Actualidad

La Generalitat implementará vacunación contra la gripe en colegios para Educación Infantil

Redacción | Lunes 01 de septiembre de 2025

La Generalitat de Valencia implementará una campaña de vacunación contra la gripe para el alumnado del segundo ciclo de Educación Infantil en centros educativos, comenzando en octubre. Esta iniciativa, coordinada por las consellerias de Sanidad y Educación, permitirá vacunar a los niños nacidos en 2020, 2021 y 2022 con una vacuna intranasal, segura y eficaz, que se administra sin pinchazo. La participación es voluntaria y se llevará a cabo en colegios públicos, concertados y privados que lo autoricen. Esta medida busca facilitar el acceso a la inmunización y reducir la transmisión del virus entre los más pequeños, protegiendo así a la población vulnerable.



La Generalitat ha anunciado que, a partir de octubre, se llevará a cabo una campaña de vacunación contra la gripe en los centros educativos para el alumnado del segundo ciclo de Educación Infantil. Esta iniciativa, coordinada por las consellerias de Sanidad y Educación, permitirá que todos los niños y niñas nacidos en 2020, 2021 y 2022 reciban la vacuna, siempre que sus padres o tutores den su autorización.

En una reunión celebrada este viernes, el director general de Salud Pública, Juan Beltrán, y el director general de Centros Docentes, Jorge Cabo, detallaron el protocolo de vacunación que incluye esta novedad. La vacuna se administrará por vía nasal, lo que elimina la necesidad de inyecciones y está especialmente diseñada para la infancia. Con una eficacia probada, la vacuna reduce a la mitad el riesgo de enfermar y evita hasta ocho de cada diez ingresos hospitalarios por gripe en los más pequeños.

Detalles sobre la administración de la vacuna

La vacuna intranasal fue incorporada por primera vez en la campaña contra la gripe de 2023. Este método permite administrar el fármaco en forma de aerosol nasal, neutralizando el virus en su entrada a través de la mucosa nasal. Se trata de una solución trivalente que se aplica en pequeñas dosis en cada fosa nasal.

La vacunación será voluntaria y se realizará en todos los colegios que lo autoricen, incluyendo públicos, concertados y privados, así como en centros de educación especial. Personal sanitario estará presente para garantizar un proceso seguro y accesible para las familias.

Facilitando el acceso a la vacunación

El Gobierno valenciano inició el año pasado esta estrategia con el objetivo de facilitar el acceso a la vacunación sin necesidad de desplazamientos a los centros de salud. De esta manera, se favorece la conciliación familiar al permitir que los niños sean vacunados directamente en sus aulas mediante un método cómodo y sin molestias.

Es importante destacar que solo se vacunará a aquellos escolares cuyos padres o tutores hayan dado su consentimiento. Para quienes prefieran llevar a sus hijos al centro de salud, también existe la opción de solicitar cita con enfermería pediátrica.

El Consell busca así proteger a los menores frente a una enfermedad que afecta con mayor frecuencia a los niños menores de cinco años y puede generar complicaciones graves. Además, al vacunar a este grupo poblacional se contribuye a reducir la transmisión del virus entre ellos y hacia personas vulnerables como ancianos o individuos con patologías preexistentes.

En julio pasado, Salud Pública llevó a cabo una sesión informativa destinada a docentes, padres y directores escolares para presentar las novedades relacionadas con esta campaña y proporcionar información esencial sobre la gripe y las características de la vacuna.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
2020, 2021, 2022 Años de nacimiento de los niños que recibirán la vacuna.
50% Reducción del riesgo de enfermar por gripe.
80% Prevención de ingresos hospitalarios por gripe.
Trivalente Tipo de vacuna utilizada.

Preguntas sobre la noticia

¿Quiénes serán vacunados contra la gripe en los centros educativos?

La vacunación se llevará a cabo para el alumnado de todos los cursos de Educación Infantil, cuyos padres y madres lo autoricen, incluyendo a los niños nacidos en 2020, 2021 y 2022.

¿Qué tipo de vacuna se utilizará?

Se administrará una vacuna intranasal, que no requiere pinchazo y está especialmente diseñada para la infancia. Esta vacuna es trivalente y segura, reduciendo significativamente el riesgo de enfermar y evitando ingresos hospitalarios por gripe en los más pequeños.

¿Es obligatoria la vacunación?

No, la participación en la campaña de vacunación es voluntaria. Solo se vacunará a los escolares cuyos padres o tutores lo autoricen.

¿Dónde se llevará a cabo la vacunación?

La vacunación se realizará en todos los colegios que lo autoricen, incluyendo públicos, concertados y privados, así como en centros de educación especial, siempre con personal sanitario presente.

¿Qué beneficios tiene esta campaña de vacunación escolar?

Facilita el acceso a la protección frente a la gripe para las familias, evita desplazamientos a los centros de salud y aumenta la cobertura de vacunación en la población infantil. Además, ayuda a reducir la transmisión del virus entre niños y hacia personas vulnerables.

¿Qué deben hacer las familias si prefieren vacunar a sus hijos en un centro de salud?

Las familias que prefieran esta opción pueden solicitar una cita con enfermería pediátrica para vacunar a sus hijos en el centro de salud correspondiente.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas