Noticias Regionales

Alicante premia a diez entidades por su labor en promoción de la salud con 10.000 euros

Redacción | Lunes 22 de septiembre de 2025

El Ayuntamiento de Alicante ha otorgado los II Premios de Promoción y Cuidado de la Salud a diez entidades sin ánimo de lucro, dotados con un total de 10.000 euros. La concejala de Sanidad, Cristina Cutanda, destacó la alta calidad de los 15 proyectos presentados. Las entidades galardonadas incluyen Asociación Charlie contra el Cáncer infantil, Down Alicante y Fundación Jorge Talavera, entre otras, cada una recibiendo 1.000 euros para sus iniciativas. Este reconocimiento busca valorar el trabajo complementario que estas organizaciones realizan en beneficio de la salud pública en la ciudad.



El Ayuntamiento de Alicante ha reconocido la labor de diez entidades sin ánimo de lucro al otorgarles los II Premios a las mejores iniciativas de Promoción y Cuidado de la Salud, dotados con un total de 10.000 euros. La concejala de Sanidad, Cristina Cutanda, destacó la “enorme calidad” de los 15 proyectos presentados, subrayando el “valiosísimo servicio” que estas organizaciones ofrecen a la comunidad.

Las entidades galardonadas son: Asociación Charlie, Down Alicante, El Rogle Obert, Fundación Jorge Talavera, Asociación Parkinson Alicante, Alinur, AcaVIH, Adacea, Apamm y Fundación San Francisco Borja. Cada una recibirá 1.000 euros para apoyar sus respectivos proyectos.

Premios que destacan el compromiso social

Cutanda enfatizó que estos premios son un reconocimiento a la labor de las entidades que complementan el trabajo del Ayuntamiento en la promoción de la salud. “Estos proyectos cumplen su segunda edición con vocación de continuidad”, añadió la edil.

Los proyectos seleccionados abarcan diversas áreas de intervención. Por ejemplo, la Asociación Charlie contra el Cáncer infantil presentó el ‘Desfile Benéfico Carlos Sarriá’, mientras que Down Alicante propuso ‘Un respiro para la salud’. Otros destacados incluyen iniciativas como ‘Activando salud mental’ por parte del Rogle Obert y ‘Salid de la adicción mediante el boxeo’ por parte de la Fundación Jorge Talavera.

Menciones especiales para otros participantes

Aparte de los ganadores, se otorgaron menciones especiales a cinco proyectos adicionales por su encomiable labor. Entre ellos se encuentran Aspanion con su proyecto ‘Seguimiento a largo plazo de supervivientes de cáncer infantil’ y Asociación Espina Bífida e Hidrocefalia Alicante con ‘Con voz propia’.

El jurado estuvo compuesto por figuras relevantes en el ámbito sanitario local, incluyendo a Cutanda como presidenta y otros miembros destacados del sector salud en Alicante. Esta iniciativa no solo premia esfuerzos individuales sino que también refuerza el compromiso colectivo hacia una mejor calidad de vida para todos los ciudadanos.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
10 Total de premios otorgados
10,000 € Monto total de los premios
1,000 € Monto por entidad galardonada
15 Número de proyectos presentados

Preguntas sobre la noticia

¿Qué son los II Premios de Promoción de la Salud de Alicante?

Son premios otorgados por la concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Alicante, destinados a reconocer las mejores iniciativas de promoción y cuidado de la salud presentadas por entidades sin ánimo de lucro en la ciudad.

¿Cuánto dinero se otorga a las entidades ganadoras?

Cada una de las 10 entidades galardonadas recibirá 1.000 euros, sumando un total de 10.000 euros en premios.

¿Cuántos proyectos se presentaron a los premios?

Se presentaron un total de 15 proyectos candidatos a los II Premios de Promoción de la Salud.

¿Quiénes fueron las entidades galardonadas?

Las entidades galardonadas incluyen: Asociación Charlie, Down Alicante, El Rogle Obert, Fundación Jorge Talavera, Asociación Parkinson Alicante, Alinur, AcaVIH, Adacea, Apamm y Fundación San Francisco Borja.

¿Qué tipo de proyectos fueron premiados?

Los proyectos premiados abordan diversas temáticas relacionadas con la salud, como el apoyo a personas con cáncer infantil, salud mental, adicciones y rehabilitación para mujeres afectadas por cáncer de mama.

¿Quiénes formaron parte del jurado que eligió a los ganadores?

El jurado estuvo integrado por la concejala de Sanidad Cristina Cutanda (presidenta), Francisco José Ponce (director territorial de Sanidad), Montserrat Angulo (presidenta del Colegio de Enfermería), Nuria Trenzano (jefa de departamento de Deportes) y Ana Gutiérrez (jefa de departamento de Sanidad).

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas