Alicante da inicio a la Semana Europea de la Movilidad con una serie de actividades enfocadas en promover el transporte sostenible. Desde talleres de bicicletas hasta recorridos peatonales por los parques singulares, el evento busca incentivar alternativas saludables al uso del coche privado. La programación incluye una marcha ciclista hacia Urbanova y la Ciclovía Litoral, además de itinerarios para peatones durante la semana. El concejal de Movilidad Urbana, Carlos de Juan, destaca los avances en electromovilidad y peatonalización, invitando a los ciudadanos a participar en estas actividades gratuitas para mejorar la calidad del aire y hacer la ciudad más habitable.
Alicante da inicio este martes a la Semana Europea de la Movilidad, un evento que busca promover la sostenibilidad a través del uso de medios de transporte alternativos al vehículo privado. La programación incluye itinerarios peatonales y talleres que se llevarán a cabo durante los días laborales, culminando el fin de semana con una marcha ciclista hacia Urbanova el sábado y la Ciclovía Litoral el domingo.
El concejal de Movilidad Urbana, Carlos de Juan, ha destacado el compromiso del Ayuntamiento en liderar iniciativas de electromovilidad en el transporte público, mencionando que Alicante cuenta con 23 autobuses eléctricos y 25 híbridos. Además, se están realizando avances significativos en la peatonalización del centro y en la creación de zonas de paseo para mejorar la calidad urbana.
La plaza de Séneca será el escenario principal desde las 9:00 horas, donde se ofrecerá un taller para bicicletas y un servicio de Biciregistro. Por la tarde, se llevará a cabo un recorrido a pie por los parques singulares de la ciudad. Estas actividades continuarán durante los días laborales, mientras que el sábado se realizará una marcha ciclista familiar y el domingo se habilitará la Ciclovía Litoral.
De Juan ha invitado a todos los ciudadanos a participar en estas actividades gratuitas, subrayando que son una oportunidad para fomentar modos de movilidad más saludables. “Caminar por la ciudad, aprender a circular en bicicleta o patinete y utilizar el transporte público son objetivos clave”, afirmó el concejal.
La Semana de la Movilidad comenzará con talleres de chequeo y ajuste de bicicletas en diferentes puntos estratégicos como la calle Padre Esplá y la plaza Grafitero Kiz. Del 16 al 18 de septiembre, se organizarán itinerarios para peatones que recorrerán distintos parques y áreas emblemáticas del centro histórico.
El viernes 19 tendrá lugar una jornada especial denominada Biciescuela, donde estudiantes de secundaria realizarán un recorrido ciclista acompañado por la Brigada Ciclista de la Policía Local. Este evento busca involucrar a los jóvenes en prácticas sostenibles desde temprana edad.
El sábado 20 se celebrará una marcha ciclista llamada ‘A Urbanova en bici’, diseñada para toda la familia, con un recorrido accesible. El domingo culminará con la apertura de la Ciclovía Litoral, permitiendo libre circulación para bicicletas y vehículos personales entre puntos clave de la ciudad. Los participantes podrán disfrutar también de actividades informativas y recreativas.
Este año, además, se introduce un Concurso de Fotografía, donde los mejores trabajos serán premiados con tarjetas Móbilis para facilitar viajes sostenibles por Alicante. Para más detalles sobre las actividades programadas, se puede consultar el sitio web oficial dedicado a esta iniciativa: https://semanamovilidadalicante.com/programacion/.
| Cifra | Descripción |
|---|---|
| 23 | Vehículos eléctricos en el transporte público en autobús en Alicante. |
| 25 | Vehículos híbridos en el transporte público en autobús en Alicante. |
| 20 | Puntos de recarga para vehículos eléctricos que se están implantando. |
| 6 | Kilómetros del recorrido de la marcha ciclista 'A Urbanova en bici'. |
Se llevarán a cabo itinerarios peatonales, talleres sobre bicicletas y patinetes eléctricos, una marcha ciclista a Urbanova el sábado y la Ciclovía Litoral el domingo.
La Semana de la Movilidad comienza el martes 16 de septiembre de 2025.
Los talleres se llevarán a cabo en la plaza de Séneca desde las 9 de la mañana hasta las 8 de la tarde.
El objetivo es fomentar modos de transporte más sostenibles y saludables, como caminar, usar bicicletas y patinetes, y promover el uso del transporte público.
Una novedad es un Concurso de Fotografía donde los mejores fotógrafos serán premiados con tarjetas Móbilis para viajes en transporte público.
Todas las actividades son libres y gratuitas. Los interesados pueden unirse a las actividades programadas durante toda la semana.