El Patronato Municipal de Deportes de Castelló ha aprobado un presupuesto de 8,5 millones de euros para el año 2026, manteniendo la misma cifra que en 2025. Este presupuesto refleja un fuerte compromiso con el impulso del deporte en diversas áreas, incluyendo el apoyo a clubes locales de élite, el fomento del deporte base y la organización de grandes eventos deportivos. Se destinarán 256.000 euros para eventos que posicionen a Castellón como una capital deportiva, además de inversiones específicas para subvenciones a clubes y programas formativos. También se priorizará la mejora de instalaciones deportivas, garantizando su calidad y accesibilidad. La concejala de Deportes, Maica Hurtado, destacó la importancia de este modelo integrador y dinamizador del tejido social local.
El Consejo Rector del Patronato Municipal de Deportes de Castelló ha dado luz verde al presupuesto para el año 2026, que asciende a 8,5 millones de euros. Esta cifra se mantiene igual que la del ejercicio anterior y refleja el firme compromiso del Ayuntamiento con el desarrollo del deporte en sus diversas facetas. La propuesta fue aprobada en una sesión extraordinaria y urgente celebrada recientemente.
Entre las principales partidas del presupuesto se destinarán 256.000 euros a la organización de grandes eventos deportivos, consolidando a Castellón como un referente en este ámbito. Este enfoque no solo busca promover el deporte, sino también generar un impacto positivo en la economía local y en el sector turístico. Durante 2025, el Patronat d’Esports ha llevado a cabo cerca de 180 eventos, abarcando desde competiciones internacionales hasta actividades locales.
La concejala de Deportes, Maica Hurtado, enfatizó la importancia de crear un vínculo entre deporte y turismo. “Estamos trabajando para atraer eventos de alto nivel que posicionen a nuestra ciudad como un escenario ideal para competiciones deportivas”, afirmó Hurtado. Esta estrategia tiene como objetivo no solo atraer deportistas, sino también dar visibilidad al territorio entre los asistentes y seguidores.
El presupuesto también incluye una inversión de 505.000 euros en subvenciones para clubes deportivos locales de élite, así como becas individuales para deportistas destacados. Estas medidas buscan fortalecer la competitividad y reconocer el esfuerzo de quienes representan a Castellón en distintas disciplinas.
Además, se destinarán 124.500 euros a programas formativos orientados a fomentar el deporte desde edades tempranas. El apoyo al deporte adaptado es otro aspecto relevante, con una asignación de 13.000 euros para entidades que promueven esta modalidad, reafirmando así el compromiso municipal con un modelo inclusivo y accesible.
Por otro lado, el mantenimiento y mejora de las instalaciones deportivas municipales recibirán una atención especial dentro del presupuesto, asegurando así espacios adecuados para la práctica deportiva. Hurtado concluyó que “con estos acuerdos, reafirmamos nuestro compromiso con el fomento del deporte en Castellón”, destacando su papel integrador y generador de oportunidades tanto a nivel local como en proyección exterior.
Descripción | Cifra (euros) |
---|---|
Presupuesto total para 2026 | 8,500,000 |
Inversión en grandes eventos deportivos | 256,000 |
Subvenciones a clubes deportivos locales de élite | 505,000 |
Inversión en programas de formación deportiva | 124,500 |
Subvenciones deportivas adicionales | 24,000 |
Partida para deporte adaptado | 13,000 |
El presupuesto aprobado asciende a 8.500.000 euros, manteniéndose en la misma cifra que el presupuesto del ejercicio anterior.
Los fondos se destinarán a la realización de grandes eventos deportivos, apoyo a clubes locales de élite, fomento del deporte base, y mejora de las instalaciones deportivas municipales.
Se dedicarán 256.000 euros a la realización de grandes eventos deportivos en la ciudad.
Se destinarán 505.000 euros a subvenciones para clubes deportivos locales de élite con el objetivo de reforzar su proyección y competitividad.
El presupuesto incluye una partida de 13.000 euros destinada a entidades con secciones de deporte adaptado, reafirmando el compromiso municipal con un modelo deportivo inclusivo y accesible.
Una parte importante del presupuesto se destinará al mantenimiento y mejora de las instalaciones deportivas municipales para garantizar su calidad, funcionalidad y accesibilidad.