Actualidad

Carpas informativas del Plan València + Segura comenzarán en pedanías del sur el 1 de septiembre

Redacción | Viernes 29 de agosto de 2025

El Ayuntamiento de València lanza el Plan València + Segura, que comenzará el 1 de septiembre en las pedanías del sur de la ciudad. Esta iniciativa tiene como objetivo formar a la ciudadanía en medidas de autoprotección ante emergencias, incluyendo sesiones formativas en cerca de 50 centros educativos y más de 60 entidades sociales durante septiembre y octubre. Las carpas informativas se instalarán en mercados y plazas para proporcionar información sobre el plan y las fechas de formación. Se priorizará la educación sobre alertas meteorológicas, especialmente en relación con fenómenos como lluvias intensas. El plan contará con un equipo de aproximadamente 300 formadores y se extenderá a toda la ciudad.



El Ayuntamiento de València se prepara para el lanzamiento del Plan València + Segura, que comenzará el próximo lunes 1 de septiembre en las pedanías del sur de la ciudad. Esta iniciativa, que abarcará un total de 25 barrios y todas las pedanías, tiene como principal objetivo capacitar a la ciudadanía en medidas de autoprotección ante situaciones de emergencia.

Con un calendario ya definido para los próximos dos meses, los servicios municipales han planificado formaciones en cerca de 50 centros educativos y más de 60 entidades sociales durante septiembre y octubre. La concejala de Hacienda y alcaldesa en funciones, María José Ferrer San Segundo, ha subrayado la importancia de este programa, especialmente en un periodo donde fenómenos meteorológicos como intensas lluvias pueden ser más frecuentes.

Despliegue inicial y horarios

Las carpas informativas estarán presentes en diversas localizaciones durante la primera semana del mes. El lunes 1 de septiembre, se instalará una carpa en La Torre, en la Plaça de l’Església, desde las 10:00 hasta las 14:00 horas y nuevamente de 17:00 a 20:00 horas. El martes 2, será el turno de El Forn d’Alcedo, donde se ubicará en la Plaça del Riu Segura entre las 17:00 y las 20:30 horas.

El miércoles 3 de septiembre, la carpa estará en Pinedo, en la Plaça del poble, con horario de 10:00 a 14:00 horas. Al día siguiente, jueves 4, El Perellonet acogerá la carpa en el Grup del Marqués de Vallterra también entre las 10:00 y las 14:00 horas. Finalmente, el viernes 5 se instalará en Castellar-l’Oliveral, en el Mercat Municipal, desde las 09:00 hasta las 14:00 horas.

Contenido formativo y participación comunitaria

Las sesiones abordarán diversas alertas meteorológicas y cómo actuar ante ellas. En particular, dada la proximidad del final del verano y los posibles fenómenos como la gota fría o las danas, se hará hincapié en cómo protegerse durante fuertes lluvias. Ferrer San Segundo ha destacado el compromiso personal de la alcaldesa María José Catalá para llevar adelante este plan.

A lo largo del desarrollo del Plan València + Segura se ofrecerán formaciones prácticas sobre cómo actuar antes, durante y después de una emergencia. Además, se proporcionará información sobre el kit básico de emergencia familiar y se realizarán talleres adaptados a diferentes públicos como escolares, personas mayores o colectivos vulnerables.

Este ambicioso plan cuenta con una red aproximada de unos 300 formadores que han sido capacitados mediante sesiones organizadas por los servicios municipales junto a profesionales universitarios y policías. La iniciativa es resultado del trabajo conjunto entre el Ayuntamiento y la Universitat de València a través de la Cátedra Mesval.

La primera fase contempla la instalación de carpas informativas donde se detallarán los contenidos formativos así como los lugares y horarios específicos para cada pedanía. Las inscripciones podrán gestionarse a través del sitio web oficial https://www.valencia.es/cas/massegura/.

Proyección futura del plan

En su segunda fase, el Plan València + Segura incluirá sesiones divulgativas dirigidas a centros educativos, asociaciones vecinales y otros colectivos comunitarios. Aunque inicialmente se priorizarán las pedanías, está previsto que esta formación se extienda gradualmente por toda la ciudad. Con un enfoque escalonado, el calendario abarca acciones formativas que beneficiarán a numerosos colegios y entidades sociales durante septiembre y octubre.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
25 Barrios y pedanías que recibirán el despliegue del plan.
50 Centros educativos que recibirán formación en septiembre y octubre.
60 Entidades sociales que recibirán formación en septiembre y octubre.
300 Número de formadores involucrados en el plan.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es el Plan València + Segura?

Es una iniciativa municipal del Ayuntamiento de València que tiene como objetivo fundamental formar a la ciudadanía en medidas de autoprotección para responder a situaciones de emergencia.

¿Cuándo comienzan las carpas informativas del Plan València + Segura?

Las carpas informativas comenzarán a salir a la calle a partir del 1 de septiembre.

¿En cuántas pedanías se desplegará el plan?

El plan llegará a 25 barrios y todas las pedanías del sur de la ciudad de València.

¿Qué tipo de formación se ofrecerá?

Se ofrecerán sesiones formativas sobre qué hacer antes, durante y después de una emergencia, incluyendo la difusión del contenido del kit básico de emergencia familiar y talleres personalizados según el perfil del público.

¿Quiénes son los responsables de llevar a cabo este plan?

El plan es impulsado por el Ayuntamiento de València, con la colaboración de la Universitat de València a través de la Cátedra Mesval, así como con un equipo amplio de formadores y profesionales.

¿Cómo puedo inscribirme en las sesiones formativas?

Las inscripciones se canalizarán a través de la web oficial del plan, que es https://www.valencia.es/cas/massegura/.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas