El Ayuntamiento de València inicia la rehabilitación de las Torres de Quart, un monumento histórico catalogado como Bien de Interés Cultural. Con un presupuesto de 47.489,25 euros y un plazo de ejecución de dos meses, los trabajos incluyen limpieza, conservación y mantenimiento para preservar su estado deteriorado por el tiempo y el vandalismo. Las torres, construidas entre 1441 y 1460, son emblemáticas en la ciudad y han sido objeto de intervenciones anteriores, siendo la última en 2005. Durante la rehabilitación, las Torres permanecerán cerradas al público por seguridad. Este proyecto busca restaurar tanto los aspectos mecánicos como estéticos del monumento, garantizando su durabilidad y respeto a sus características originales.
Las Torres de Quart, emblemático monumento de València, se someterán a una nueva rehabilitación. Esta intervención, que se llevará a cabo por la empresa Ibaizabal Técnicos y Obras SLU, tiene como objetivo restaurar el estado del edificio, deteriorado por el paso del tiempo y otros factores adversos.
La última gran rehabilitación de las Torres de Quart tuvo lugar en 2005, bajo la supervisión del arquitecto Manuel Jesús Ramírez Blanco. En esta ocasión, el presupuesto destinado asciende a 47.489,25 euros, con un plazo de ejecución estimado de dos meses. Durante este periodo, el acceso al monumento estará restringido al público por motivos de seguridad.
El concejal de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales, José Luis Moreno, ha destacado la importancia de esta acción: “Con esta intervención recuperamos el brillo de uno de nuestros monumentos más visitados”. Las Torres de Quart son consideradas Bien de Interés Cultural (BIC) desde principios del siglo XX y son parte fundamental del patrimonio histórico valenciano.
La restauración no solo busca mejorar la apariencia estética del monumento, sino también garantizar su conservación para futuras generaciones. La intervención abordará problemas mecánicos y estéticos que han surgido debido al vandalismo y las condiciones climáticas adversas que afectan a la estructura.
Construidas entre 1441 y 1460 por Pere Bofill junto a los maestros Francesc Baldomar y Pere Compte, las Torres de Quart representan un ejemplo destacado del gótico valenciano tardío militar. Este estilo se inspira en las torres del Castel Nuovo de Nápoles, obra del arquitecto mallorquín Guillem Sagrera.
A lo largo de su historia, las Torres han sido testigos de eventos significativos, incluyendo los impactos dejados por los cañonazos durante la Guerra de la Independencia. Declaradas Monumento Histórico Artístico Nacional en 1931, son las únicas puertas que se conservan de la antigua muralla medieval junto con las Torres de Serranos.
La reciente evaluación ha revelado que las escarpas presentan desconchados y daños que requieren atención inmediata. La limpieza y mantenimiento incluirán tratamientos específicos para eliminar hongos y microorganismos presentes en la piedra. Además, se renovarán revestimientos deteriorados debido a la humedad y otros factores ambientales.
El proyecto también contempla la renovación completa del mortero en la planta baja y mejoras en la escalera principal para prevenir filtraciones. Se prestará especial atención a los elementos metálicos que han sufrido oxidación debido a las inclemencias del tiempo.
Las obras se realizarán siguiendo los lineamientos establecidos en la “Memoria valorada” elaborada por el arquitecto Javier Benlloch. El objetivo es conservar las características originales y artísticas del monumento mientras se lleva a cabo una intervención mínima pero efectiva para asegurar su durabilidad.
La rehabilitación busca no solo restaurar un símbolo patrimonial sino también preservar un legado cultural que forma parte integral de la identidad valenciana. Con cada acción emprendida, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con la conservación del patrimonio histórico local.
| Cifra | Descripción |
|---|---|
| 47.489,25 euros | Presupuesto de la rehabilitación de las Torres de Quart. |
| 2 meses | Plazo de ejecución estimado para la rehabilitación. |
| 2005 | Año de la última gran rehabilitación previa de las Torres de Quart. |
| 1441-1460 | Años en los que fueron construidas las Torres de Quart. |
El objetivo de la rehabilitación es recuperar el estado del monumento, que ha sido seriamente afectado por el paso del tiempo, el vandalismo y las condiciones climáticas. Se busca preservar este patrimonio histórico para las futuras generaciones.
El presupuesto de la actuación asciende a casi 47.500 euros, con un plazo de ejecución estimado de dos meses durante los cuales las Torres de Quart permanecerán cerradas al público por razones de seguridad.
La empresa Ibaizabal Técnicos y Obras SLU es la adjudicataria del concurso convocado por el Ayuntamiento para llevar a cabo los trabajos de limpieza, conservación y mantenimiento.
Se han identificado desconchados en las escarpas, problemas mecánicos y estéticos debido a la acumulación de agua, hongos y otros factores que requieren intervención para devolver al monumento su consistencia original y mejorar su aspecto estético.
Los trabajos incluirán limpieza mecánica, saneamiento, renovación del revestimiento, reparación de elementos metálicos oxidados, así como la sustitución y mejora de las carpinterías exteriores.