Alicante avanza en la construcción de un millar de viviendas en la Albufereta, con el inicio de las obras programado para 2026. Este nuevo desarrollo, que incluye un centenar de viviendas de protección pública, se sitúa entre las calles Caja de Ahorros y Flora de España. El alcalde Luis Barcala destacó que este proyecto responde al problema habitacional y representa un paso hacia una ciudad más moderna y accesible. La firma del convenio urbanístico, que regula los derechos y obligaciones del Ayuntamiento y los agentes urbanizadores, marca un hito tras más de 20 años de tramitación pendiente. Además, se planea crear una gran zona verde y equipamientos públicos en la nueva área residencial.
La ciudad de Alicante se prepara para un importante avance en su desarrollo urbano, con la proyección de un nuevo sector habitacional que incluirá alrededor de mil viviendas en la Albufereta. Este ambicioso proyecto, que contempla también un centenar de viviendas de protección pública, está previsto que inicie su construcción en 2026.
El alcalde de Alicante, Luis Barcala, formalizó el acuerdo urbanístico necesario para llevar a cabo esta iniciativa durante una ceremonia celebrada en el Ayuntamiento. Barcala subrayó la relevancia del convenio al afirmar que representa “un paso hacia la ciudad del futuro” y una respuesta efectiva a las crecientes necesidades habitacionales de la población.
“Estamos generando vivienda asequible y social, mientras el sector privado también invierte en proyectos como Nueva Albufereta”, destacó Barcala, quien agradeció a los inversores privados su compromiso con el crecimiento y desarrollo de la ciudad. El convenio fue firmado entre el Ayuntamiento y el agente urbanizador responsable del Programa de Actuación Integrada (PAI) del polígono A.1 del sector ¼ Albufereta.
Este acuerdo establece las bases para regular los derechos y obligaciones tanto del Ayuntamiento como del agente urbanizador y los propietarios involucrados, con el objetivo de cumplir con los requerimientos legales del PAI. La firma marca un hito significativo tras más de dos décadas de tramitaciones pendientes en este sector.
Las obras de urbanización podrían comenzar a mediados o finales de 2026, mientras que la construcción efectiva de las viviendas se proyecta para 2027. El área destinada al nuevo sector se sitúa entre las calles Caja de Ahorros, Flora de España y la glorieta del Ingeniero Pedro Torres, adyacente al barranco del Juncaret.
Además de las mil viviendas planificadas, que estarán ubicadas principalmente en la zona oeste del barrio, se prevé la creación de un equipamiento público que ocupará unos 10.000 metros cuadrados. Este espacio complementará el nuevo barrio y fomentará una mayor integración social y comunitaria.
A pesar de contar con una ordenación aprobada desde 1991, el Plan Parcial ¼ Albufereta había enfrentado numerosos obstáculos que habían impedido su desarrollo. Para abordar esta situación, se decidió dividir la Unidad de Ejecución 1 en dos subunidades: A.1 y A.2, lo cual facilitará una gestión más ágil del proceso urbanístico.
La primera subunidad se centrará en completar parte de las obras pendientes y mejorar la trama urbana existente. Por su parte, la segunda subunidad buscará reducir la presión edificatoria mediante modificaciones que integren espacios verdes conectados con áreas cercanas como la playa y otros puntos clave dentro del municipio.
Este proyecto se suma a otros desarrollos habitacionales en Alicante, incluyendo el barrio Lomas de Garbinet con 930 viviendas —el 40% protegidas— y el sector Cerámica Santo Tomás al norte de la ciudad, donde se planean 500 viviendas junto a zonas comerciales y recreativas. También está en marcha el Parque Central, un proyecto fundamental que contempla 1.433 nuevas viviendas.
Alicante continúa avanzando hacia un futuro donde se prioriza no solo la construcción sino también el acceso a vivienda asequible. En este contexto, se ha establecido un convenio con la Generalitat para edificar 220 viviendas protegidas en varias parcelas municipales y se están desarrollando iniciativas adicionales orientadas al alquiler asequible.
| Cifra | Descripción |
|---|---|
| 1,000 | Número total de viviendas a construir |
| 100 | Número de viviendas de protección pública |
| 20,000,000 € | Inversión aproximada para el proyecto |
| 128,087.38 m² | Superficie total de la actuación propuesta |
| 135,380 m² | Edificabilidad estimada del techo (residencial y terciario) |
Las obras están previstas para comenzar en 2026.
Se prevé la construcción de un millar de viviendas, de las cuales un centenar serán de protección pública.
El alcalde Luis Barcala ha destacado que este proyecto es un hito muy importante para Alicante y representa un paso hacia la ciudad del futuro, ofreciendo respuesta al problema habitacional.
Se generará vivienda de precio asequible y vivienda social, además de iniciativas privadas que apuestan por el desarrollo de la ciudad.
La inversión aproximada para el desarrollo del nuevo sector es de 20 millones de euros.
Aparte del nuevo sector en Albufereta, hay otros proyectos como el barrio Lomas de Garbinet, el sector Cerámica Santo Tomás y el Parque Central, entre otros.