El Ayuntamiento de Castellón ha firmado un convenio con la Generalitat Valenciana para mejorar la atención en la Oficina Municipal de la Vivienda a través de la Red Xaloc. Este acuerdo, respaldado por el concejal de Urbanismo y Vivienda, Sergio Toledo, permitirá financiar parte del personal técnico de la oficina, garantizando así un mejor asesoramiento a los ciudadanos en temas de vivienda y rehabilitación. La iniciativa forma parte de un compromiso municipal por priorizar el acceso a vivienda digna, especialmente para personas vulnerables. Además, se planea la creación de más de 3.800 viviendas en los próximos años, incluyendo un 30% como protección pública. Este esfuerzo se complementa con un presupuesto histórico destinado a la compra de vivienda pública para las familias más necesitadas.
El concejal de Urbanismo y Vivienda de Castellón, Sergio Toledo, ha anunciado un convenio firmado entre el Ayuntamiento y la Generalitat Valenciana. Este acuerdo, que involucra a la Vicepresidencia primera y a la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, así como a diversas entidades locales, tiene como objetivo el desarrollo de oficinas integradas en la Red XALOC, dedicada a la vivienda, rehabilitación y regeneración urbana. La aprobación del convenio se llevó a cabo en el último pleno municipal, celebrado el 31 de julio.
Toledo destacó que este convenio permitirá a la Generalitat cubrir parte de los costos del personal que atiende la Oficina Municipal de la Vivienda. Esto mejorará el acceso a información y asesoramiento sobre un derecho fundamental: la vivienda. “Todo esto se gestionará a través de una ventanilla única”, afirmó.
El edil subrayó que la vivienda es una prioridad para el actual gobierno municipal. “Esta será la legislatura de la vivienda en Castellón”, aseguró Toledo, añadiendo que el convenio beneficiará tanto a los ciudadanos como al propio Ayuntamiento. Además, permitirá continuar con las políticas efectivas en materia de vivienda impulsadas por el gobierno de Begoña Carrasco.
La oficina también ofrece apoyo en la tramitación y gestión de ayudas relacionadas con la vivienda, enfocándose especialmente en facilitar estos procesos a las personas mayores.
Toledo enfatizó que el gobierno no olvida a quienes enfrentan dificultades económicas. A través de esta oficina, se brinda mediación y asesoramiento a aquellos que podrían perder su hogar debido al impago o situaciones de vulnerabilidad, garantizando así el derecho a una vivienda digna.
En cuanto al aspecto técnico del convenio, Toledo mencionó que este permitirá sufragar parte del personal técnico necesario para operar la oficina. La Generalitat asumirá los costos asociados a un arquitecto técnico, un administrativo y un auxiliar administrativo, lo que representa una inversión total de 133.482,16 euros.
El concejal también hizo hincapié en que esta legislatura está marcada por importantes avances en materia habitacional. Durante el último pleno se aprobó definitivamente el Plan Parcial del Sector SR-Censal, donde se reservará suelo para futuras dotaciones educativas y deportivas. Se construirán 1.128 viviendas, con un 30% destinado a protección pública.
Además, están en marcha obras en varios sectores como Soler i Godes y Donoso Cortés. También se reactivará una unidad ejecutora junto al nuevo Hospital General tras casi diez años sin actividad. Con colaboración institucional entre la Generalitat y el Ayuntamiento, se prevé construir 123 viviendas protegidas en Censal.
“En solo dos años hemos logrado impulsar la creación de 3.837 viviendas, más del 43% serán viviendas protegidas”, afirmó Toledo. Este incremento busca reducir los precios del mercado inmobiliario en Castellón.
No obstante, Toledo recordó que este año se cuenta con el mayor presupuesto histórico destinado a adquirir vivienda pública para personas vulnerables: 1,5 millones de euros.
Finalmente, resaltó el compromiso del gobierno municipal para abordar los problemas habitacionales actuales, contrastando este esfuerzo con los ocho años anteriores donde no se construyó ni facilitó ninguna vivienda pública para los castellonenses.
Cifra | Descripción |
---|---|
133.482,16 euros | Coste cubierto por la Conselleria para el personal técnico de la Oficina Municipal de Vivienda. |
3.837 viviendas | Total de viviendas que se construirán en los próximos años en Castellón. |
1.665 viviendas | Cantidad de viviendas de protección pública dentro del total mencionado anteriormente. |
1,5 millones de euros | Presupuesto del Ayuntamiento para la compra de vivienda pública para personas vulnerables en 2025. |
El Ayuntamiento de Castellón ha firmado un convenio con la Generalitat Valenciana y diversas entidades locales para el desarrollo de oficinas integradas en la Red XALOC, que mejorará la atención a los ciudadanos en materia de vivienda.
El objetivo principal es mejorar la actividad y atención de la Oficina Municipal de la Vivienda, garantizando información y asesoramiento sobre derechos básicos relacionados con la vivienda, así como rehabilitación y regeneración urbana.
La oficina ofrecerá mediación y asesoramiento a personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad o que hayan perdido su vivienda debido al impago de deudas.
El convenio permitirá sufragar parte del coste del personal técnico, que asciende a 133.482,16 euros, cubiertos por la Conselleria a través del acuerdo con el Ayuntamiento.
Se planea construir un total de 3.837 viviendas en Castellón, de las cuales más del 43% serán viviendas de protección pública.
En 2025, el Ayuntamiento contará con el mayor presupuesto histórico dedicado a la compra de vivienda pública para personas vulnerables, que asciende a 1,5 millones de euros.