València inaugurará un centro integral para la prevención de la violencia de género, según anunció la alcaldesa María José Catalá durante su visita a las nuevas instalaciones de la unidad Gama de la Policía Local. Este centro, que comenzará a operar en octubre, ofrecerá atención psicológica, jurídica y policial a las víctimas, con el objetivo de evitar su doble victimización. La unidad Gama, pionera en España desde 2003, protege actualmente a 1.339 víctimas y ha realizado más de 28.400 atenciones. La inversión municipal supera los 600.000 euros y se espera que mejore la confianza y el apoyo a las mujeres que denuncian situaciones de violencia.
La alcaldesa de València, María José Catalá, ha inaugurado este martes las nuevas instalaciones del grupo Gama de la Policía Local, un paso significativo en la lucha contra la violencia de género. Este espacio, ubicado en la calle Santa Cruz de Tenerife, se convertirá en un centro integral para la prevención y atención a mujeres víctimas de esta problemática.
Durante su visita, Catalá destacó que estas instalaciones representan un avance crucial para generar confianza entre las víctimas y facilitar el proceso de denuncia. “Estas nuevas instalaciones son un paso más en cuanto a generar más confianza y hacer más fácil un paso difícil, que es el que da una mujer víctima de violencia de género cuando hace una denuncia”, afirmó.
El grupo Gama, especializado en la atención personalizada a mujeres afectadas por violencia de género, cuenta actualmente con 1.339 víctimas bajo su protección, de las cuales 884 son mujeres. La alcaldesa subrayó el carácter innovador del nuevo centro: “No sólo persigue atender a una víctima cuando llega, sino hacer un tratamiento de datos adecuado para intentar prevenir y detectar conductas”.
Además, mencionó los proyectos europeos que apoya la Policía Local y las herramientas disponibles para ayudar a las víctimas, como el uso de inteligencia artificial mediante el chat AinoAid. Esta aplicación busca ofrecer asistencia anónima y accesible en los primeros pasos hacia la recuperación.
El Ayuntamiento ha destinado más de 600.000 euros para adecuar estas dependencias policiales, que abarcan una superficie útil de 350 metros cuadrados. Las instalaciones incluyen áreas como recepción, despachos amplios y zonas comunes diseñadas para optimizar el trabajo del equipo Gama, compuesto por 30 agentes comprometidos con la calidad y eficiencia en su labor.
Desde su creación en 2003, esta unidad ha brindado más de 28.400 atenciones relacionadas con violencia de género, consolidándose como un referente tanto a nivel nacional como internacional.
La comisaria Estefanía Navarrete explicó que el objetivo del grupo Gama es proporcionar una atención integral a las víctimas en tres áreas: psicológica, jurídica y policial. “Lo que queremos dar precisamente en este centro es esa triple atención en una sola intervención para que la víctima no resulte doblemente victimizada”, señaló.
Navarrete también indicó que cada vez hay más jóvenes entre las víctimas, debido al inicio temprano de relaciones afectivas. “Las situaciones son complejas y cada víctima es diferente”, concluyó.
A lo largo del primer semestre del año 2025, la Policía Local ha llevado a cabo 285 detenciones, siendo 203 por casos relacionados con violencia de género. De estas detenciones, 77 fueron realizadas por el grupo Gama, que ha realizado un total de 6.842 vigilancias mensuales para garantizar la seguridad de las víctimas.
| Cifra | Descripción |
|---|---|
| 1,339 | Total de víctimas bajo protección de la unidad Gama. |
| 884 | Total de mujeres bajo protección de la unidad Gama. |
| 600,000 € | Inversión del Ayuntamiento en las nuevas dependencias policiales. |
| 28,400 | Total de atenciones prestadas por la unidad Gama desde su creación. |
| 285 | Total de detenidos en el primer semestre del año 2025 por violencia de género. |
| 203 | Número de detenidos específicamente por violencia de género en el mismo periodo. |
| 77 | Número de detenidos por el grupo Gama en el primer semestre del año 2025. |
| 6,842 | Número total de vigilancias de riesgo realizadas a víctimas en el primer semestre del año 2025. |
El nuevo centro integral es una instalación que albergará la unidad Gama de la Policía Local, especializada en la atención y protección de mujeres víctimas de violencia de género. Este centro busca ofrecer una atención integral en tres niveles: psicológico, jurídico y policial.
Actualmente, el grupo Gama tiene bajo su protección a un total de 1.339 víctimas, de las cuales 884 son mujeres.
El objetivo principal del nuevo centro es proporcionar un tratamiento adecuado a las víctimas desde el primer contacto, evitando así que sean doblemente victimizadas y facilitando su proceso de denuncia.
Las nuevas dependencias contarán con una superficie útil de 350 metros cuadrados e incluirán una sala de recepción, sala de espera, despachos, comedor, zona briefing, zona coworking y aseos.
El Ayuntamiento ha destinado más de 600.000 euros para la adecuación de las nuevas dependencias policiales.
Se mencionó el uso de una aplicación llamada AinoAid, que utiliza inteligencia artificial para familiarizar a las víctimas con herramientas anónimas que les ayuden en sus primeros pasos hacia la denuncia.
En el primer semestre del año 2025, la Policía Local de Valencia ha detenido a 285 personas por diversos delitos relacionados con violencia de género, siendo 203 específicamente por este motivo.