Noticias Regionales

Transforman estacionamientos junto a pasos de peatones en espacios para motos

Redacción | Miércoles 24 de septiembre de 2025

El Ayuntamiento de Valencia, a través del servicio de Movilidad, está transformando las plazas de estacionamiento contiguas a los pasos de peatones en espacios destinados a motos. Esta iniciativa, que se implementa en cumplimiento del nuevo Reglamento General de Circulación, busca mejorar la visibilidad y seguridad en los cruces peatonales. Durante septiembre, se ganarán 137 nuevas plazas para motos en diversas avenidas y calles de la ciudad, permitiendo liberar espacio en las aceras y reordenar el estacionamiento sin perder muchas plazas para coches. El concejal de Movilidad, Jesús Carbonell, ha destacado que esta adaptación se extenderá a toda la ciudad conforme avancen los repintados de los barrios.



El Ayuntamiento de Valencia ha puesto en marcha una iniciativa que transformará las plazas de estacionamiento adyacentes a los pasos de peatones en espacios dedicados a motos. Este proyecto, que se implementará durante el mes de septiembre, prevé la creación de un total de 137 nuevas plazas para motocicletas.

Jesús Carbonell, concejal de Movilidad, ha destacado que la intención es extender esta medida a toda la ciudad, acompañada de un repintado general en los diferentes barrios. La acción responde a las exigencias del nuevo Reglamento de Circulación (Real Decreto 465/2025, de 10 de junio), que establece normas sobre señalización vial.

Mejora de la seguridad vial

La adaptación de estas plazas busca mejorar la visibilidad y seguridad en los cruces peatonales. Se sustituirán las plazas destinadas a coches por espacios para motos, siguiendo una recomendación previa de la Dirección General de Tráfico (DGT) y ahora convertida en una obligación legal.

De acuerdo con el reglamento vigente, es esencial que los conductores tengan una visibilidad adecuada al aproximarse a los pasos peatonales. Esto resulta crucial para anticipar los movimientos de los peatones, especialmente aquellos más vulnerables como niños, ancianos o personas con movilidad reducida.

Espacio liberado y reordenación del estacionamiento

Carbonell ha señalado que la reordenación del estacionamiento se llevará a cabo cuidadosamente para minimizar la pérdida de plazas para coches. La creación de nuevos espacios para motos también contribuirá a liberar aceras, mejorando así el tránsito peatonal.

Las primeras acciones se centrarán en varias avenidas y calles clave: Amado Granell Mesado, Arnau de Vilanova y Doctor Peset Aleixandre, además de Doctor J.J. Dómine, Emili Baró, Federico García Lorca, Roger de Lauria y Jacinto Benavente. Con estas intervenciones iniciales se reconvertirán 58 plazas para coches en 137 destinadas a motos.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
137 Total de nuevas plazas para motos que se ganarán durante septiembre.
58 Plazas de estacionamiento de coches que se reconvierten.
3 Número de avenidas donde se centran las actuaciones (Amado Granell Mesado, Arnau de Vilanova, Doctor Peset Aleixandre).

Preguntas sobre la noticia

¿Qué medida ha tomado el Ayuntamiento respecto a las plazas de estacionamiento contiguas a los pasos de peatones?

El Ayuntamiento ha comenzado a adaptar las plazas de estacionamiento contiguas a los pasos de peatones para convertirlas en plazas para motos, con el objetivo de mejorar la visibilidad y seguridad en los cruces.

¿Cuántas plazas para motos se ganarán durante septiembre?

Durante este mes de septiembre se ganarán un total de 137 plazas para motos.

¿Quién anunció esta iniciativa y qué planes hay para su expansión?

El concejal de Movilidad, Jesús Carbonell, anunció que se prevé extender esta iniciativa a toda la ciudad junto con los repintados de los barrios.

¿A qué normativa responde esta actuación del Ayuntamiento?

La actuación atiende a las obligaciones del nuevo Reglamento de Circulación (Real Decreto 465/2025, de 10 de junio) en materia de señalización de tráfico.

¿Cuál es el objetivo principal al adaptar las plazas de estacionamiento?

El objetivo principal es garantizar que las personas conductoras tengan suficiente visibilidad al acercarse a los pasos de peatones, especialmente para proteger a las personas más vulnerables como niños, ancianos o personas con movilidad reducida.

¿Dónde se están llevando a cabo estas primeras actuaciones?

Las primeras actuaciones se centran en varias avenidas y calles como Amado Granell Mesado, Arnau de Vilanova, Doctor Peset Aleixandre, y otras calles como Doctor J.J. Dómine y Emili Baró.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas