El Gobierno de España ha destinado cerca de 6 millones de euros para la recuperación de infraestructuras agrarias y caminos rurales en Gestalgar, afectados por la dana. Esta inversión incluye más de 2,2 millones para la limpieza y reconstrucción de 30 caminos rurales, así como casi 2 millones en ayudas para comunidades de regantes. Además, se han movilizado 8,2 millones para cubrir el 100% de las reparaciones de infraestructuras municipales, lo que eleva la inversión total estatal en el municipio a más de 15 millones. La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana destacó el compromiso del Ejecutivo con la reconstrucción y resiliencia del mundo rural.
El Gobierno de España ha decidido destinar cerca de 6 millones de euros para la recuperación de infraestructuras agrarias y caminos rurales que fueron afectados por la dana en Gestalgar. Esta inversión forma parte de un esfuerzo más amplio que incluye la movilización de 8,2 millones de euros adicionales para cubrir el 100% de las reparaciones de las infraestructuras municipales en la localidad.
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, realizó una visita a Gestalgar junto al presidente de la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias (SEIASA), Francisco Rodríguez Mulero, y el alcalde del municipio, Raúl Pardos. Durante esta visita, se abordaron las acciones emprendidas por el Ejecutivo tras los daños ocasionados por la dana, destacando que estos trabajos representan una inversión significativa que subraya el compromiso del Gobierno con el desarrollo rural.
Bernabé especificó que más de 2,2 millones de euros se destinarán a la mejora de más de 18 kilómetros de 30 caminos rurales, los cuales serán objeto de limpieza y reconstrucción. Además, se han previsto ayudas cercanas a 2 millones de euros para las comunidades de regantes con el fin de restaurar sus sistemas de riego.
La delegada también mencionó que se han identificado más de 440 parcelas afectadas, para las cuales se ha asignado una inversión inicial aproximada de 1,5 millones de euros. En total, el Gobierno ha comprometido más de 15 millones de euros en inversiones para Gestalgar, lo que pone en evidencia su determinación en la reconstrucción tras los desastres naturales.
"Es fundamental recordar el esfuerzo del Gobierno en la recuperación y reconstrucción no solo en ciudades grandes sino también en pequeños municipios", afirmó Bernabé. La delegada enfatizó que estas acciones no deben limitarse a restaurar lo anterior, sino que deben enfocarse en hacer a las comunidades más resilientes ante futuros desafíos.
"El compromiso del Gobierno es claro: estar presente, ayudar e invertir en la reconstrucción", concluyó. Este enfoque resalta no solo un interés por reparar infraestructuras dañadas, sino también una visión proactiva hacia un desarrollo sostenible y fortalecido del entorno rural.
Descripción | Cantidad (en €) |
---|---|
Inversión total para la recuperación de infraestructuras agrarias y caminos rurales | 6,000,000 |
Inversión en caminos rurales | 2,200,000 |
Ayudas para comunidades de regantes | 2,000,000 |
Inversión inicial para parcelas afectadas | 1,500,000 |
Inversión para reparación de infraestructuras municipales | 8,200,000 |
Total de inversión estatal en Gestalgar | 15,000,000 |
El Gobierno de España destina cerca de 6 millones de euros para la recuperación de infraestructuras agrarias y caminos rurales afectados por la dana en Gestalgar.
Aparte de los 6 millones de euros, el Gobierno ha movilizado 8,2 millones de euros para sufragar el 100% de las reparaciones de infraestructuras municipales en la localidad, lo que suma una inversión total que supera los 15 millones de euros.
La inversión en caminos rurales asciende a más de 2,2 millones de euros, que se utilizarán para limpiar y reconstruir más de 18 kilómetros de 30 caminos rurales.
Las comunidades de regantes recibirán ayudas que ascienden a cerca de 2 millones de euros para restaurar el sistema de riego afectado por la dana.
El objetivo del Gobierno es no solo reconstruir lo dañado, sino también hacer que las comunidades sean más resilientes y mejorar las infraestructuras para el futuro.