La Generalitat Valenciana ha otorgado becas de 700 euros mensuales a 298 jóvenes de hasta 35 años para apoyar su preparación en oposiciones al grupo A de la Administración. Esta iniciativa, que representa una inversión total de 2.503.200 euros, busca fomentar la incorporación de talento joven en un sector con un alto grado de envejecimiento. Los beneficiarios recibirán un total de 8.400 euros entre junio de 2025 y mayo de 2026. La medida también se enfoca en promover la igualdad de oportunidades y facilitar el acceso a un empleo estable en el servicio público. Las ayudas se han concedido tras evaluar criterios como la situación económica y el expediente académico, incluyendo ocho becas para personas con discapacidad.
La Conselleria de Justicia y Administración Pública ha puesto en marcha un programa de ayudas económicas que beneficiará a 298 jóvenes de hasta 35 años. Estas becas, que ascienden a 700 euros mensuales, tienen como objetivo facilitar la preparación para los procesos selectivos destinados al acceso a los distintos cuerpos o escalas del grupo A de la Administración de la Generalitat. La inversión total destinada a esta iniciativa alcanzará los 2.503.200 euros.
Los jóvenes seleccionados recibirán un total de 8.400 euros durante el periodo comprendido entre el 1 de junio de 2025 y el 31 de mayo de 2026.
Esta medida busca fomentar la incorporación de profesionales cualificados en la Administración valenciana, en un contexto donde las plantillas presentan un notable envejecimiento. Con este apoyo, el Consell reafirma su compromiso con el empleo y la igualdad de oportunidades dentro del ámbito público, proporcionando a los jóvenes los recursos y el tiempo necesarios para preparar adecuadamente las pruebas selectivas.
“Con estas ayudas queremos captar talento joven. La Administración tiene que apoyar a los jóvenes y ayudarles en su camino hacia el servicio público, porque tienen mucho que aportar”, declaró Nuria Martínez, consellera de Justicia y Administración Pública. “Aprobar una oposición te permite acceder a un empleo estable, en el que poder crecer y hacer crecer a la Comunitat Valenciana”.
Los aspirantes a las becas deben cumplir con ciertos requisitos establecidos en la convocatoria. Entre ellos se incluyen poseer nacionalidad española o ser ciudadano de la Unión Europea, haber residido en la Comunitat Valenciana durante al menos cinco años en los últimos diez, contar con una licenciatura o grado universitario y demostrar una situación económica acorde con las bases reguladoras. Además, no pueden haber recibido ayudas similares durante más de tres años ni estar disfrutando actualmente de otra subvención con el mismo fin.
La evaluación de las solicitudes se ha llevado a cabo por una comisión evaluadora que ha considerado dos criterios fundamentales: la situación económica del solicitante y su expediente académico.
De las 298 ayudas concedidas, ocho han sido otorgadas a personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33 %, quienes también cumplían con los requisitos generales para acceder al empleo público.
| Cifra | Descripción |
|---|---|
| 700 euros | Beca mensual concedida a cada joven |
| 298 | Número de jóvenes beneficiarios de las becas |
| 8.400 euros | Total de la beca por beneficiario entre junio de 2025 y mayo de 2026 |
| 2.503.200 euros | Inversión total prevista para las ayudas |
La Generalitat ha concedido becas económicas de 700 euros mensuales a 298 jóvenes de hasta 35 años para la preparación de oposiciones al grupo A de la Administración.
Cada persona becada recibirá un total de 8.400 euros entre el 1 de junio de 2025 y el 31 de mayo de 2026.
El objetivo es impulsar la incorporación de jóvenes cualificados a la Administración valenciana y facilitarles los recursos y el tiempo necesarios para preparar las pruebas selectivas.
Los solicitantes deben tener nacionalidad española o de la Unión Europea, haber residido en la Comunitat Valenciana durante al menos cinco años en los últimos diez, poseer una licenciatura o grado universitario, acreditar una situación económica conforme a las bases reguladoras, y no haber recibido ayudas similares durante más de tres años ni estar disfrutando actualmente de otra subvención con el mismo fin.
Sí, la comisión evaluadora ha valorado los méritos de los solicitantes según dos criterios fundamentales: la situación económica y el expediente académico.
Del total de ayudas concedidas, ocho se han adjudicado a personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33 % que cumplían con los requisitos generales de acceso al empleo público.