Actualidad

Más de 300 niños participan en la 18ª Escuela de Verano del Cerca en Alicante

Redacción | Martes 08 de julio de 2025

El Centro de Recursos de Consumo del Mercado Central de Alicante celebra su 18ª Escuela de Verano, que se llevará a cabo hasta el 5 de septiembre. Este campus educativo, bajo el lema "Cocinando Sonrisas", ofrece a más de 300 menores de entre 6 y 12 años una variedad de actividades que incluyen talleres de cocina saludable, manualidades y excursiones. La concejala de Consumo, Lidia López, destaca la importancia de fomentar hábitos saludables y el consumo responsable desde una edad temprana. Los participantes disfrutan de una metodología basada en el aprendizaje vivencial, donde aprenden a preparar recetas nutritivas y participan en diversas actividades lúdicas. La escuela también promueve los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), enfocándose en la educación emocional y el respeto por el medio ambiente.



El Centro de Recursos de Consumo del Mercado Central se encuentra en plena celebración de su decimoctava Escuela de Verano, un campus que se extenderá hasta el 5 de septiembre. Este programa educativo ofrece a los menores una variedad de actividades centradas en la alimentación saludable, manualidades, excursiones y talleres.

Bajo el lema ‘Cocinando Sonrisas’, la escuela de verano ha atraído a más de 300 niños y niñas, con edades comprendidas entre los 6 y 12 años, quienes participan en turnos de dos semanas. La concejala de Consumo, Lidia López, subrayó que esta iniciativa es una continuación de las actividades formativas que el Ayuntamiento lleva a cabo durante el año escolar. “Enseñamos jugando, realizando actividades divertidas que fomentan un consumo responsable y hábitos saludables desde pequeños”, afirmó.

Actividades Diversificadas para Aprender Jugando

A lo largo del verano, los participantes disfrutan de talleres gastronómicos y artísticos, así como salidas culturales y recreativas. La programación se centra principalmente en la cocina, donde los niños aprenden a preparar recetas saludables. Durante los meses de julio y agosto aún hay plazas disponibles para aquellos interesados en participar.

Cada día, los menores preparan recetas junto a expertos en nutrición, disfrutando posteriormente de sus creaciones en las instalaciones o llevándolas a casa. Aprenden a elaborar masas, explorar la cocina internacional y experimentar con frutas y verduras. Además, se organiza un concurso estilo MasterChef donde pueden diseñar sus propias recetas.

Un Enfoque Integral hacia Hábitos Saludables

Lidia López expresó su satisfacción por el éxito del campus y la alegría que experimentan los menores al participar: “La metodología basada en el aprendizaje vivencial demuestra que aprender jugando es sinónimo de diversión. Las vacaciones escolares son una oportunidad perfecta para crecer, crear y disfrutar mientras hacen nuevos amigos”.

Asimismo, cada semana se llevan a cabo diversas actividades externas e interdisciplinares que enriquecen esta experiencia educativa integral. Los grupos participan en talleres sobre reciclaje, baile, manualidades, juegos acuáticos, multideporte, robótica y ciencia. Las excursiones y visitas guiadas complementan una amplia programación diseñada para asegurar que los menores se diviertan durante estos meses estivales.

La Escuela de Verano también está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), promoviendo hábitos saludables, respeto por el medio ambiente y educación emocional y artística.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
300 Número de menores que participan en la Escuela de Verano
25 de junio Fecha de inicio de la Escuela de Verano
5 de septiembre Fecha de finalización de la Escuela de Verano
6 a 12 años Edad de los menores que participan en el programa

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es la Escuela de Verano del Cerca?

Es un campus educativo y lúdico organizado por el Centro Educativo de Recursos de Consumo del Ayuntamiento de Alicante, que ofrece actividades a menores durante los meses de verano.

¿Cuándo se celebra la Escuela de Verano?

La Escuela de Verano se lleva a cabo desde el 25 de junio hasta el 5 de septiembre.

¿A quiénes está dirigida la Escuela de Verano?

Está dirigida a niños y niñas de entre 6 a 12 años, con más de 300 participantes en esta edición.

¿Qué tipo de actividades se realizan en la Escuela de Verano?

Se realizan talleres gastronómicos, manualidades, excursiones culturales y actividades deportivas, todas enfocadas en aprender hábitos saludables mientras se divierten.

¿Hay plazas disponibles para participar?

Sí, todavía quedan plazas disponibles para los meses de julio y agosto.

¿Cuál es el lema del programa este año?

El lema del programa es ‘Cocinando Sonrisas’.

¿Cómo se alinean las actividades con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)?

Las actividades fomentan hábitos saludables, respeto por el medio ambiente, cultura de proximidad y educación emocional y artística.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas