Noticias Regionales

Alicante se une a la campaña de reciclaje con más de 250 bares y restaurantes

Redacción | Martes 01 de julio de 2025

Más de 250 locales de hostelería en Alicante se han unido al movimiento de Banderas Verdes, promovido por Ecovidrio, para fomentar el reciclaje de vidrio. En 2024, Alicante recibió la Bandera Verde de la Sostenibilidad tras un aumento del 6% en la recogida de vidrio, alcanzando un total de 6.726 toneladas. Cada habitante depositó aproximadamente 18,7 kg de envases de vidrio, situándose como la segunda capital española con mayor crecimiento en este ámbito. El vicealcalde Manuel Villar destacó que gracias a esta iniciativa se evitaron emisiones significativas de CO2 y se ahorraron recursos energéticos y materias primas. Este año, Alicante competirá nuevamente por revalidar su bandera y se premiará a los establecimientos más comprometidos con la sostenibilidad.



Alicante ha sido galardonada con la Bandera Verde de la Sostenibilidad, un reconocimiento otorgado por Ecovidrio que destaca el compromiso de sus ciudadanos en la recolección de vidrio para su reutilización, evidenciado durante el año 2024.

La ciudad se posicionó como la segunda capital provincial española con mayor crecimiento en la recogida domiciliaria de este material, logrando un incremento del 6%. Este avance se celebra en el marco de la sexta edición del #MovimientoBanderasVerdes, impulsado por Ecovidrio, que busca reconocer el esfuerzo de los establecimientos hosteleros y el activismo local en pro de la sostenibilidad.

Un verano comprometido con el reciclaje

El evento para recibir esta distinción tuvo lugar en la Consejería de Medio Ambiente en Valencia. Durante 2024, Alicante batió su récord al recoger 6.726 toneladas de vidrio, lo que representa un aumento significativo en comparación con el año anterior, a pesar de una caída generalizada del consumo.

Manuel Villar, vicealcalde y concejal de Limpieza Viaria y Gestión de Residuos, destacó que gracias al reciclaje de vidrio se evitó la emisión de 3.900 toneladas de CO2 a la atmósfera. Esta cantidad es equivalente a retirar aproximadamente 2.000 coches de circulación durante un año y al ahorro energético correspondiente a 4.800 MWh.

Cifras alentadoras en reciclaje

En 2024, cada habitante de Alicante depositó un promedio de 18,7 kg de envases de vidrio, lo que equivale a unos 64 envases por persona. Esto se traduce en más de 63.000 envases diarios, superando así las cifras nacionales que se sitúan en torno a los 19,1 kg/hab.

Alicante lidera también la aportación ciudadana a la recogida selectiva en la Comunitat Valenciana con 23,3 kg/hab, seguida por Valencia y Castellón.

Nuevas metas para el futuro

Alicante competirá nuevamente este año con otros 47 municipios valencianos para revalidar su Bandera Verde. Como novedad, los municipios mejor puntuados recibirán una jornada de limpieza en alguna playa local, organizada por Ecovidrio junto a Paisaje Limpio.

Ecovidrio también premiará a los dos establecimientos hosteleros más comprometidos con la sostenibilidad en la región. En ediciones anteriores, locales como Petimetre y Cor de Carxofa fueron reconocidos por sus iniciativas ambientales.

Roberto Fuentes, subdirector de Gerencias de Ecovidrio para la Zona Este, expresó su orgullo por poder celebrar otra edición del movimiento y agradeció a los hosteleros y municipios su compromiso con el reciclaje y el desarrollo sostenible del entorno costero.

No hay que olvidar que el vidrio es un material completamente reciclable sin límites, lo que convierte al sistema actual de recogida separada en uno altamente eficaz y ambientalmente sostenible.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
6.726 toneladas Cantidad de vidrio recogido en 2024.
6% Incremento en la recogida de vidrio respecto al año anterior.
3.900 toneladas CO2 evitado a la atmósfera gracias al reciclaje de vidrio.
18,7 Kg/hab Cantidad de envases de vidrio depositados por cada ciudadano en 2024.
64 envases Promedio de envases de vidrio por persona en 2024.
23,3 Kg/hab Aportación ciudadana a la recogida selectiva de envases de vidrio en Alicante.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es el movimiento de Banderas Verdes?

El movimiento de Banderas Verdes es una iniciativa de Ecovidrio que busca reconocer el esfuerzo de la hostelería local y los municipios costeros en la gestión correcta de residuos, especialmente durante el verano.

¿Cuántos locales de hostelería se han sumado a esta iniciativa en Alicante?

Más de 250 establecimientos hosteleros del municipio de Alicante participan en la sexta edición del #MovimientoBanderasVerdes.

¿Qué reconocimiento ha recibido Alicante por su compromiso con el reciclaje?

Alicante ha recibido la Bandera Verde de la Sostenibilidad otorgada por Ecovidrio, gracias al compromiso de sus ciudadanos en la recogida y reutilización del vidrio.

¿Cuánto vidrio se recogió en Alicante en 2024?

En 2024, Alicante recogió un total de 6.726 toneladas de vidrio, lo que supuso un incremento del 6% respecto al año anterior.

¿Cuál fue el impacto ambiental del reciclaje de vidrio en Alicante?

Gracias al reciclaje de vidrio en 2024, se logró evitar la emisión de 3.900 toneladas de CO2, ahorrar 4.800 MWh de energía y evitar la extracción de más de 8.000 toneladas de materias primas.

¿Cómo se compara Alicante con otras provincias en términos de reciclaje?

Alicante lidera la aportación ciudadana a la recogida selectiva de envases de vidrio en la Comunitat Valenciana con 23,3 Kg/hab, superando a Valencia y Castellón.

¿Qué novedades hay para este año en el movimiento Banderas Verdes?

Aparte de recibir la Bandera Verde, los municipios con mayor puntuación serán premiados con una jornada de limpieza en una playa, y se reconocerá a los dos establecimientos hosteleros más responsables con la sostenibilidad.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas