Noticias Regionales

Alicante destina más de 625.000 euros para viviendas sociales para jóvenes en 2026

Redacción | Lunes 22 de septiembre de 2025

El Patronato de la Vivienda del Ayuntamiento de Alicante ha aprobado un presupuesto de 4.124.759 euros para 2026, que incluye una inversión de 625.880 euros destinada a la finalización de 14 viviendas sociales en San Gabriel, enfocadas en el alquiler joven. Este proyecto se suma a otras iniciativas como las 15 viviendas en el Casco Antiguo, que estarán listas antes de fin de año. El concejal de Vivienda, Carlos de Juan, destacó el compromiso del gobierno municipal para aumentar la oferta de vivienda social y mejorar la gestión del parque inmobiliario existente. Además, se han lanzado ayudas al alquiler joven con una dotación inicial de 120.000 euros para apoyar la emancipación de jóvenes entre 18 y 35 años. La estrategia busca facilitar el acceso a la vivienda para los sectores más vulnerables, mientras se trabaja en nuevos desarrollos urbanísticos que incluirán miles de viviendas protegidas en diferentes áreas de Alicante.



La Junta General del Ayuntamiento de Alicante ha dado luz verde al Presupuesto para el próximo ejercicio, que incluye una inversión de 625.880 euros destinada a la finalización de 14 viviendas para la emancipación juvenil en el barrio de San Gabriel. Este proyecto se enmarca dentro del esfuerzo del consistorio por abordar las necesidades habitacionales de los jóvenes.

El presupuesto total del Patronato de la Vivienda asciende a 4.124.759 euros, y fue aprobado mayoritariamente con los votos favorables del Partido Popular (PP) y la abstención de Vox, mientras que PSOE, Compromís y EU-Podemos se manifestaron en contra. Este plan sigue la línea de otros presupuestos aprobados por organismos municipales, como el Patronato Municipal de Escuelas Infantiles.

Compromiso con la vivienda social

El concejal de Vivienda, Carlos de Juan, subrayó el compromiso del gobierno municipal para impulsar un nuevo bloque de 32 viviendas sociales en San Blas. Sin embargo, lamentó que las limitaciones presupuestarias impuestas por el Gobierno central dificultan la financiación necesaria para llevar a cabo este proyecto, a pesar de que Alicante cuenta con ahorros superiores a 150 millones de euros.

De Juan también destacó que el Patronato Municipal es el único organismo en la Comunidad Valenciana con competencias en esta área, gestionando un total de 746 unidades bajo distintos regímenes de alquiler social y más de 1.285 viviendas. Para mantener este parque habitacional, se destinarán 510.000 euros, desglosados en diversas partidas para mantenimiento y servicios esenciales.

Mantenimiento y gestión eficiente

El edil enfatizó los esfuerzos realizados para mejorar la accesibilidad en las viviendas sociales, incluyendo la renovación completa de ascensores en San Blas. Además, se ha implementado un nuevo sistema de gestión que permite a los demandantes inscribirse en cualquier momento, facilitando así una administración más eficaz del parque habitacional.

En 2026 se destinarán otros 406.560 euros al Programa de Alquiler Asequible, que abarca más de 460 viviendas gestionadas por particulares a través del Patronato. También se prevé un aumento en los recursos destinados al servicio social y seguimiento censo para inquilinos.

Baja morosidad y ayudas al alquiler joven

Carlos de Juan defendió la gestión del Patronato ante una reducción notable en la morosidad, con un incremento del 2,5% en la recaudación respecto al año anterior. Se espera alcanzar un cobro efectivo del 90%, manteniendo además un alto porcentaje en locales y garajes.

Aparte de estas iniciativas, el concejal anunció la apertura de una convocatoria para ayudas al Alquiler Joven 2025, dirigida a jóvenes entre 18 y 35 años. Con una dotación inicial de 120.000 euros, estas ayudas pueden alcanzar hasta 250 euros mensuales, lo que representa un máximo anual de 3.000 euros.

Estrategia municipal frente a críticas políticas

Carlos de Juan criticó al grupo socialista por su falta de acción durante su mandato anterior respecto a la construcción de vivienda social. En respuesta a estas críticas, reafirmó que el actual gobierno municipal está trabajando activamente para desarrollar más de 6.000 viviendas, incluyendo proyectos significativos como el programa para urbanizar Nueva Albufereta.

A estos planes se suman desarrollos adicionales en áreas como Cerámica Santo Tomás y Parque Central, donde se proyecta construir más viviendas junto a espacios comerciales y socioculturales. Asimismo, se han ofrecido parcelas municipales a la Generalitat Valenciana para facilitar aún más la construcción habitacional.

A medida que avanza este proceso, el Ayuntamiento continúa trabajando en proyectos clave como la rehabilitación del barrio Virgen del Remedio, buscando mejorar las condiciones habitacionales y garantizar acceso a vivienda digna para todos los ciudadanos.

La noticia en cifras

Concepto Cifra
Presupuesto total del Patronato de la Vivienda para 2026 4.124.759 euros
Inversión para habilitar viviendas sociales en San Gabriel 625.880 euros
Número de viviendas para emancipación en San Gabriel 14 viviendas
Dotación inicial de ayudas al Alquiler Joven 2025 120.000 euros
Ayuda máxima mensual por contrato en el programa de Alquiler Joven 250 euros
Monto máximo anual por contrato en el programa de Alquiler Joven 3.000 euros

Preguntas sobre la noticia

¿Qué presupuesto ha aprobado la Junta General para el Patronato de la Vivienda en 2026?

La Junta General ha aprobado un presupuesto de 4.124.759 euros para el Patronato de la Vivienda, que incluye una inversión de 625.880 euros para habilitar un edificio con 14 viviendas sociales en régimen de alquiler joven en el barrio de San Gabriel.

¿Cuántas viviendas se están construyendo actualmente en Alicante para jóvenes?

Además de las 14 viviendas en San Gabriel, se están finalizando otras 15 en el Portón, en el Casco Antiguo, que estarán listas antes de finalizar el año.

¿Qué medidas se están tomando para ayudar a los jóvenes a acceder a la vivienda?

Se han lanzado ayudas al Alquiler Joven de Vivienda Habitual 2025, con una dotación inicial de 120.000 euros, que ofrecen subvenciones de hasta 250 euros mensuales y un máximo de 3.000 euros anuales por contrato.

¿Cómo se está gestionando la morosidad en el alquiler social?

El edil de Vivienda ha informado que se ha logrado reducir la morosidad con una mejora del 2,5% respecto a 2025, previendo un cobro efectivo del 90% en alquileres de vivienda.

¿Qué proyectos futuros hay para la construcción de más viviendas sociales?

El concejal Carlos de Juan ha mencionado planes para construir más de 6.000 viviendas durante esta legislatura, incluyendo varias urbanizaciones y proyectos específicos en diferentes áreas de Alicante.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas