Mercavalència ha logrado reducir más del 50% de su consumo eléctrico gracias a la instalación de cubiertas solares con una capacidad total de 3,7 megavatios pico. Este proyecto, iniciado en 2022 como respuesta a la crisis energética global, ha implicado una inversión superior a 5 millones de euros y ha permitido generar 5,2 millones de kilovatios anuales. Además de optimizar el uso de gas mediante diversas acciones estratégicas, la iniciativa posiciona a Mercavalència como un referente en sostenibilidad dentro del sector agroalimentario en la Comunidad Valenciana. La empresa continúa comprometida con la implementación de tecnologías innovadoras para asegurar su viabilidad económica y ambiental.
Mercavalència ha dado un paso significativo hacia la sostenibilidad al completar su proyecto de transición energética, que comenzó en junio de 2022. Este esfuerzo ha permitido a la unidad agroalimentaria, líder en la Comunidad Valenciana, reducir su consumo energético en más del 50%, según los datos obtenidos tras la implementación del programa.
La iniciativa se lanzó como respuesta a la crisis energética global provocada por la guerra en Ucrania y el consiguiente aumento de los precios de la energía. Con un matadero que sacrifica más de 800.000 cerdos anuales y más de 300 empresas operando en sus instalaciones, Mercavalència enfrentaba una situación crítica debido a su alta dependencia de los suministros de luz y gas. Para hacer frente a este desafío, se diseñó un plan integral que busca no solo reducir costos energéticos, sino también transformar el modelo de gestión hacia una mayor sostenibilidad.
El proyecto ha incluido diversas acciones estratégicas para optimizar el uso del gas. Entre ellas destaca la optimización de calderas y recuperación de calor, que implementó medidas como el aislamiento de elementos del circuito de vapor y la instalación de economizadores en las chimeneas. También se llevó a cabo un aprovechamiento del calor residual generado por equipos mecánicos, lo que ha permitido calentar el agua utilizada en los procesos productivos.
En cuanto al ahorro energético relacionado con la electricidad, se han instalado plantas fotovoltaicas con una capacidad total de 3,7 megavatios pico (Mvp). Estas plantas están ubicadas en la cubierta del matadero y en las marquesinas del aparcamiento, generando aproximadamente 5,2 millones de kilovatios anuales, lo que representa una reducción del consumo eléctrico del 50%. La inversión realizada para esta planta fotovoltaica ascendió a 3,6 millones de euros, con un periodo de retorno estimado en tres años.
El proyecto de transición energética 2022-2024 ha supuesto una inversión total superior a los 5 millones de euros, financiada completamente con recursos propios. Además de contribuir a la reducción de costes operativos, estas acciones han tenido un impacto positivo en las emisiones de CO2, posicionando a Mercavalència como un referente en sostenibilidad dentro del sector agroalimentario.
A medida que concluye esta fase del proyecto, Mercavalència reafirma su compromiso con prácticas sostenibles y planea continuar implementando tecnologías innovadoras para asegurar tanto la viabilidad económica como ambiental de sus operaciones.
Cifra | Descripción |
---|---|
3,7 Mvp | Capacidad total de las plantas fotovoltaicas |
Más del 50% | Reducción del consumo eléctrico |
3,6 millones de euros | Inversión total en la planta fotovoltaica |
3 años | Periodo de retorno de la inversión |
5,2 millones de kilovatios | Generación anual de energía |
Más de 5 millones de euros | Inversión total en el proyecto de transición energética (2022-2024) |
Se han instalado plantas fotovoltaicas con una capacidad total de 3,7 megavatios pico (Mvp) en la cubierta del matadero y en las marquesinas del aparcamiento.
El proyecto se puso en marcha como respuesta a la crisis energética global desencadenada por la guerra en Ucrania y el aumento de los precios de la energía.
La inversión total en el proyecto de transición energética 2022-2024 ha superado los 5 millones de euros, financiada íntegramente con recursos propios del centro.
Mercavalència ha conseguido reducir su consumo energético en más del 50% gracias a las acciones implementadas.
Además de la reducción de costes, las actuaciones han contribuido significativamente a la disminución de las emisiones de CO2, posicionando a Mercavalència como un referente en sostenibilidad y economía circular dentro del sector agroalimentario.
El periodo de retorno de la inversión en la planta fotovoltaica es de tres años.
Se han optimizado calderas y recuperado calor, ajustado los tiempos de funcionamiento de los equipos, e instalado válvulas y sondas de control para mejorar la eficiencia energética.