Actualidad

UJI, ITC y SYSTEMFOC colaboran para descarbonizar la industria cerámica

Redacción | Martes 01 de julio de 2025

La Universitat Jaume I de Castelló, l'Institut de Tecnologia Ceràmica (ITC) i l'empresa SYSTEMFOC han signat un conveni per impulsar la descarbonització en la indústria ceràmica mitjançant l'electrificació dels forns ceràmics. Aquesta iniciativa, que ja ha estat implementada amb èxit a EQUIPE CERÁMICAS, busca estendre aquesta tecnologia a altres empreses del sector. La signatura del conveni destaca la viabilitat d'aquesta solució sostenible i el compromís de les institucions implicades per promoure un futur més ecològic en la indústria ceràmica.



La Universitat Jaume I de Castelló, junto a la empresa SYSTEMFOC y el Institut de Tecnologia Ceràmica (ITC), ha formalizado un convenio destinado a promover la descarbonización en la industria cerámica. Esta iniciativa se centra en la electrificación de los hornos cerámicos, una tecnología que ya ha demostrado su eficacia en la empresa EQUIPE CERÁMICAS.

La firma pública del acuerdo tiene como objetivo dar visibilidad a esta colaboración ante la sociedad y todos los actores implicados, subrayando que esta tecnología es viable y puede ser adoptada por otras empresas con garantías en un futuro cercano.

Detalles del Convenio

El convenio fue suscrito por Eva Alcón, rectora de la UJI; Juan Vicente Bono, presidente de la Asociación de Investigación de las Industrias Cerámicas (AICE) en representación del ITC; y Vicent Aparici Porcar, CEO de SYSTEMFOC. Este acto también contó con la presencia de David Cabedo, vicerector de Innovación, Transferencia y Divulgación Científica; Eliseo Monfort, catedrático de la UJI especializado en descarbonización; Yolanda Reig, directora general del ITC; Gustavo Mallol, director del Área de Negocio y Diversificación del centro tecnológico; Salvador Ferrer, investigador del Área de Sostenibilidad del ITC; y Vicent Aparici Vilar, director y fundador de SYSTEMFOC.

Esta colaboración representa un paso significativo hacia un modelo industrial más sostenible, alineándose con las tendencias globales que buscan reducir las emisiones de carbono en diversos sectores productivos.

Implicaciones Futuras

El impulso hacia la electrificación no solo promete mejorar la eficiencia energética en el sector cerámico, sino que también establece un precedente para otras industrias que enfrentan retos similares. Con este tipo de iniciativas, se espera que más empresas se sumen al movimiento hacia prácticas más sostenibles.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué entidades han firmado el convenio para impulsar la descarbonización en la industria cerámica?

El convenio ha sido firmado por la Universitat Jaume I de Castelló, la empresa SYSTEMFOC y el Institut de Tecnologia Ceràmica (ITC).

¿Cuál es el objetivo principal del convenio firmado?

El objetivo principal es impulsar la descarbonización en la industria cerámica a través de la electrificación de los hornos cerámicos.

¿Qué empresa ha implementado con éxito esta colaboración antes de la firma del convenio?

La colaboración ha sido implementada con éxito en la empresa EQUIPE CERÁMICAS.

¿Quiénes asistieron al acto de firma del convenio?

Al acto asistieron varias personalidades, incluyendo a David Cabedo, vicerector de Innovación; Eliseo Monfort, catedrático experto en descarbonización; Yolanda Reig, directora general del ITC; entre otros.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas