Noticias Regionales

Diputación reconoce a pequeños comercios por promover el valenciano

Redacción | Miércoles 17 de septiembre de 2025

La Diputación de Valencia ha premiado a pequeños comercios en la IV edición de los 'Premis ús del valencià en el comerç local', reconociendo su papel crucial en la defensa del valenciano. El acto, presidido por Vicent Mompó, reunió a representantes de 30 municipios que apoyan el uso de la lengua propia en sus establecimientos. Estos premios, que incluyen subvenciones de hasta 3.200 euros por municipio, valoran aspectos como la rotulación y la comunicación en valenciano. Los galardones son elaborados por artesanos falleros y simbolizan la conexión entre el comercio local y la lengua valenciana.



La Diputació de València ha llevado a cabo este martes la entrega de la IV edición de los ‘Premis ús del valencià en el comerç local’, un reconocimiento que destaca la labor esencial de los pequeños comercios en la preservación y promoción de la lengua valenciana. Este evento, organizado por el departamento de Fomento del Uso del Valenciano, ha galardonado a establecimientos de una treintena de municipios de la provincia.

Vicent Mompó, presidente de la institución y responsable del mencionado departamento, fue el encargado de entregar los premios durante una ceremonia que contó con la presencia de alcaldes y representantes municipales. Estos acompañaron a los comerciantes locales en la recogida de sus distinciones.

“Los comercios locales dan vida a nuestros pueblos, a su economía, pero también al valenciano. Si nuestra lengua resiste es gracias, en parte, a estas tiendas de barrio que deciden rotular, atender y trabajar en valenciano”, afirmó Mompó. El presidente subrayó que ante el retroceso observado en grandes superficies y centros comerciales, el pequeño comercio se erige como un bastión para la lengua propia.

Iniciativas para promover el valenciano

Durante el acto, Mompó también presentó dos iniciativas impulsadas por la Diputación para fomentar el uso del valenciano entre los ciudadanos. “Defendemos siempre la dignidad de nuestra lengua, y para ello son necesarias acciones como estos premios. Además, hemos comenzado a desarrollar otras iniciativas, como el reparto de trípticos en bares y restaurantes para difundir vocabulario relacionado con l’esmorzar. También esperamos iniciar pronto el reconocimiento del dominio .val en Internet, porque el valenciano debe estar presente en el mundo virtual”, anunció.

Los comerciantes premiados expresaron su gratitud hacia la Diputación por su apoyo. “Este premio es un incentivo para utilizar el valenciano no solo en nuestro día a día, sino también al realizar gestiones o crear materiales como bolsas y páginas web”, destacó un representante del Grupo A Riure de Burjassot, especializado en animación infantil. Desde Ninos Gestió Educativa de Carlet añadieron que esta ayuda es fundamental para visibilizar su trabajo por impulsar el uso del valenciano.

Participación municipal y premios

Las subvenciones otorgadas por la Diputación tienen como finalidad valorar y premiar el uso del valenciano en los comercios locales. Para decidir sobre la concesión del premio —que asciende a 3.200 euros por municipio— se considera aspectos como la utilización del valenciano en rotulación, señalización interna y redes sociales. En esta cuarta edición han participado 30 ayuntamientos, encargándose cada uno de organizar la convocatoria con apoyo provincial.

Los municipios que participaron incluyen Alboraya, Alcàsser, l’Alcúdia, Aldaia, Algemesí, Alfarp, Alzira, Burjassot y Canals entre otros. Los trofeos entregados son figuras elaboradas por artesanos falleros de la empresa Vàlua bajo la campaña ‘Apadrina un ninot’, simbolizando así la conexión entre el comercio local y la lengua propia.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
4 Número de ediciones de los premios
3,200 euros Premio por municipio
30 Número de municipios participantes

Preguntas sobre la noticia

¿Qué evento se llevó a cabo en la Diputación de Valencia?

Se celebró el acto de entrega de la IV edición de los ‘Premis ús del valencià en el comerç local’, donde se reconoció la labor de pequeños comercios en la defensa del uso del valenciano.

¿Quién entregó los premios y qué destacó en su discurso?

El presidente de la Diputación, Vicent Mompó, entregó los galardones y destacó la importancia de los comercios locales en la preservación del valenciano, señalando que son fundamentales para mantener viva la lengua propia frente a las grandes superficies.

¿Qué iniciativas mencionó el presidente para impulsar el uso del valenciano?

Mompó habló sobre el reparto de trípticos en bares y restaurantes para difundir vocabulario y la propuesta de reconocimiento del dominio .val en Internet para promover el uso del valenciano en el mundo virtual.

¿Cuál es el objetivo de estos premios?

Los premios tienen como objetivo valorar y galardonar el uso del valenciano en establecimientos comerciales, considerando aspectos como rotulación, señalización interna y uso en redes sociales.

¿Cuántos municipios participaron y cuáles fueron algunos de ellos?

Participaron 30 municipios, entre ellos Alboraya, Alcàsser, Aldaia, Algemesí, Burjassot y Xàtiva.

¿Qué tipo de trofeos se entregaron a los premiados?

Los trofeos son figuras 100% valencianas creadas por artesanos falleros que simbolizan la unión entre el comercio local y la lengua propia.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas