Actualidad

Concierto en València rinde homenaje a las víctimas de guerras con 'Bach Connections'

Redacción | Lunes 30 de junio de 2025

El Orfeó Universitari de València y la Orquestra de Cambra de Tortosa presentaron un emotivo homenaje a las víctimas de las guerras con el espectáculo 'POLS. Bach Connections (IV)', en el marco del festival Serenates 2025. Dirigido por Francesc Valldecabres y Mireia Andreu, el evento reflexionó sobre la memoria de los caídos en conflictos bélicos, coincidiendo con el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial y el 250 aniversario de Johann Sebastian Bach. La actuación incluyó obras conmovedoras de compositores como Barber, Fauré y Lutyens, culminando con un impactante 'Agnus Dei' que proyectó cifras de víctimas a lo largo de la historia. Este festival no solo celebra la música, sino que también destina sus ingresos a programas de ayuda para las víctimas de inundaciones recientes en Valencia.



El Orfeó Universitari de València y la Orquestra de Cambra de Tortosa ofrecieron un conmovedor homenaje a las víctimas de las guerras durante el espectáculo titulado POLS. Bach Connections (IV), que tuvo lugar en el claustro de La Nau, en el marco del festival Serenates. Bajo la dirección musical de Francesc Valldecabres y la dirección escénica de Mireia Andreu, esta sexta noche del ciclo se caracterizó por su rigor y puntualidad.

Reflexión sobre la memoria y la guerra

La actuación, que conmemora el 250 aniversario de la muerte de Johann Sebastian Bach, aborda dos conceptos fundamentales: POLS, que hace referencia a “polvo” como símbolo de las marcas indelebles que dejan las guerras, y Bach Connections, que busca conectar la música del célebre compositor con repertorios desde el siglo XVII hasta creaciones contemporáneas. La agrupación coral universitaria destaca que este año se reflexiona sobre “las muertes y las guerras, el polvo y la memoria de los cuerpos anónimos que restan olvidados”, en alusión al 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial.

El programa incluye obras desgarradoras de compositores como Barber, Fauré, Nystedt y Lutyens, presentadas como un viaje emocional a través del tiempo. En medio del silencio profundo del claustro, la soprano Cecília Aymí interpretó un lamento que resonó con fuerza, evocando no solo las trágicas consecuencias históricas de los conflictos bélicos, sino también recordando a las víctimas recientes de desastres naturales en Valencia.

Dedicación a las víctimas recientes y solidaridad artística

Aymí fue acompañada por el Orfeó Universitari y el violinista Fernando Pascual, quienes presentaron una versión conmovedora del Lament of Isis on the death of Osiris op. 74 de la compositora británica contemporánea Elisabeth Lutyens. Esta pieza dio paso al emotivo Immortal Bach, obra del noruego Knut Nystedt.

A medida que avanzaba el espectáculo, el coro universitario se unió a la Orquestra de Cambra de Tortosa, creando una atmósfera intensa junto al bailarín Marc Sans. La esperada interpretación de la célebre Ciaccona de Bach culminó en un crescendo emocional. El evento reunió a un elenco artístico compuesto por 75 personas, incluyendo cantores, solistas e intérpretes.

Aplausos en reconocimiento al homenaje

El clímax llegó con el conmovedor Requiem op. 48 del francés Fauré y un vibrante Agnus Dei op. 11 del estadounidense Samuel Barber. Durante esta última pieza, se proyectaron cifras impactantes sobre las víctimas mortales a lo largo de todas las guerras, generando un profundo silencio seguido por una ovación ensordecedora por parte del público presente.

Agradecidos por este homenaje tan significativo, los asistentes reconocieron cómo “en su quietud, el polvo habla más fuerte que cualquier palabra”, tal como señala el propio Orfeó en su proyecto POLS. Bach Connections (IV).

Noche dedicada a la música contemporánea y próximos eventos en Serenates 2025

A medida que avanza el festival Serenates 2025, se dedicará una noche más a la música contemporánea con la actuación de la cantaora Clara Montes, quien rendirá homenaje al cantante Miguel de Molina. Además, se presentará una interpretación teatralizada de la tragedia clásica Edipo rey con música original compuesta por José Ignacio Payá .

No faltarán propuestas diversas como ritmos africanos con Amores Grup de Percussió o un recital variado del pianista valenciano Rubén Talón . El festival culminará con un espectáculo histórico titulado El poeta soldado , dirigido artísticamente por Sofía Grande y Marco Bendoni.

Serenates 2025 es una coproducción entre la Universitat de València y el Institut Valencià de Cultura, destacándose por su enfoque solidario hacia aquellos afectados por desastres naturales recientes.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
250 Años desde la muerte de Johann Sebastian Bach
80 Años desde el fin de la Segunda Guerra Mundial
75 Número total de artistas en el escenario durante el espectáculo
5 Precio de las entradas para los conciertos (en euros)

Preguntas sobre la noticia

¿Qué evento se está homenajeando en el espectáculo 'POLS. Bach Connections (IV)'?

El espectáculo rinde homenaje a las víctimas de las guerras, reflexionando sobre las muertes y el recuerdo de los cuerpos anónimos que quedan olvidados.

¿Quiénes son los responsables de la dirección musical y escénica del evento?

La dirección musical está a cargo de Francesc Valldecabres y la dirección escénica es de Mireia Andreu.

¿Cuál es el propósito de 'Bach Connections' en el contexto del espectáculo?

'Bach Connections' busca conmemorar el 250 aniversario de la muerte de Johann Sebastian Bach conectando su música con repertorios desde el siglo XVII hasta creaciones contemporáneas.

¿Qué tipo de música se presenta en el programa del espectáculo?

El programa incluye obras desgarradoras de compositores como Barber, Fauré, Nystedt y Lutyens, creando un viaje emocional a través del tiempo.

¿Cómo se relaciona el espectáculo con eventos recientes en Valencia?

El espectáculo también hace eco de las inundaciones ocurridas en octubre pasado en los pueblos del sur de Valencia, recordando a las víctimas y la angustia emocional que enfrentan quienes luchan contra la devastación.

¿A qué causa se destinará la recaudación del festival Serenates 2025?

La recaudación íntegra de la venta de entradas se destinará a los Programas de Ayuda y Recuperación Posdana de la Universitat de València.

¿Cuántos artistas participan en el espectáculo 'POLS. Bach Connections (IV)'?

El espectáculo cuenta con un elenco artístico compuesto por 75 personas entre cantores, instrumentistas, solistas e intérpretes.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas