La llegada de 171 nuevos agentes de la Guardia Civil a la provincia de Valencia, un 9% más que el año anterior, refuerza la seguridad y confianza en las instituciones. La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, destacó que entre los nuevos agentes hay 48 mujeres, representando casi el 30% de la nueva incorporación. Estos agentes se integrarán en diversas unidades y reforzarán el dispositivo especial de la Operación Verano 2025, que cuenta con un total de 11.823 efectivos en toda la región. La incorporación de estos nuevos guardias civiles es un paso significativo hacia una mayor representación femenina en el cuerpo y una mejora en la seguridad pública.
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha dado a conocer la incorporación de un total de 171 nuevos agentes de la Guardia Civil en prácticas para la provincia de Valencia. Este número representa un incremento del 9% respecto al año anterior. De los nuevos reclutas, 48 son mujeres, lo que equivale a casi el 30% de los efectivos que se suman este año.
Durante el evento, celebrado junto al general jefe de la VI Zona de la Guardia Civil en la Comunitat Valenciana, Arturo Prieto Bozec, Bernabé subrayó que estos agentes reforzarán el dispositivo especial de la Operación Verano 2025. Los nuevos guardias civiles provienen de la 130ª promoción de la escuela de Baeza, en Jaén, y de la 171ª promoción del Colegio de Guardias Jóvenes de Valdemoro, en Madrid. Estarán distribuidos por diversas comarcas, desde Sagunt hasta Sueca y desde Requena hasta Gandia.
Bernabé destacó que esta incorporación no solo fortalece la seguridad en la provincia, sino que también refleja un cambio positivo en la composición del cuerpo. “Hemos pasado de una representación femenina del 8% a casi el 30%”, afirmó, resaltando que esto es una gran noticia para una institución con más de 170 años de historia.
La delegada también recordó el papel crucial que desempeñaron los miembros de la Guardia Civil durante situaciones críticas, como las inundaciones ocurridas el 29 de octubre. “Se convirtieron en héroes y heroínas al salir a ayudar a quienes más lo necesitaban”, comentó.
En cuanto a la Operación Verano, se ha establecido un dispositivo total de 11.823 efectivos en toda la Comunitat Valenciana, incluyendo tanto a miembros de la Policía Nacional como a agentes de la Guardia Civil. Para Valencia, cerca de 7.300 efectivos estarán disponibles durante esta operación estival, con más de 5.300 agentes pertenecientes a la Guardia Civil.
A medida que avanza el verano, se están incorporando las últimas promociones que han completado su formación inicial. Esta estrategia busca aumentar la vigilancia en puntos clave para el turismo, tales como estaciones, puertos, hoteles y playas, garantizando así un entorno seguro para residentes y visitantes durante los meses estivales.
Cifra | Descripción |
---|---|
171 | Total de nuevos agentes |
9% | Incremento respecto al año anterior |
48 | Número de mujeres entre los nuevos agentes |
30% | Porcentaje de mujeres en la nueva incorporación |
Se incorporan un total de 171 nuevos agentes, lo que representa un incremento del 9% con respecto al año anterior.
Entre los nuevos agentes hay 48 mujeres, lo que equivale a casi el 30% de las personas que se incorporan este año.
Los nuevos agentes refuerzan el dispositivo especial de la Operación Verano 2025.
Los nuevos agentes estarán distribuidos por varias comarcas, desde Sagunt a Sueca, desde Requena a Gandia o desde Llíria a Paiporta.
Se ha establecido un total de 11.823 efectivos para la Operación Verano en la Comunitat Valenciana.
Cerca de 7.300 efectivos serán destinados a la provincia de Valencia, incluyendo más de 5.300 agentes de la Guardia Civil y cerca de 2.000 de la Policía Nacional.