alicante.
| Entidad | Presupuesto (euros) | Aumento respecto al año anterior (euros) | Subvención para turismo MICE (euros) | Subvención para conciertos y festivales (euros) |
|---|---|---|---|---|
| Patronato de Turismo | 6,730,239 | 400,000 | 100,000 | 150,000 |
| Impulsalicante | 3,555,335 | N/A | N/A | N/A |
El presupuesto aprobado para el Patronato de Turismo Alicante City&Beach asciende a 6.730.239 euros, lo que representa un incremento de 400.000 euros respecto al año anterior.
El aumento del presupuesto se destinará a la mejora de los servicios en playas y en las oficinas Tourist Info, así como al incremento en las líneas de subvención del sector turístico.
Impulsalicante ha aprobado un presupuesto de 3.555.335 euros que refuerza la formación para el empleo, las ayudas para innovación social y emprendimiento, y contempla la ampliación del Vivero de Empresas Príncipe Felipe y el Centro de Formación El Tossalet.
Se mantienen líneas de subvenciones dedicadas al turismo MICE para atraer congresos y eventos, dotada con 100.000 euros, así como 150.000 euros para la organización de conciertos y festivales musicales.
Las cuentas fueron aprobadas con los votos a favor del PP y del sector turístico, la abstención de Vox y el voto en contra del PSOE y Compromís.
El presupuesto incluye programas para talleres de empleo, desarrollo empresarial, formación ocupacional en barrios, y apoyo a entidades sociales del Tercer Sector.
Se menciona la ampliación del Vivero de Empresas Príncipe Felipe y proyectos financiados por IVACE destinados a mejoras en alumbrado y asfaltado en áreas industriales.