La Junta de Gobierno Local ha aprobado el proyecto y la contratación de obras anti inundaciones en la confluencia de la avenida de Valencia con las calles Larra y Picasso, con una inversión total cercana a 500.000 euros. Estas obras, que incluyen mejoras en el drenaje y la instalación de un tamiz aliviadero, buscan resolver problemas históricos de inundaciones en la zona, mejorando así la seguridad y calidad de vida de los vecinos. El concejal Vicent Sales destacó la importancia de estas acciones para la movilidad y bienestar de los ciudadanos, subrayando el compromiso del gobierno local para abordar esta problemática tras años de inacción por parte del anterior gobierno. Además, se han aprobado obras de modernización en el Polígono Industrial La Basala, reforzando el impulso económico en Castellón.
La Junta de Gobierno Local ha dado un paso significativo en la mejora de la infraestructura urbana al aprobar, en una sesión extraordinaria, el proyecto para las obras anti inundaciones en la confluencia de la avenida de Valencia con las calles Larra y Picasso. Esta iniciativa, que incluye la instalación de un tamiz aliviadero en la avenida Villarreal, cuenta con un presupuesto total de 499.859,77 euros, que abarca tanto los costos de ejecución como el IVA correspondiente.
El concejal portavoz del equipo de gobierno, Vicent Sales, ha subrayado la importancia de estas obras, señalando que son fundamentales para garantizar la seguridad y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. “Estamos cumpliendo con una promesa hecha a los vecinos que han sufrido durante años los efectos de las lluvias intensas en esta zona”, afirmó Sales.
Sales destacó que este proyecto no solo responde a una necesidad urgente, sino que también representa un compromiso histórico por parte del actual gobierno municipal. “Desde antes de asumir la alcaldía, Begoña Carrasco ya se comprometió a abordar este problema. Ahora, gracias a esta inversión cercana a los 500.000 euros, comenzaremos a actuar contra las inundaciones”, agregó.
El edil también criticó la inacción del anterior gobierno municipal, que tuvo ocho años para resolver esta situación sin éxito. “Hoy estamos dando un paso decisivo hacia una solución real para los problemas de inundación que afectan a una arteria principal como es la avenida de Valencia”, indicó.
En otro orden de cosas, la Junta también aprobó mejoras en el Polígono Industrial La Basala, donde se llevarán a cabo obras para modernizar infraestructuras y servicios. Estas intervenciones cuentan con un presupuesto de 216.432,32 euros, incluyendo IVA, y se prevé que finalicen en aproximadamente diez semanas.
Sales mencionó que este proyecto se beneficia de ayudas del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), lo cual refuerza el compromiso del gobierno local por impulsar el desarrollo industrial en Castellón. “Es esencial mantener activos nuestros polígonos industriales y atraer nuevas empresas para fomentar el empleo y el crecimiento económico”, concluyó.
Descripción | Cifra (€) |
---|---|
Presupuesto total de las obras | 500,000 |
Presupuesto de las obras (sin IVA) | 413,107.25 |
IVA sobre el presupuesto de las obras | 86,752.52 |
Plazo de ejecución (meses) | 4 |
La Junta de Gobierno Local ha aprobado el proyecto y la contratación de las obras anti inundaciones en el entorno de la avenida Valencia, con una inversión de casi 500.000 euros.
El objetivo es mejorar el drenaje en la confluencia de la avenida de Valencia con la calle Larra y calle Picasso, así como instalar un tamiz aliviadero en la avenida Villarreal para prevenir inundaciones.
El presupuesto total es de 499.859,77 euros, que incluye 413.107,25 euros más 86.752,52 euros de IVA, y se prevé un plazo de ejecución de 4 meses.
Estas obras son consideradas cruciales porque mejoran la seguridad y calidad de vida de los vecinos, especialmente en un área que enfrenta problemas recurrentes durante episodios de lluvias intensas.
También se han aprobado obras de mejora y modernización en el Polígono Industrial La Basala, con un presupuesto adicional destinado a infraestructuras y servicios en áreas industriales.