La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha aplaudido la iniciativa de convertir las farmacias en espacios seguros para víctimas de violencia de género, anunciada por la vicepresidenta del Consell, Susana Camarero. Según Carrasco, esta medida se suma a otros recursos de protección existentes en la ciudad, como la unidad VioGén de la Policía Local y programas del Servicio de Igualdad. La alcaldesa destaca la importancia de seguir fortaleciendo la seguridad de las mujeres a través de la colaboración entre administraciones.
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha expresado su apoyo al reciente anuncio realizado por la vicepresidenta primera del Consell y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero. Este anuncio establece que las farmacias se convertirán en espacios seguros para las víctimas de la violencia de género.
Carrasco, quien también desempeña el cargo de concejala de Igualdad, subrayó que esta medida representa un recurso adicional en la ciudad para ayudar a quienes sufren violencia de género. “Las farmacias como espacios seguros son un recurso más en la ciudad a disposición de las víctimas”, afirmó.
La alcaldesa destacó la importancia de esta iniciativa al señalar que se suma a otros esfuerzos ya implementados en Castellón, como la unidad de VioGén de la Policía Local. Además, mencionó los diversos programas y recursos promovidos por el Servicio de Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento. Estos incluyen campañas de concienciación, guías informativas sobre recursos disponibles, acompañamiento psicológico y la instalación de Puntos Violeta.
Begoña Carrasco concluyó enfatizando que se están sumando recursos para garantizar la seguridad de las mujeres afectadas por la violencia de género. Esta colaboración entre administraciones, en particular con la Generalitat Valenciana, es fundamental para fortalecer las medidas de protección existentes.
La vicepresidenta primera del Consell y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, anunció que las farmacias se convertirán en espacios seguros para las víctimas de violencia de género.
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, valoró muy positivamente el anuncio y destacó que las farmacias son un recurso más disponible para las víctimas de violencia de género, sumándose a otras medidas de protección existentes.
Begoña Carrasco mencionó la unidad de VioGén de la Policía Local de Castellón, así como programas del Servicio de Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento, incluyendo campañas de concienciación, guías de recursos, acompañamiento psicológico y Puntos Violeta.
La alcaldesa afirmó que se están sumando recursos para garantizar la seguridad de las mujeres víctimas de violencia de género gracias a la colaboración entre administraciones, en este caso con la Generalitat Valenciana.