La vicepresidenta primera de la Diputació de València, Natàlia Enguix, ha instado a desvincular el valenciano de los conflictos partidistas y del sectarismo político. Estas declaraciones se produjeron en el contexto de una reunión celebrada en la sede provincial con Verònica Cantó, presidenta de la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL), donde se discutieron las acciones derivadas de una subvención de 200.000 euros otorgada por la Diputación.
Enguix destacó que esta colaboración representa un paso importante para fortalecer la AVL ante los recortes presupuestarios del Consell. “Es nuestra responsabilidad como administraciones públicas apoyar a una entidad reconocida en el Estatuto de Autonomía”, afirmó. Además, garantizó el respaldo incondicional de la corporación que preside Vicent Mompó, subrayando que la lengua es un componente esencial de la identidad y cultura valenciana, así como un elemento que debe permanecer al margen del debate político.
Promoción del Valenciano
Verònica Cantó coincidió con Enguix al resaltar que “el valenciano necesita estabilidad y una promoción real y efectiva en todos los ámbitos”. La presidenta de la AVL defendió la trayectoria consolidada de la institución, que está próxima a cumplir 25 años, y enfatizó que “la lengua no tiene color político”.
En este marco, Cantó explicó que la Diputación facilitará actividades programadas para 2026 que habían quedado en suspenso debido a la retirada de otras subvenciones. Entre estas iniciativas se incluye la celebración del Año Almela i Vives, dedicado al escritor e historiador nacido en Vinaròs a principios del siglo XX, así como la publicación de nuevos títulos en su colección de cómics sobre personajes y tradiciones valencianas. La Institució Alfons el Magnànim jugará un papel crucial en esta colaboración.
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál es el objetivo de la colaboración entre la Diputación y la AVL?
El objetivo es impulsar el uso del valenciano y apartarlo del conflicto partidista, promoviendo actividades como el Año Almela i Vives y cómics sobre personajes y tradiciones valencianas.
¿Cuánto dinero ha aportado la Diputación a la AVL?
La Diputación ha concedido una subvención de 200.000 euros para apoyar las acciones de la Acadèmia Valenciana de la Llengua.
¿Qué actividades se están planificando con esta colaboración?
Se planea celebrar el Año Almela i Vives y publicar nuevos títulos en una colección de cómics sobre tradiciones valencianas.
¿Quiénes han participado en la reunión sobre esta colaboración?
La reunión fue mantenida por Natàlia Enguix, vicepresidenta primera de la Diputació de València, y Verònica Cantó, presidenta de la Acadèmia Valenciana de la Llengua.
¿Cuál es la postura de Verònica Cantó respecto al uso del valenciano?
Cantó ha enfatizado que el valenciano necesita estabilidad y promoción efectiva, destacando que no tiene color político.