València alcanza máximos históricos en conectividad aérea este verano, ofreciendo 3,6 millones de plazas en vuelos de llegada, un aumento del 4,3 % respecto al año anterior. Con más de 100 destinos directos, la ciudad se conecta con aeropuertos en Europa, África y América. Este año, cinco nuevas aerolíneas se suman a las 37 que operan en el aeropuerto de Manises. La apertura de rutas como Montreal y nuevos enlaces con Reikiavik, Pescara, Poznan y Oslo refuerzan la estrategia de turismo sostenible de València, enfocada en atraer visitantes culturalmente activos y comprometidos. La concejala de Turismo destaca la importancia de mantener una red sólida de conexiones para impulsar el crecimiento económico y turístico de la ciudad.
El Aeropuerto de València se prepara para una temporada estival sin precedentes, manteniendo su conectividad aérea en niveles históricos. Con una oferta de 3,6 millones de plazas en vuelos de llegada, la cifra representa un aumento del 4,3 % en comparación con el año anterior. Este verano, un total de 37 aerolíneas, cinco más que en 2024, estarán operando vuelos hacia la ciudad.
Por segundo año consecutivo, València supera la barrera de los 100 destinos directos, estableciendo conexiones con más de un centenar de aeropuertos tanto nacionales como internacionales en Europa, África y América. Entre enero y mayo de 2025, las búsquedas de vuelos hacia València han aumentado un 1,4 %, lo que sugiere una temporada turística prometedora.
Uno de los aspectos destacados de esta temporada es la reactivación de la ruta a Montreal, que restablece una conexión transatlántica tras trece años. Además, se han incorporado nuevas rutas a destinos como Reikiavik (Islandia), Pescara (Italia), Poznan (Polonia) y Oslo (Noruega). Estas adiciones refuerzan la conectividad con mercados prioritarios y están alineadas con la estrategia de la Fundación Visit València para atraer un turismo internacional más comprometido y responsable.
Las rutas existentes también recibirán refuerzos significativos. Destinos como Ámsterdam (EasyJet), Bucarest (Dan Air) y Copenhague (SAS) son especialmente relevantes debido al perfil del visitante que atraen: turistas interesados en la cultura local y que generan un impacto económico positivo en la ciudad.
La concejala de Turismo, Paula Llobet, ha destacado que “contar con un aeropuerto competitivo y una red diversa de conexiones aéreas es resultado del trabajo coordinado entre destinos y aerolíneas”. Esta amplia oferta no solo es crucial para atraer viajeros, sino también para posicionar a València como un destino estratégico para inversiones y congresos internacionales.
Llobet ha enfatizado que “mantener más de cien destinos directos es alentador; sin embargo, lo realmente importante es la evolución cualitativa” de dicha conectividad. La introducción de rutas como Montreal u Oslo, así como el fortalecimiento de enlaces con capitales europeas como Ámsterdam o Copenhague, subraya el compromiso de València por un modelo turístico más sostenible. Este enfoque prioriza visitantes que respetan la identidad del destino y contribuyen económicamente a través de estancias prolongadas.
Cifra | Descripción |
---|---|
3,6 millones | Plazas en vuelos de llegada ofrecidas por el aeropuerto |
4,3% | Incremento en la oferta de plazas respecto a 2024 |
37 | Aerolíneas operando vuelos a la ciudad |
100+ | Número de destinos directos conectados |
El aeropuerto ofrecerá 3,6 millones de plazas en vuelos de llegada, lo que representa un incremento del 4,3 % respecto al año anterior.
Un total de 37 aerolíneas operarán vuelos a la ciudad, cinco más que en 2024.
Entre las nuevas rutas se encuentran Montreal, Reikiavik (Islandia), Pescara (Italia), Poznan (Polonia) y Oslo (Noruega).
La concejala Paula Llobet destaca que una red sólida de conexiones aéreas es fundamental para atraer viajeros, posicionar a València como un destino estratégico y permitir a los valencianos volar a destinos atractivos.
València prioriza mercados emisores con un perfil de visitante respetuoso con la identidad del destino, culturalmente activo y con una estancia media elevada que revierte en la rentabilidad.