Castellón se prepara para acoger del 4 al 13 de julio de 2025 los Campeonatos de España de Verano de Salvamento y Socorrismo, un evento que reunirá a más de 1.500 deportistas de toda España. La concejala de Deportes, Maica Hurtado, y el presidente de la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo, Samuel Gómez, han destacado la importancia deportiva y turística del campeonato. Las competiciones se llevarán a cabo en la Playa del Gurugú y en la Piscina Olímpica Municipal, consolidando esta edición como la más participativa en la historia del evento. Además, habrá retransmisiones en directo para ampliar su alcance.
Castellón se prepara para recibir a más de 1.500 deportistas, quienes participarán en los Campeonatos de España de Verano de Salvamento y Socorrismo, un evento que transformará la ciudad en el centro neurálgico de esta disciplina entre el 4 y el 13 de julio. La concejala de Deportes y Bienestar Social del Ayuntamiento de Castellón, Maica Hurtado, presentó la competición junto al presidente de la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo, Samuel Gómez.
Durante diez días, los competidores realizarán pruebas tanto en la Playa del Gurugú como en la Piscina Olímpica Municipal. Esta edición se destaca por ser la más concurrida en la historia del campeonato, con participación de socorristas provenientes de toda España. La organización cuenta con el respaldo de diversas instituciones, incluyendo el Comité Olímpico Español, la Generalitat Valenciana, y la Federación de Salvamento y Socorrismo de la Comunidad Valenciana.
La concejala Hurtado enfatizó que este campeonato no solo posee un valor deportivo significativo, sino que también está estrechamente relacionado con la seguridad y formación en habilidades vitales. “Este evento atraerá a cientos de deportistas, equipos técnicos y familias, lo que refuerza la conexión entre deporte y turismo”, afirmó.
Por su parte, Samuel Gómez subrayó la importancia del evento para Castellón. “La ciudad acogerá a 1.500 deportistas de todas las comunidades autónomas, lo que tendrá un impacto considerable”, destacó. Además, agradeció a las autoridades locales por facilitar las condiciones óptimas para llevar a cabo esta competición.
El campeonato no solo beneficiará a los asistentes presenciales; también se realizará una cobertura amplia mediante retransmisiones en directo a través del canal oficial de la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo (RFESS) en YouTube, así como un seguimiento en tiempo real mediante la plataforma LiveHeats.
Las competencias comenzarán el viernes 4 de julio, iniciando con las categorías infantil y cadete. El evento culminará el día 13, cuando participen los 397 deportistas absolutos en once pruebas de aguas abiertas. En total, se registran más de 1.550 inscripciones, procedentes de 47 clubes representando a once comunidades autónomas, consolidando así esta edición como un referente nacional en salvamento y socorrismo.
Cifra | Descripción |
---|---|
1,500+ | Deportistas participantes |
10 días | Duración del evento (del 4 al 13 de julio) |
397 | Deportistas absolutos compitiendo |
1,550+ | Inscripciones totales |
47 | Clubes participantes |
Los campeonatos se celebrarán del 4 al 13 de julio de 2025.
Más de 1.500 socorristas llegarán de toda España para participar en el campeonato.
Las pruebas se llevarán a cabo en la Playa del Gurugú y en la Piscina Olímpica Municipal de Castellón.
El evento no solo es importante desde el punto de vista deportivo, sino que también tendrá un gran impacto turístico, atrayendo a deportistas, equipos técnicos, familiares y visitantes.
Se realizarán retransmisiones en directo a través del canal oficial de la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo en YouTube, además del seguimiento de resultados en tiempo real mediante la plataforma LiveHeats.