El Ayuntamiento de València ha activado los cañones de agua en el parque natural de la Devesa de El Saler para humedecer la zona forestal y prevenir incendios, ante el riesgo extremo declarado por el 112. Este sistema, que puede lanzar casi 3.000 litros de agua por minuto, es autónomo y cuenta con sensores para monitorizar el riesgo en tiempo real. Además, los Bomberos del Saler han intensificado la vigilancia con patrullas equipadas para una rápida respuesta ante posibles incendios. La Generalitat también ha emitido una alerta naranja por altas temperaturas, recomendando a la población limitar salidas y mantenerse hidratada.
El Ayuntamiento de València ha activado este lunes los ocho cañones de agua del parque natural de la Devesa de El Saler, una medida destinada a humedecer la zona forestal y prevenir incidentes ante el riesgo extremo de incendios forestales. Esta decisión se produce en un contexto de alerta roja decretada por el 112 para toda la jornada, que advierte a la ciudadanía sobre la necesidad de evitar el acceso a áreas boscosas y mantenerse informada sobre la evolución de las alertas a través de canales oficiales.
Los cañones, capaces de lanzar 2.966 litros por minuto, equivalen aproximadamente a una descarga de un avión anfibio convencional contraincendios (FOCA) cada tres minutos. Este sistema es autónomo energéticamente, lo que asegura su funcionamiento incluso en caso de cortes eléctricos.
El dispositivo cuenta con una red de sensores y estaciones meteorológicas que permiten monitorear el riesgo en tiempo real. En caso de incendio, este equipo puede simular su evolución para anticipar y planificar las labores de control y extinción. Además, se han instalado cámaras que facilitan la rápida detección del fuego.
Paralelamente, los Bomberos del Saler han intensificado la vigilancia mediante patrullas acompañadas siempre de un equipo especializado en extinción, con el fin de reducir los tiempos de respuesta ante cualquier conato de incendio.
La Generalitat también ha emitido una alerta naranja debido a las altas temperaturas. En este sentido, el Ayuntamiento ha difundido varias recomendaciones a través de sus canales oficiales:
La plataforma València + Segura, gestionada por el Ayuntamiento, ofrece un catálogo completo con consejos sobre cómo protegerse ante fenómenos atmosféricos adversos como olas de calor, lluvias intensas o incendios forestales.
Para hacer frente a los efectos del calor, València cuenta con una red municipal compuesta por más de 50 fuentes filtradas repartidas por toda la ciudad. Estas fuentes proporcionan agua declorada y refrigerada gratuitamente. Los usuarios solo necesitan colocar su botella reutilizable bajo el dispensador para recibir agua automáticamente, cuya temperatura se ajusta según la época del año. Equipadas con sistemas avanzados de doble filtración y desinfección mediante luz UV, estas instalaciones garantizan la total seguridad del agua suministrada.
Cifra | Descripción |
---|---|
3.000 litros/minuto | Capacidad de lanzamiento de los cañones de agua por minuto. |
2.966 litros/minuto | Capacidad real de lanzamiento de los ocho cañones de agua. |
3 minutos | Frecuencia entre lanzamientos de los cañones. |
8 | Número de cañones de agua activados en la Devesa. |
El Ayuntamiento ha activado los ocho cañones de agua del parque natural de la Devesa de El Saler para humedecer la zona forestal y prevenir incidentes debido al riesgo extremo de incendios.
Los cañones son capaces de lanzar 2.966 litros de agua por minuto, lo que equivale a más de una descarga de un avión anfibio convencional contraincendios (FOCA) cada tres minutos.
Además de los cañones, los Bomberos del Saler han reforzado la vigilancia con patrullas que cuentan con un equipo de extinción para reducir los tiempos de respuesta en caso de un incendio.
Se recomienda limitar las salidas, suspender ejercicios al sol, beber agua frecuentemente, refrescarse varias veces al día y vigilar a niños, mayores y mascotas.
La página web municipal València + Segura ofrece un catálogo de consejos y medidas de autoprotección ante fenómenos como altas temperaturas, lluvias intensas e inundaciones, entre otros.
València dispone de medio centenar de fuentes filtradas y refrigeradas repartidas por la ciudad que dispensan gratuitamente agua declorada y refrigerada, garantizando su seguridad mediante sistemas avanzados de filtración y desinfección.